IF – Amigos imaginarios, la crítica de la película de John Krasinski con Ryan Reynolds

El cuarto estuvo bien. Así comenzamos nuestra revisión de SI – Amigos imaginariossubrayando inmediatamente el éxito que creemos que tiene la nueva aventura. John Krasinski detras de camara. Técnicamente sería la quinta vez para el actor que ahora también es director, pero aparte de sus debuts quizás menos conocidos, Breves entrevistas con hombres horribles Y Los gritos, la aclamada _Un lugar en silencio_ y su secuela pueden considerarse como un único género cinematográfico al que se acercó. La nueva película, sin embargo, es un tipo de historia diferente, evidentemente hecha por él para su propia familia y para todos aquellos que quieran acercarse a la historia. Y esperamos que sean muchos.

Una trama entre la imaginación y la realidad

Cailey Fleming, la protagonista

la trama de SI – Amigos imaginarios es tan simple como conmovedor, tirando de las fibras emocionales del público. Elizabeth, conocida como Bea (una increíble recién llegada, Cailey Fleming, vigilémosla) es una niña de doce años que afronta un nuevo período difícil en su vida tras perder a su madre a causa de un cáncer cuando era niña. El padre (John Krasinski, que vuelve a aparecer también al otro lado de la cámara) está hospitalizado por una operación de corazón e intenta que todo sea lúdico y lo menos traumatizante posible para su hija, sobre todo teniendo en cuenta lo mucho que pasó con su madre. Ella dice que ahora quiere que la traten como una adulta, pero el hombre se lo vuelve a decir. “Nunca me detendré” para intentar endulzar tu dolor. abuela (un burbujeante Fiona Shaw, sonriendo por una vez) la acoge durante el período de hospitalización y recuperación de su padre, para que pueda visitarlo fácilmente, dado que después del crimen se mudaron fuera de la ciudad para cambiar de aires. Una noche, sin embargo, sucede algo insólito e inesperado: la pequeña descubre que es la única que puede ver los llamados IF, es decir, los amigos imaginarios que una vez crecidos ya no puedes verlos.

Un cuento de hadas para adultos y niños.

Si Amigos Imaginarios Ryan Reynolds Cailey Fleming 1

Espacio para la imaginación

Desde las primeras líneas queda claro que la escrita y dirigida por John Krasinski (qué pluma además de mano en la cámara) es una fábula. De hecho, tanto desde el punto de vista narrativo como visual, acompañado de música de Michael Giacchino (con gran ambiente, aunque quizás un poco intrusivo a veces), asistimos a una Bildungsroman de la protagonista, mientras se enfrenta alproceso de duelo, que también se vuelve un poco como los “adultos” de esta historia, que quizás deberían aprender a no crecer al 100%. Es importante asumir responsabilidades y tener una visión concreta de la vida, pero la nuestra Niño interior Nunca hay que saludarlo del todo, porque su punto de vista podría resultar muy útil con el paso de los años: algo que el cine y la televisión ya nos han dicho y nos siguen diciendo, pero repetición iuvante sobre todo si de una manera tan evocadora y con una atmósfera tan particular como la que crea la película.

Si Amigos Imaginarios Ryan Reynolds Cailey Fleming 1 Qfgargx

Ryan Reynolds y Cailey Fleming en una escena de la película

En este sentido, incluso el artistas adultos reservará muchas sorpresas, gracias a las contribuciones vocales de Steve Carellque se reencuentra con su ex colega La oficinaY Puente Phoebe-Wallerse reunió con Shaw más tarde Bolsa de pulgasperfecto en los papeles de Azul y flor (en la versión italiana doblada por Ciro Priello y Pilar Fogliati). La primera es una enorme masa de pelaje púrpura que parece venir directamente de Monstruos y compañía. – a pesar de que le llaman “blue”, que también significa tímido en inglés; “tal vez porque soy daltónico” como él mismo bromea, necesitado de cariño. La segunda es, en cambio, una abeja bailarina siempre dispuesta a ofrecer una taza de té vigorizante, porque puede resolver cualquier problema, como habría dicho la señora Brick. No son los únicos FI que se ven durante la película, pero te dejamos el placer de descubrir los demás, diciéndote que estés atento a los créditos: John Krasinki y Ryan Reynoldscoproductor y coprotagonista de la película, convocados amigos y familia (al igual que sus respectivas esposas) para prestar sus voces a los habitantes del mundo mágico colocado ante nuestras narices.

Los humanos en un mundo de… imaginarios

Si Amigos Imaginarios Ryan Reynolds Cailey Fleming 4

Todos en Coney Island

Allá Gran Manzana que ves en IF – Amigos Imaginarios es mágico y parece fuera de tiempolejos del caos, el smog y los peligros que suelen caracterizarlo en el sector audiovisual: el fotografía y el dirección son cálidos y acogedores, como un suave abrazo de Blue o una taza de té caliente de Blossom. SI en definitiva, un abrazo en el que sumergirse mientras se mira, que inevitablemente provocará algunas lágrimas, desde las primeras secuencias, a pesar de ser un poco complaciente, incluso para los corazones más duros.

Si Amigos Imaginarios Cailey Fleming 2

IF – Amigos imaginarios: el cálido abrazo de Blue

Justo ahí mezcla entre acción en vivo y animación funciona -más en Blue y menos en los demás IF, paradójicamente, tal vez porque son meros “extras”-, al igual que las interacciones entre humanos e imaginarios y, sobre todo, la creatividad con la que se explotan para crear algo nuevo (sobre todo, Isla Coney). Es curioso observar cómo 2024 se confirma como el año de los amigos imaginarios en el cine, después de los de terror de Imaginario y los tragicómicos de Ricky Stanicky. Ahora les toca a los de SIprotagonizado por Ryan Reynolds, que se confirma como un actor de carácter increíble, el complemento perfecto para el protagonista, decidido pero puesto a prueba por la vida, que inmediatamente te transporta a la historia, cogido de la mano, hasta el final.

Conclusiones

No podemos más que alegrarnos mientras nos secamos una lágrima al final de la reseña de IF – Amigos imaginarios, que confirma el talento de John Krasinski como escritor y detrás de la cámara. Esta vez el actor y director cambia de género y hace una película para toda la familia, sobre la importancia de nunca despedirse del todo de nuestro niño interior, con un acertado encargo entre animación y acción real, un protagonista ya carismático y talentoso como la debutante Cailey. Fleming, un grupo de intérpretes perfectamente interpretados, una banda sonora envolvente y una fotografía mágica.

porque nos gusta

  • La gran conciencia de John Krasinski en lo que hace.
  • Cailey Fleming, una novata a seguir.
  • Ryan Reynolds, coprotagonista y actor de carácter de valor incalculable.
  • Las estrellas invitadas por descubrir.
  • La exitosa mezcla de animación y acción real.
  • La banda sonora de Michael Giacchino…

Qué ocurre

  • …pero a veces un poco intrusivo.
  • La animación tiene mucho éxito en Azul, no tanto en los demás IF.
  • La película mantiene una atmósfera quizá demasiado de cuento de hadas y para niños, cuando en realidad está dirigida a todo el mundo.

NEXT Die Hart 2 – Die Harter, la reseña de la secuela con Kevin Hart en Prime Video