
“Hoy, según las medias regionales de Mimit, Campania, Friuli Venecia Julia, Lombardía y Sicilia también superan la barrera de los 2 euros por litro de gasolina en autoservicio, mientras que Emilia Romagna y Umbría alcanzan exactamente los 2 euros”, afirma Massimiliano Dona, presidente de Unión Nacional de Consumidores.
“Por si fuera poco, según los datos semanales de hoy del Ministerio de Medio Ambiente, el diésel en modo autoservicio supera los 1,9 euros. Teniendo en cuenta que en la encuesta del 10 de julio era de 1.684 euros, se trata de un aumento monstruoso. En poco más de 2 meses se superó el umbral de los 1,7 euros, luego los 1,8 y hoy los 1,9 euros. Una carrera imparable a la que el Gobierno no puede ponerle un paño cálido, un bono reservado sólo para los menos favorecidos. ¡Los automovilistas no son gallinas desplumadas! Si el 10 de julio el Gobierno recaudaba 33,268 céntimos por litro de IVA para la gasolina y 30,363 céntimos para el gasóleo, ahora recauda 36,017 y 34,695 céntimos respectivamente, es decir, casi 3 céntimos más por cada litro de gasolina (2,749) y más 4 céntimos por litro para diesel (4.332)”, dice Massimiliano Dona, presidente de la Unión Nacional de Consumidores.
“Desde la encuesta del 10 de julio de 2023, el litro de gasolina en autoservicio ha aumentado de precio más de 15 céntimos, +8,3%, lo que equivale a 7 euros y 62 céntimos para un depósito de 50 litros, mientras que para el diésel el aumento ha terminado. 24 céntimos por litro, +14,3%, lo que equivale a 12 euros y 1 céntimo por repostaje”, concluye Dona.
Prensa