CAMPOBASSO. A Campobasso, con el coparticipación del FIB Molise, del CIP Molise, desde el Aficionado a los bolos Monforte y dioses Centros Socioeducativos Unificados del Municipio de Campobasso, gestionados por la Cooperativa Sirio, comenzó en primer curso de boccia paralímpica, la especialidad incluida en las actividades deportivo-competitivas de la Federación Italiana de Bochas, incluida en el programa de los Juegos Paralímpicos.
Bajo la atenta mirada y dirección de la entrenadora Mariella Procaccini, asistida por el personal de los Centros Socioeducativos, son cuatro atletas que han comenzado a acercarse a la Boccia Paralímpica de la capital regional. Otros niños también están listos para comenzar.
Hacia primer entrenamiento, presente Valentina Moffa, Ilenia Fanelli, Samuele Tullo y Domenico Ioffreda (Maria Giovanna D’Aston se unirá en breve, educar), registrada en el Club de bolos Monforte Campobasso.
“El objetivo era iniciar el negocio en el territorio regional y lo logramos gracias a la sinergia con CIP Molise y con la presidenta Donatella Perrella – el comentario de presidente de FIB Molise, Giuseppe Format – La boccia paralímpica no es solo una disciplina con un alto valor social, sino también el deporte paralímpico más inclusivo de todos los tiempos: lo practican personas con discapacidades muy graves y que, sin la bocha, muchas veces no podrían hacer otra cosa. Es una disciplina incluida en el programa de los Juegos Paralímpicos, pero además de su valor competitivo, expresa una importante inclusión porque también la practican atletas que no pueden realizar gestos de forma independiente, que son apoyados por un entrenador durante el juego. Nuestro objetivo es que quienes han iniciado este camino se conviertan en atletas competitivos con la esperanza de que otras personas con discapacidad se acerquen a este movimiento que ya está muy desarrollado en el resto del hermoso país”.
“La colaboración y la red en el territorio siempre nos permiten lograr grandes resultados – dijo el presidenta del CIP Molise, Donatella Perrella – El inicio de este renovado acuerdo con la FIB Molise y con el presidente Giuseppe Format permitirá ampliar la actividad paralímpica en el territorio. Estamos trabajando en la Boccia Paralímpica, una disciplina que nació en Molise con el objetivo de aumentar el número de personas con discapacidad que pueden empezar a jugar, entrenar y competir. El deporte mejora las condiciones de vida de todas las personas y, en este contexto, queremos contribuir a dar a estos niños un objetivo más: el de competir en competiciones a nivel nacional para un proceso de crecimiento y socialización humana, deportiva y profesional”.