Cuentas de BPER Banca, los números del 1er trimestre de 2024

Cuentas de BPER Banca, los números del 1er trimestre de 2024
Cuentas de BPER Banca, los números del 1er trimestre de 2024

Para el ejercicio 2024, la dirección confirma unas previsiones que presentan un margen de interés ligeramente decreciente. La rentabilidad neta ordinaria se estima en línea con la de 2023

Banco BPER ha comunicado los resultados financieros del 1er trimestre de 2024, un período cerrado con un Lngresos netos (sin incluir acciones de terceros) de 457,28 millones de euros, resultado que compara con los 290,68 millones registrados en los tres primeros meses del año pasado (+57,3%). El instituto informó que durante el trimestre completó una operación con el Grupo Gardant destinada a establecer una asociación estratégica para la gestión de préstamos dudosos propiedad de BPER Banca y Banco di Sardegna: la valorización de la transacción generó una plusvalía global de 150,1. millones antes de impuestos. Los costes sistémicos ascendieron a 111,8 millones de euros. Ligeramente mejorando resultado de la gestión operativaque pasó de 654,17 millones a 654,87 millones de euros, mientras que el Ingresos de explotación aumentó un 2% hasta 1.360 millones de euros, tras el aumento de Margen de interés (+16,2% hasta 843,62 millones), gracias en particular al nivel del diferencial comercial resultante de la evolución de los tipos de interés, al limitado impacto sobre el coste de los depósitos y a la contribución derivada de la cartera de inversiones.

El relación costo-ingreso para el trimestre fue 51,7%.

A finales de marzo de 2024 i préstamos netos a clientes ascendieron a 87,7 mil millones de euros (89,6 mil millones de préstamos brutos), un 0,6% menos que a principios de año. La dirección de BPER Banca ha precisado que la reducción de los préstamos a empresas y familias se ve afectada, en particular, por la ralentización de la demanda ligada al aumento del nivel de los tipos de interés que se produjo el año pasado y a la mayor percepción de incertidumbre en la evolución del escenario macroeconómico. .

En la misma fecha elincidencia de créditos brutos (Ratio NPE bruto) fue igual al 2,6%, un aumento respecto a la cifra de finales de 2023 (2,4%), mientras que la incidencia del crédito neto a la clientela (ratio NPE neto) fue igual al 1,2%, en línea con el datos de finales de 2023. ratio de cobertura del total de préstamos deteriorados cayó al 54,2% desde el 52,5% a finales de 2023.

También a finales de marzo de 2024 el Capital ordinario de nivel 1 equivalía al 14,9% (14,5% a 31 de diciembre de 2023), sobre un patrimonio neto de 10,31 mil millones de euros.

En la misma fecha el actividades financieras totalizaron 26,5 mil millones de euros (18,9% del activo total). En conjunto, los títulos de deuda ascendieron a 24,5 mil millones (92,4% de la cartera total) con una duración de 2 años (neta de coberturas) e incluyeron 12,9 mil millones relacionados con bonos gubernamentales y de otros organismos supranacionales, de los cuales 8,7 mil millones en deuda pública italiana. cautiverio.

Para el ejercicio 2024, la dirección de BPER Banca confirma la orientación que presenta un margen de interés ligeramente decrecientecomo resultado de una posible reducción del diferencial bancario correlacionada con una política monetaria menos restrictiva, comisiones netas con una dinámica positiva gracias a la evolución de los ingresos por gestión del ahorro y de intermediación y consultoría, gastos operativos en línea con los de 2023 frente a los cuales debe considerarse el pleno efecto de la renovación del convenio colectivo nacional de trabajo en el sector crediticio y financiero.

En cuanto a la calidad de los activos, la dirección de BPER Banca espera mantener niveles sólidos de cobertura y una política de provisiones basada en la prudencia con un coste crediticio estable respecto a 2023.

Se estima que la rentabilidad neta ordinaria estará en línea con la de 2023 neto del efecto de los impuestos diferidos.

PREV Aeropuerto, pérdidas previstas de 3,7 millones pero cuántas dudas – Primocanale.it
NEXT costó 122,6 mil millones. Aquí está a quién acudieron