TURÍN (ITALPRESS) – Veinte millones para la cadena del cine: transición digital, producción, apoyo a los cines. Una ayuda económica sobre tres medidas de 8.000.000 euros, 12.000.000 euros y 400.000 euros anunciada durante los días del Festival de Cine de Turín dentro de la Industria del Cine de Turín, llegó a la Giunta donde se aprobó el documento que compromete a la Región a reforzar las actividades de la todo el sector con una intervención considerada entre las más impresionantes de los últimos años, sin duda entre las más esperadas después del período de cierres que corría el riesgo de poner de rodillas al sector productivo, pero también a los operadores que llevan a unos 7 millones de personas frente a la pantalla cada año. . “El del cine – subrayó el presidente Alberto Ciro y los consejeros de Cultura Vittoria Poggio y de Actividades Productivas Andrea Tronzano – es un vínculo histórico y único que la Región desea seguir creciendo, también gracias al precioso trabajo de la Turín Film Commission Piedmont, solo piense en el éxito de la serie de Netflix “La Legge di Lidia Poët” y el inminente estreno de “Fast and Furious 10″, también rodada en Turín. Por este motivo, invertimos más de 20 millones de euros en toda la oferta. cadena por lo que consideramos una industria piamontesa de excelencia que ha escalado todos los rankings del sector a lo largo de los años”. La acción más importante es la de 12.000.000 de euros que servirá para incentivar y atraer nuevos largometrajes y series de ficción y animación (solo gracias al “Piemonte Film TV Fund” lanzado en 2018, el territorio ha acogido 35 de importante nivel durante los últimos cuatro años), y otros 8.000.000 de euros para proteger y valorizar los cines piamonteses a través de fondos europeos (FEDER – Fondo Europeo de Desarrollo Regional) cuyas licitaciones comenzarán en el mes de abril. El Sector de Promoción de Actividades Culturales de la Dirección Regional de Cultura y Comercio también dará un apoyo adicional para iniciar la transición de las salas de cine con otros 400.000 euros. Por una operación que en su conjunto comprometa más de 20.000.000 de euros. La presidenta de la Comisión de Cine de Turín Piamonte, Beatrice Borgia, y el director Paolo Manera subrayan que “estamos orgullosos de haber colaborado con la Región de Piamonte y los Consejeros competentes para este resultado fundamental para la industria audiovisual, fruto de un trabajo tenaz. de Un objetivo que potencia significativamente la labor de nuestra Fundación y que, a través del plan estratégico puesto en marcha, nos permitirá posicionar cada vez más nuestro territorio como destino de producciones de gran formato a nivel nacional e internacional”. “Es una medida nunca antes vista, digamos histórica, fruto de más de un año de trabajo compartido – comentan Arrigo Tomelleri, presidente de Anec Piamonte Valle d’Aosta y Simone Castagno Vicepresidenta de Anec Nacional y delegada de Anec Piamonte y Valle d’Aosta, a través del cual la Región del Piamonte ha cumplido sus promesas al poner a nuestra disposición importantes recursos que nos permitirán elevar la calidad de nuestras estructuras y avanzar en una oferta más atractiva e inmersiva para el público, favoreciendo su regreso a los cines. en palabras, lanzándonos un reto que estamos seguros que los expositores de nuestra zona sabrán asumir”. En el Programa Trienal de Cultura 2022-2024, la Región del Piamonte también ha incluido una línea de intervención plurianual a favor de proyectos de promoción y difusión de las salas de cine en todo el territorio, medida en la que se invertirá aproximadamente 1 millón de euros hasta hasta 2024 para convertirlos en lugares multifuncionales y un punto de referencia para la celebración de eventos y eventos culturales, pero también para animar a la gente a ir al cine, por ejemplo, produciendo un precio de entrada controlado gracias a acuerdos y colaboraciones que se pueden implementar con escuelas o con la red de asociaciones locales. Mucho más que una intervención puntual, sino una verdadera inversión en la que la administración Cirio pretende revalorizar el capital profesional acumulado a lo largo de los años en la región donde hay más de 400 empresas que emplean unos pocos miles solo para la producción de personas, y 1.300 técnicos profesionales y actores y 94 teatros. Una verdadera industria que explica por qué Piamonte es la segunda región italiana con el mayor número de días de rodaje y también lugares donde se ruedan películas y vídeos cada año. Y con una importante repercusión económica: entre 2018 y 2022, las aportaciones para apoyar la producción de largometrajes, telefilmes y ficción (entre la aportación de la convocatoria y el gasto total) generaron un multiplicador de 4,57. Significa que por cada euro invertido, casi 5 han regresado como resultado de las industrias relacionadas y el territorio.foto: agenziafotogramma.it (ITALPRESS). tvi/com 01-Mar-23 12:04