La 21ª edición del concurso Sol d’Oro en Veronafiere se tiñe únicamente con los colores de Italia. El concurso más selectivo del mundo dedicado al aceite de oliva virgen extra ha visto a los productores de la Península conquistar 20 de las 21 medallas previstas en las siete categorías del concurso: Frutado Ligero, Frutado Medio, Frutado Intenso, DOP-IGP, Ecológico, Monovarietales y Principiantes Absolutos.
Éxito repartido equitativamente entre las principales regiones productoras.
En Toscana, ‘Sol d’Oro’ en la categoría Frutado Ligero, en la DOP Chianti Classico de la Almazara PRUNETI en Greve in Chianti (Fi), ‘Sol di Bronzo’ en la categoría Dop/Igp, en FRANTOIO FRANCI de Montenero d’Orcia (Gr ), con ‘IGP Toscano’. También se asignaron las Grandes Menciones, a las empresas que han llegado a la final: en la categoría Principiantes Absolutos a Az. Agr. Pietrasca di Russo Antonio, de Suvereto (Li), por “Capriccio di Tosca Maurino Bio”; en Frantoio Pruneti en Greve in Chianti (Fi), en el sector orgánico para “L’alleato Bio” y en las variedades monovarietales para “Mono Frantoio”; en Frantoio Franci di Montenero d’Orcia (Gr), en ecológico para “Bio”, en monovarietales para “Gran Cru” y en frutado medio para “Villa Magra Riserva”; en el frutado medio en Fonte di Foiano di Castagneto Carducci (Li), para “Fonte di Foiano Gran Cru” y en Az. Agricola Terre del Castello di Tavarnelle Val di Pesa por “Terre del Castello”, en los extra intensos, Gran Mención a Frantoio di Croci di Pistoia por “Riserva”.
A la edición 2023 de Sol d’Oro (20-26 de febrero – Veronafiere) asistieron 409 campeones de Albania, Chile, Croacia, Grecia, Italia, Perú, Portugal y España. Después de la fase de cata inicial comisariada por AIPO Verona, los aceites finalistas fueron sometidos a un análisis de cata a ciegas por parte del jurado internacional coordinado por Marino Giorgetti (Jefe del Panel) y compuesto por Milena Bucar Miklavcic (Eslovenia), Anunciacion Carpio (España), Simone De Nicola (Italia), Yara El Ghalayini (Jordania), Giuseppe Giordano (Italia), Selin Ertur (Turquía), Madhi Fendri (Túnez), Ernest Kante (Eslovenia), Alberto Morreale (Italia), Carlotta Pasetto (Italia), Roberta Ruggeri ( Italia), Giulio Scatolini (Italia), Piergiorgio Sedda (Italia), Na Xie (China), Miciyo Yamada (Japón) y Antonio Volani (Italia).
El domingo 2 de abril de 2023 se celebrará en el contexto de Sol&Agrifood, el Salón Internacional de la Calidad Agroalimentaria (Veronafiere, del 2 al 5 de abril, solagrifood.it), un evento en el que todos los aceites premiados serán los protagonistas de catas guiadas. La entrega de los premios Sol d’Oro, Sol d’Argento y Sol di Bronzo será el tema central de la Cena de Gala Evo el martes 4 de abril, en el Palazzo della Gran Guardia de Verona.
“Con la edición de este año, ‘Sol d’Oro’ – declaró Maurizio Danese, director gerente de Veronafiere – registró el récord histórico de campeones admitidos y de países participantes, posicionándose firmemente en lo más alto del ranking internacional entre las competiciones más populares. . Históricamente pionera en selectividad y fórmula de evaluación de aceites, ‘Sol d’Oro’ valora con satisfacción el inicio de la colaboración con AIPO y el premio ‘Aipo d’Argento’, que con su laboratorio de análisis reconocido por Masaf, ha permitido incrementar aún más la valor de la competencia. Confirmó la excelencia de la profesionalidad de los 17 miembros del panel de cata internacional, de 8 países. Dentro de un mes, los compradores asistentes a Sol&Agrifood podrán degustar los aceites Evo que han obtenido medallas y grandes menciones en jornadas dedicadas, donde Italia ha reafirmado claramente su papel de líder en calidad y variedad de producciones, que casa bien entre otras a casi todas las cocinas del mundo”.
“Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos en esta XXI edición de ‘Sol d’Oro’, que confirman el valor del concurso como espacio de debate – explica Marino Giorgetti, responsable del Panel Sol d’Oro desde su primera edición -; los trabajos se llevaron a cabo en absoluto cumplimiento de las normas extremadamente selectivas: cata a ciegas, anonimización notarial y cabinas de cata individual. Resultados obtenidos gracias al compromiso de Veronafiere, la profesionalidad del jurado internacional y la colaboración con AIPO y el concurso AIPO d’Argento. Extraordinaria la afirmación de Italia -concluye Giorgetti- a pesar de las dificultades que sufren nuestros olivareros por las prohibitivas condiciones climáticas, sorprendiendo la ausencia de los podios de España, habitualmente siempre protagonista en Verona, pero el clima también ha golpeado duramente a la península ibérica. ”.
Fuente: Oficina de Prensa