aquí está quién arriesga su trabajo en 2024

aquí está quién arriesga su trabajo en 2024
aquí está quién arriesga su trabajo en 2024

La nueva temporada de MotoGP ni siquiera ha comenzado, y muchos ya están pensando en 2024. Y hay varios lugares en la parrilla que podrían estar en riesgo.

En los calendarios de fans Moto GP la fecha ha sido circulada en rojo durante algún tiempo: 26 de marzo. De hecho, ese es el día en el que se disputará el primer GP de la temporada 2023 de la categoría reina del Campeonato del Mundo, que ya ha arrancado motores con la primera sesión de test en Malasia, para trasladarse luego a Portimao, Portugal en marzo, donde se hará el debut del campeonato. Hay que esperar a ver si se confirman los primeros resultados vistos en Sepang o si cambia algún valor. Seguro que hay eso Ducati siempre queda ahí delante como una moto a batir, mientras que detrás, al menos por ahora, unaaprilia en gran crecimiento.

Una imagen de la carrera de MotoGP en 2022 (ANSA)

Se esforzaron un poco más yamaha Y honda, que a pesar de las numerosas innovaciones introducidas en la pista encontró solo pequeñas ventajas, pero los mayores interrogantes aún permanecían allí. Y realmente hará falta mucho trabajo en Japón para poner las cosas en orden de cara al inicio de la Copa del Mundo. En cambio, un rebus permanece allí. KTMquien hizo olas por su acuerdo con el equipo de F1 Toro rojo por el desarrollo de su aerodinámica pero aún parece atrasado en el aspecto de puras prestaciones.

Dicho esto, sin embargo, el tema de la actuación de los distintos equipos será seguramente uno de los factores que influirá también en otro aspecto que ya interesa a muchos, que es el de mercado piloto. Sí, porque como viene ocurriendo desde hace ya varios años, el periodo de negociación de renovaciones y nuevos acuerdos comenzará precisamente con el gong que se le dará al campeonato. Moto GP. Hay quienes incluso podrían formalizar confirmaciones en los primeros lanzamientos, pero ya a mediados de año tendremos una imagen bastante completa de la parrilla de 2024, con las últimas elecciones que se harán de todos modos, como suele suceder, solo en el último momento, pero se referirá sólo a unas pocas sillas de montar.

MotoGP, ya hay quienes tienen el asiento vacante

Ya esta temporada, siete de los 22 protagonistas que pueblan la parrilla de salida partirán con una moto diferente a la que montaron en 2022. Partiendo de Álex Márquezque desde LCR Honda intentó incorporarse al equipo Gresini Ducati, mientras que Raul fernandez se mudó de Tech3 KTM a RNF Aprilia. Después de la despedida sorpresa de Suzuki, tampoco joan mir Eso alex rin han encontrado en Honda un punto de apoyo bastante cómodo, aunque muy arriesgado, dado el rendimiento de la RC213V en las dos últimas temporadas. El primero aterrizó en el equipo oficial Repsol Honda, el segundo en LCR. Pol Espargaró dejó Honda por GASGAS, que tiene una KTM, además de elegir al fabricante austriaco jack molinero. Al final Miguel Oliveira Se despidió de KTM para recalar en la escudería satélite Aprilia.

Hasta la fecha, para 2024, seguro que 14 pilotos estarán en parrilla: Fabio Quartararo, Pecco Bagnaia, Enea Bastianini, Aleix Espargaró, Maverick Viñales, Marc Marquez, Joan Mir, Jack Miller, Brad Binder, Miguel Oliveira, Raul Fernandez, Pol Espargaró, Augusto Fernández y Alex Rins. Aunque, para ser sinceros, Marc Márquez sí tiene contrato en vigor con Honda, pero desde noviembre ya hay quien habla de una posible despedida sensacional. Nueve, en cambio, que verán expirar sus contratos al final de esta temporada de MotoGP: son Franco Morbidelli, Alex Márquez, Fabio Di Giannantonio, Johann Zarco, Jorge Martín, Luca Marini, Marco Bezzecchi Y taka nakagami.

Sin embargo, para Marini y Bezzecchi la reconfirmación debe darse por sentadadado que el equipo de Valentino Rossi apunta con fuerza y ​​cree firmemente en el talento de sus dos pilotos. Para Alex Márquez, mucho dependerá de su rápida adaptación a Ducati y los resultados, pero los primeros resultados fueron alentadores. El que más arriesga es el camarada Di Giannantonioque cobró sueldo de Bastianini el año pasado, mostrando su potencial solo a destellos y este año está llamado a dar un importante salto de calidad. La reconfirmación de Zarco en Pramac también podría estar a la vuelta de la esquinamientras que un discurso diferente para Martín, que tras la decepción de no pasar al equipo oficial Ducati ha abierto la posibilidad de despedirse alla Rossa para intentar explotar definitivamente en otro equipo.

Únase a las últimas noticias del grupo F1-MotoGP y ofertas del mercado de automóviles

PREV En las oficinas de correos de Cagliari y Cerdeña Sur, el 60% de los empleados son mujeres
NEXT Macerata – Presentado el calendario de senderismo Marche Active Tourism