Llegan desde la Región instrucciones operativas para empresas sanitarias y hospitalarias sobre el personal contratado durante la emergencia del Covid. En particular, se confirman las indicaciones relativas a la continuación de los contratos, ya facilitadas a finales del pasado mes de diciembre, para el personal sanitario y sociosanitario. La nota, firmada por la consejera regional de salud, Giovanna Volo, y por el director general del departamento de planificación estratégica, Salvatore Requirez, se inspira en la conversión en ley del decreto-ley 198/2022, más conocido como Milleproroghe, en fuerza a partir de hoy. En detalle, el Milleproroghe prevé la ampliación hasta el 31 de diciembre de 2024 del plazo en el que se pueden devengar los requisitos útiles (18 meses) para la estabilización del personal que prestó servicios durante la pandemia, así como la ampliación de la audiencia de destinatarios de los procesos de estabilización, incluyendo, además del personal sanitario y sociosanitario, el de la función administrativa. Obviamente en línea con el plan trienal de necesidades de personal y en cumplimiento de los recursos económicos de cada empresa. De ahí la invitación a las empresas de salud a “proceder a un reconocimiento rápido destinado a identificar los perfiles existentes en las respectivas dotaciones de personal, aún no cubiertas, y verificar cuánto personal -contratado durante la emergencia de la Covid- cumple con los requisitos legales”.
Y también a un “relevamiento puntual de los concursos en curso”. Distintas indicaciones, por otro lado, para la utilización de personal de la UCA (unidad de continuidad asistencial), ya prorrogada hasta el 28 de febrero, cuya relación laboral se prorroga un mes más, hasta el próximo 31 de marzo, para garantizar la oferta asistencial territorial.