Revolución en el tratamiento de la diabetes: el nuevo estudio de Eli Lilly

Revolución en el tratamiento de la diabetes: el nuevo estudio de Eli Lilly
Revolución en el tratamiento de la diabetes: el nuevo estudio de Eli Lilly

Eli Lilly y compañía (NYSE:LLY) publicó el jueves los resultados principales de dos estudios de fase 3.

¡Reciba notificaciones con noticias de última hora, nuestros artículos y más!


Síganos

La compañía farmacéutica evaluó la insulina efsitora alfa (efsitora), administrada una vez a la semana, en pacientes con diabetes tipo 2 que utilizan insulina por primera vez (sin experiencia previa con insulina) y en aquellos que requieren múltiples inyecciones de insulina al día.

En ensayos clínicos de tratamiento al objetivo, efsitora demostró reducciones de A1C no inferiores en comparación con las insulinas basales diarias más utilizadas a nivel mundial.

QWINT-2 evaluó la eficacia y seguridad de efsitora una vez a la semana en comparación con insulina degludec una vez al día durante 52 semanas.

El estudio cumplió su criterio de valoración principal de reducción no inferior de A1C con efsitora en comparación con insulina degludec en la semana 52.

En cuanto a la estimación de eficacia, efsitora redujo la A1C en un 1,34% frente al 1,26% de la insulina degludec, con una reducción de la A1C del 6,87% y el 6,95%, respectivamente.

En un criterio de valoración secundario clave, efsitora no fue inferior a la insulina degludec en cuanto al cambio en la A1C entre los participantes que usaban y no usaban agonistas del receptor de GLP-1.

Además, los participantes que tomaron efsitora pasaron 45 minutos más en el rango y 37 minutos más en el rango estrecho sin sufrir hipoglucemia (glucosa en sangre <54 mg/dL) en comparación con la insulina degludec.

QWINT-4 evaluó la eficacia y seguridad de efsitora versus insulina glargina durante 26 semanas en adultos con diabetes tipo 2 previamente tratados con insulina basal y al menos dos inyecciones diarias de insulina a la hora de las comidas.

En cuanto a la estimación de eficacia, efsitora y la insulina glargina redujeron la A1C en un 1,07%, lo que resultó en una A1C del 7,12% y 7,11%, respectivamente.

En QWINT-2 y QWINT-4, efsitora fue segura y bien tolerada.

Las tasas estimadas de eventos hipoglucémicos graves o clínicamente significativos por paciente-año de exposición fueron de 0,58 con efsitora vs. 0,45 con insulina degludec (QWINT-2) y 6,6 con efsitora vs. 5.9 con insulina glargina (QWINT-4).

Los resultados de QWINT-1, QWINT-3 y QWINT-5 se esperan para finales de este año.

Precio de las acciones de LLY

Las acciones de LLY cayeron un 0,43% a 783,65 dólares en el último control del jueves.


Para obtener más actualizaciones sobre este tema, agregue Italia a tus favoritos o síguenos en nuestros canales sociales: X Y Facebook.


Reciba información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros operadores

La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible solo en inglés, le brinda acceso a información exclusiva para que pueda recibir señales comerciales procesables antes que millones de otros operadores. HAGA CLIC AQUÍ para comenzar su prueba gratuita.


Imagen: Shutterstock

NEXT La inflación en Italia se mantiene estable en el 0,8%, entre las más bajas de Europa – QuiFinanza