Del calendario a la Sprint Race, todas las novedades de MotoGP 2023

Aquí estamos, una nueva temporada de Campeonato del Mundo con MotoGP, Moto2 y Moto3 está sobre nosotros. En total habrá 21 Grandes Premios en 18 países diferentes y el cuarto de ellos, el de Francia, podría ser el mil en la historia de MotoGP que, establecido en 1949, es el campeonato mundial más antiguo de automovilismo. No será una añada revolucionaria pero sin duda será la más larga e intensa, y no faltan novedades. Veamos cuáles son.

Este fin de semana MotoGP comenzará en Portugal después de años de debuts de temporada en Qatarporque en Losail hay obras en curso renovar las estructuras e invertir la posición de la tribuna principal y el palco. El GP de Qatar no faltará, solo se ha movido hacia el final de la temporada. Por otro lado, el GP de Aragón fracasará, dada la voluntad de Dorna de iniciar una rotación por los circuitos ibéricos, favoreciendo el debut ya este mismo año en nuevas localizaciones de todo el mundo. Como Almati en Kazajstándonde se disputará el primer Gran Premio de Kazajstán en el circuito de Sokol, o Nueva DelhiPor el primero Gran Premio de Motociclismo de la India en el Buddh donde ya corría la F1, aunque por el momento las dos pistas aún no han completado el proceso de homologación para las motos de MotoGP.

Todo bien, genial también que el Campeonato del Mundo aterrice en un país como India donde cada día más del 75% de los viajes se realizan sobre dos ruedaspero el pesar permanece para el Anillo Kymi. Hecho y abatido por una mezcla letal de Covid, crisis económica y varias guerras, el circuito en el sur de Finlandia parece destinado a convertirse en una catedral abandonada en los lagos. Sin embargo, quedan muchas certezas en el calendario, sobre todo la gran final en el Ricardo Tormo de Valencia a finales de noviembre.

La noticia más jugosa es sin duda la MotoGP Sprint Race, que se disputará los sábados por la tarde en cada Gran Premio. La mitad de larga que la carrera principal, dará puntos en la clasificación si la sigues. mismo esquema que la Superpole Race en Superbike: 12 puntos para el primero, 9 para el segundo, 7 para el tercero, 6 para el cuarto y así hasta el noveno quien traerá un punto a boxes. Curiosamente, el resultado de la Sprint Race no afectará a la parrilla de salida de la carrera habitual de los domingos. Este último será en todo caso testigo de los resultados de la clasificación – que a partir de este año se trasladará al sábado por la mañana para el MotoGP. Será interesante ver, gracias a la Sprint Race, cuál es el valor neto de desgaste y consumo de los actuales protagonistas de MotoGP. Pero este sábado la media carrera también tendrá un Peso nada pequeño, dado que por sí solo valdrá el 32,4% de los puntos a disposición de los pilotos.: de los 777 puntos a disposición de los pilotos de MotoGP a lo largo de 2023, el sábado se podrán acumular hasta 252.

La introducción de la Sprint Race resultó en una revisión de programación de fin de semana. El viernes cambia pococon dos sesiones libres por Clase pero revisadas en orden: Moto3 de nuevo para abrir el balón y MotoGP para cerrarlo, con Moto2 en el medio. Se revisa la duración de los Entrenamientos Libres 2 de MotoGP, ampliada en 15 minutos llegando a la hora redonda. La verdadera renovación concierne al sábadoque comenzará con le terceros entrenamientos libres de Moto3 y Moto2 que siguen siendo válidos para la Combinada que sanciona las promociones directas en el 2T. ellos seguirán Tercer entrenamiento libre de MotoGP que, reducido a 30 minutos, no será válido para la combinada y en realidad reemplazar el FP4 suprimido. El tiempo justo para volver a boxes y los pilotos de Top Class tendrán que volver a la pista para la clasificación: 10:50 para la Clasificación 1, 11:15 para la decisiva Q2. La calificación de Moto3 y Moto2 seguirá por la tarde, llegando a las 15:00 para la MotoGP Sprint Race. Pequeño cambio también para el domingo, con el cancelación de los Warm Ups de Moto3 y Moto2 para dar paso a la Fan Parade. Se mantiene el Warm Up de MotoGP, reducido a la mitad a 10 minutos.

Otras innovaciones son de carácter técnico.. Ante todo, para MotoGP, el sistema de asignación de neumáticos cambia. Michelin reducirá a dos las opciones traseras durante los fines de semana de carrera, mientras que los delanteros seguirán siendo tres, para hacer que MotoGP sea más sostenible al reducir la cantidad de neumáticos producidos. Siempre 22 neumáticos slick disponibles para los pilotos, 10 delanteros y 12 traseros. También revisó la regulación de la “cuchara”cuya distancia mínima al suelo debe ir de 20 a 30 mm, mientras que cambio por algunos la ecu como te contamos en el artículo dedicado. Además, a partir de este año es prohibió el uso de los dispositivos de altura de conducción delanteros en la carrera. Seguirán siendo utilizables solo a la salida.

Por último, una novedad técnica también para los pilotos de la Moto2. Dorna, Triumph y Externpro, que gestiona las motos británicas de tres cilindros durante la temporada, han acordado un actualización del motor. Como parte de esta nueva especificación, el límite de RPM se elevará de 14 000 a 14 400 rpm..

NEXT Juve, el futuro de Kulusevski está decidido: el Tottenham piensa en el descuento | Primera página