Certificado de pensión INPS 2024, el modelo ObisM en línea: qué es – QuiFinanza

Certificado de pensión INPS 2024, el modelo ObisM en línea: qué es – QuiFinanza
Certificado de pensión INPS 2024, el modelo ObisM en línea: qué es – QuiFinanza

El llamado modelo ObisM 2024, el certificado de pensión para todos los responsables del tratamiento, está actualizado y disponible en el sitio web del INPS. Así lo comunicó el propio Instituto, informando de los cambios de este año, que se refieren en particular al ajuste del subsidio al costo de vida, equivalente al 5,4%, y a la aplicación de las nuevas tarifas del Irpef.

El certificado de pensión 2024

Con mensaje n. 1772 del 9 de mayo, el INPS proporcionó toda la información sobre el servicio en línea, dirigido a jubilados de todas las gerenciasincluida la antigua dirección del Inpgi 1 (fusionada con el INPS a partir del 1 de julio de 2022), beneficiarios de prestaciones sociales y asistenciales.

Como recuerda el INPS, el certificado de pensión sin embargo, no está destinado a “prestaciones de apoyo a las pensiones que, al no tener el carácter de tratamiento pensional, no se revalúan anualmente y se siguen pagando en el mismo importe durante toda su duración”, tales como el APE social, las asignaciones extraordinarias y las “isopensiones” (según ‘ artículo 4, de la ley de 28 de junio de 2012, n.

Como cada año, se publica el modelo ObisM teniendo en cuenta las actividades generalizadas de revalorización de pensiones y prestaciones sociales, necesario para permitir el pago de las prestaciones de seguridad social y asistencia social adeudadas. A partir de 2021 está disponible en modo dinámico y actualizado en la fecha de la solicitud.

El certificado de pensión proporciona información sobre el importe mensual bruto de la cuota de enero y de la decimotercera cuota (si la hubiere), de las cuotas de dos meses adicionales, si se producen cambios en las condiciones que determinan los controles y en el importe de las retenciones fiscales individuales y de las eventuales deducciones fiscales aplicadas, además de informar todas las notificaciones relativas a los plazos de control y las obligaciones de comunicar al INPS las variaciones de los ingresos del trabajo y de la residencia.

Para 2024 el modelo también incluye información sobre:

  • el aumento de las pensiones por una cuantía igual o inferior a tratamiento mínimo (reconocido, para 2024, a razón del 2,7% sin distinción de edad, a los titulares de una pensión bruta global de cuantía inferior o igual al pago mínimo para cada una de las mensualidades hasta diciembre de 2024, incluida la decimotercera mensualidad )
  • jubilación anticipada flexible, es decir Cuota 103reconocido con carácter experimental para 2023 al alcanzar una edad cronológica de 62 años y una antigüedad contributiva de al menos 41 años y completar los requisitos antes del 31 de diciembre de 2023.
  • la aplicación del nuevo sistema de cálculo de tramos y tarifas para efectos del Irpef, según el decreto legislativo 216 de 2023.

Además, en el certificado de pensión es posible obtener elimporte de la retención diaria que el pensionado deberá comunicar al empresario. Para los titulares de pensiones anticipadas, la Autoridad destaca el régimen de acumulación que implica la obligación de comunicación oportuna en caso de percepción de ingresos del trabajo.

Cómo acceder al modelo ObisM

El INPS les recuerda que el formulario ObisM 2024 se puede consultar en el sitio web del Instituto, en la sección “Expediente de seguridad social del ciudadano“, iniciando sesión con una de las siguientes credenciales:

  • Spid de segundo nivel (Sistema público de identidad digital);
  • Cie 3.0 (Cédula de identidad electrónica);
  • Cns (Carta de Servicios Nacionales);
  • PIN del dispositivo expedido por el Instituto únicamente para residentes en el extranjero que no poseen un documento de identificación italiano y, por lo tanto, no pueden solicitar las credenciales Spid; eIDAS (DNI, Autenticación y Firma Electrónica).