Piden aportaciones por millones de euros pero no existen pastos, denuncian 88 fincas en Lombardía

Al final de un proceso penal por fraude contra el Estado, presentado ante la Fiscalía de Sondrio, la empresa Menaggio Finance Police denunció daños fiscales a la Fiscalía Regional del Tribunal de Cuentas. por recepción ilícita de las contribuciones eurocomunitarias desembolsadas por la Región de Lombardía en el marco de la Política Agrícola Común (PAC) para apoyar las actividades agrícolas y ganaderas en las zonas de montaña, contra 88 fincas.

Las explotaciones habían presentado solicitudes únicas de ayudas que contenían datos ideológicamente falsos sobre los requisitos para acceder a los beneficios. En particular, indicaron en sus solicitudes de ayuda una serie de animales de pastoreo “para terceros”, es decir, pastores que emplean su ganado en terreno montañoso no son de su propiedad en nombre de otras fincas.

Sin embargo, los soldados de la Guardia di Finanza obtuvieron información de los pastores, quienes dijeron que nunca han hecho pastar a sus animales en los terrenos indicados en las solicitudes de ayuda y que desconocía las fincas que habían recibido los aportes.

La Guardia di Finanza ha trabajado en constante coordinación con la Fiscalía Regional del Tribunal de Cuentas de Lombardía, permitiendo la notificación formal y la redacción de solicitudes de deducciones contra las 88 granjas que fueron beneficiarias de las contribuciones. En estos momentos se ha practicado el embargo conservador de 306.674,74 euros a una primera empresa y la recuperación de 106.933,51 euros a través dey compensación espontánea contra otras cinco empresas.

Dos fincas con sede en Bérgamo y Mantua fueron condenadas al pago de las cantidades indebidamente percibidas a la entidad perjudicada, la Región de Lombardía. El Tribunal declaró que los representantes legales de las fincas actuaron con dolo y que la prescripción del daño fiscal, por haberse ocultado fraudulentamente, debe correr desde el momento de su descubrimiento. El ocultamiento malicioso, situando el dies a quo del plazo de prescripción en abril de 2021, permitirá la recuperación de todas las cantidades percibidas indebidamente por las fincas. Sin embargo, mientras tanto, las fincas han visto desestimadas sus posiciones en el marco del proceso penal por el vencimiento del plazo de prescripción.

PREV Esta mañana se presentó el ciclo de encuentros Il Borgo è Donna
NEXT despidió de por vida a los tres responsables