Cine: ‘Near Light’ de Salvato gana el festival Vision 2030

Near Light’ de Niccolò Salvato ganó la segunda edición de Vision 2030, el festival de cine sostenible de Noto, dirigido por Giulia Morello y producido por Smile Vision en colaboración con Dire Fare Cambiare, Tadàn Produzioni y Cleverage. La obra de Salvato fue elegida mejor documental por el jurado compuesto por Steve Della Casa, Margot Sikabonyi y Rossella Muroni. Los jurados Giacomo Ciarrapico, Saverio Pesapane y Manuela Rima decretaron en cambio un ex aequo, con ‘Anima’ de Adriano Spadaro y ‘The Sprayer’ de Farnoosh Abedi para el premio al mejor cortometraje. ‘Plata’ de Hamid Saberi obtuvo el premio Premiere Film Distribution que se distribuirá de forma gratuita en los circuitos de festivales de todo el mundo. Los ganadores del Premio Unpli, elegido por el jurado compuesto por Pippo Bernardo, Antonio La Spina y Beppe Manno, fueron, ex aequo, ‘The Challenge’ (dirección colectiva) y ‘Tutta mia la città’ de Matteo dell’Angelo. La ceremonia de clausura se celebró anoche en el Teatro Tina Di Lorenzo de Noto y también se entregaron otros premios. El Premio Cambiare fue para ‘Shero’ de Claudio Casale. Smile Vision entregó el Premio Visioni a ‘Corpo Unico’ de Mia Benedetta. El premio Tadàn recayó en ‘Como una pareja de verdad’ de Christian Angeli. Premio Cleverage a ‘Sons of Rock’ de Antonio Dal Mas. El Festival de Cine Moscerine premió a ‘Sognando Venezia’ de Elisabetta Giannini y el Premio Atena Nike a ‘ADAMO’ de Beppe Tafarulo. Finalmente, el Premio al Cortometraje del Pop Corn Festival fue para ‘The Sprayer’ de Farnoosh Abedi.
El festival de cinco días volvió a ser un escaparate exclusivo para documentales y cortometrajes que no sólo reflejan el tema central de la sostenibilidad, sino que también son ejemplares en la adopción de prácticas de producción ecocompatibles, explica la organización en una nota, confirmando Visión. 2030 como referente nacional en el ámbito audiovisual para la promoción de los temas de sostenibilidad inherentes a la Agenda 2030 de Naciones Unidas. También tuvo gran importancia el evento dedicado a la educación de la imagen, organizado por el Festival de Cine Moscerine en colaboración con el Istituto Comprensivo Giuseppe Melodia y Legambiente. Durante el acto se recogieron 100 kg de residuos de las playas de Cala Bernardo, gracias al compromiso conjunto de los participantes. (AIG)

PREV Encuentro cercano con el tiburón en Marinella. Huye, huye entre los nadadores | Hoy Treviso | Noticias
NEXT El Sol preocupa a la NASA con sus tormentas solares ‘impredecibles’