Wind Tre desconecta el 3G: la revolución finalmente ha comenzado

Casi dos años después de que TIM cerrara la red 3G en toda Italia, otro punto de inflexión trascendental está a punto de afectar el panorama de las telecomunicaciones italianas. Wind Tre, de hecho, acaba de anunciar con una nota en su sitio web que a partir de 7 de junio de 2024 Se iniciará el desmantelamiento definitivo de la ya anticuada tecnología 3G. Un paso crucial en su “plan progresivo de innovación tecnológica” de la red móvil nacional.

Pero, ¿qué consecuencias tendrá esta transición revolucionaria para los usuarios de Wind Tre? ¡Descubrámoslo juntos!

Fase 1: Adiós a la banda de 2100 MHz

El desmantelamiento comenzará con una primera fase en la que Wind Tre eliminará los vínculos con el 3G en la banda frecuencia a 2100 MHz. Un sacrificio necesario para poder finalmente destinar este preciado recurso al fortalecimiento de los servicios 4G y, cuando ya estén disponibles, al despliegue del nuevo y apasionante 5G. Este primer paso crucial durará dos meses, aunque el 3G seguirá operativo en la otra banda. 900 MHz en todos los rincones de Italia.

Su smartphone será la clave

En esta delicada fase de cambio, el modelo de dispositivo móvil que poseas será determinante. Si tu teléfono o tablet soporta 3G sólo en la banda de 900 MHz, podrás seguir utilizando los servicios de datos y voz como estás acostumbrado sin problemas. ¡Pero ten cuidado! Para aquellos que tienen un smartphone que no está preparado para 4G o no es compatible con redes de nueva generación, y que además está limitado solo a 3G en la banda de 2100 MHz

Sin cobertura de 900 MHz, el rendimiento de navegación disminuirá dramáticamente con el desvío forzado al antiguo 2G. La peor situación, sin embargo, será para los propietarios de dispositivos antediluvianos sin ningún soporte para el 4G, 3G y 2G en la banda de 900 MHzquienes se verán completamente imposibilitados de realizar tráfico de datos, llamadas de voz e incluso enviar SMS.

Fase 2: Adiós definitivo al 3G

Después de esta primera proyección, Wind Tre aún no ha revelado los horarios de la segunda fase del apagón. Lo que es seguro es que procederá “al desmantelamiento progresivo del servicio 3G también en la banda de 900 MHz”, que debería completarse antes 31 de diciembre de 2025. Una fecha límite tras la cual, para permanecer conectado a la red Wind Tre, será imprescindible migrar finalmente a un dispositivo habilitado para el rendimiento 4G o el revolucionario 5G.

Un paso adelante hacia el futuro

Con esta renovación tecnológica masiva de su infraestructura, Wind Tre pretende aprovechar todo el enorme potencial de nuevo ecosistema de conectividad posible gracias al 5G. Un reto imprescindible para cualquier operador que quiera seguir siendo competitivo y acorde con los tiempos, ofreciendo a sus usuarios una experiencia móvil cada vez más rica, rápida y satisfactoria. Por tanto, el 3G da un paso atrás para dejar espacio a la innovación del futuro. ¡Una evolución fisiológica y esperada, para la que conviene empezar a prepararse a tiempo!

NEXT La inflación en Italia se mantiene estable en el 0,8%, entre las más bajas de Europa – QuiFinanza