Bolsa italiana, comentario de la sesión del 20 de junio de 2024

Bolsa italiana, comentario de la sesión del 20 de junio de 2024
Bolsa italiana, comentario de la sesión del 20 de junio de 2024

Inicio fraccional al alza para las principales bolsas del Viejo Continente, que confirman la tendencia de los futuros sobre los principales índices continentales de la preapertura. Wall Street reabre hoy tras la pausa de ayer

Inicio ascendente fraccional para las principales bolsas de valores del Viejo Continente, que confirman la tendencia de los futuros sobre los principales índices continentales previos a la apertura. En Piazza Affari las principales cestas ganan alrededor de medio punto porcentual. Wall Street reabre hoy tras el parón de ayer, jornada en la que los mercados estadounidenses permanecieron cerrados por el feriado del 16 de junio de 2024.

A las 09.20 el FTSEMib subía un 0,38% hasta los 33.348 puntos mientras que el All Share avanza un 0,42% hasta los 35.552 puntos. Mid Cap (+0,55%) y STAR (+0,52%) están en la misma línea.

Los valores bancarios se encuentran entre los principales valores a seguir en Piazza Affari, tras los movimientos de los últimos días. UniCrédito sube un 0,82%, Intesa Sanpaolo en un 0,74%. Por debajo del punto porcentual, los aumentos también de Banco MPS (+0,46%), BancoBPM (+0,46%) mi Banco BPER (+0,88%).

En ligero progreso Telecom Italia (TIM) (+0,18%). Según informa la prensa, el grupo liderado por Pietro Labriola está trabajando para cerrar la venta de la red de acceso a KKR el 1 de julio. Según recientes declaraciones del propio consejero delegado “la compañía podría evaluar operaciones de M&A en el segmento empresarial”. De este modo, TIM aspiraría a convertirse en un actor importante en los servicios de TI, incluido el segmento de consumo.

Concentrarse en leonardo (-0,04%), que anunció la venta de su participación en Industria Italiana Autobus a Serie industrial (+7,14%). Esta última se quedará con el 98% del capital, quedando el 2% restante en manos de Invitalia.

PREV Apple retrasa el lanzamiento de la inteligencia artificial en Europa
NEXT las novedades para los números de IVA