Prueba de Medicina 2024, boom de 90 en Palermo y Nápoles: la sospecha

Prueba de Medicina 2024, boom de 90 en Palermo y Nápoles: la sospecha
Prueba de Medicina 2024, boom de 90 en Palermo y Nápoles: la sospecha

Mientras los aspirantes a batas blancas se preparan para la segunda sesión de Prueba de medicina 2024, que se celebrará el martes 30 de julio, se sigue discutiendo el primero, el que tuvo lugar el 28 de mayo. Las pruebas de acceso a las facultades de salud nunca están exentas de polémica y este año, entre otras cosas, lo que ha suscitado discusión son los excelentes resultados obtenidos por numerosos candidatos. De hecho, la primera sesión registró una auge de 90 (la puntuación más alta) especialmente en algunas universidades, especialmente en una palermo está en Nápoles. Esto es lo que sospechoso.

Boom del 90 en la Prueba de Medicina de Palermo y Nápoles

Con la publicación de los resultados de la Prueba de Medicina de 2024, un hecho llamó inmediatamente la atención: hubo más de 600 estudiantes que obtuvieron 90/90. Una cifra muy elevada si se tiene en cuenta que tanto en 2022 como en 2023 solo un alumno logró obtener la máxima puntuación.

¿Qué pasó en comparación con el pasado? Este año, por primera vez, se publicó la base de datos con 3500 preguntas (y las respuestas relacionadas) de las cuales se eligieron las 60 que constituirían la prueba del 28 de mayo. Una forma de brindar a los candidatos la oportunidad de prepararse para elexamen de admision a las facultades de medicina. Lo mismo sucederá con la segunda sesión de la Prueba de Medicina 2024, que se llevará a cabo el 30 de julio. Las próximas 3.500 solicitudes se anunciarán el 10 de julio.

Pero con los resultados de la primera convocatoria del Test de Medicina, otro dato ha quedado bajo la lupa: las puntuaciones 90/90 se concentran principalmente en un puñado de universidades, la de palermo y en 2 napolitanos, la Universidad Federico II y el vanvitelli. En la universidad siciliana se registraron 57 puntuaciones máximas: se trata de casi el triple que la Universidad Estatal de Milán, en relación a los candidatos.

Según informa ‘Academy of Tests’, una de las plataformas de preparación para las pruebas de acceso a la universidad, en estas universidades los candidatos también obtuvieron una nota media muy alta, superior a la media nacional, ya muy alta este año con 47,97. Enuniversidad de palermo la media de la primera sesión de pruebas fue de 52 puntos, alUniversidad de Campania Luigi Vanvitelli 51,9, enUniversidad de Nápoles Federico II 51.8.

El sospechoso

Con la publicación de los resultados de la primera sesión del Test de Medicina 2024 comenzó el descontento. “¿Pero cómo es posible que en Palermo y Nápoles haya un 300 por ciento más de votos máximos que en Parma Vaya Milán?”, preguntó la madre de un candidato, consultada por ‘Il Corriere della Sera’. Quien continuó: “¿Es posible que todos los buenos estudiantes se concentren en esas universidades?”.

La sospecha es que los controles para evitar que alguien se llevara su smartphone durante la prueba no fueron los mismos en todas partes. “A mi hija también le fue bien: sacó 80,9 –nuevamente la mujer-. pero un Novaradonde realizó la prueba en elUniversidad del Piamonte Orientalla vigilancia era muy estricta.”

Además, la señora también habló de unos videos que aparecieron en Tik Tok y luego “desaparecieron”, en los que algunos candidatos se jactaban de haber realizado la prueba con su celular. Como ya no están presentes en las redes sociales, prosiguió la mujer, “no hay pruebas”.

Se eleva la puntuación mínima de ingreso a Medicina

Como se mencionó, la puntuación media en la primera sesión del Test de Medicina 2024 es muy alta: se ha duplicado respecto a hace 2 años (el año pasado con el ‘concurso’ pero con preguntas secretas, el año pasado hubo el TOLC), pasando de 22,4 a 47,97.

Pero no es sólo el promedio el que está aumentando. También dispara hacia arriba el puntuación mínima para ingresar a las facultades de Medicina y Odontología. En general, es necesario haber obtenido al menos 20 puntos para aprobar el examen. Pero, dado que el número de plazas en las facultades de medicina es limitado, los estudiantes deben obtener puntuaciones más altas para acceder a los cursos universitarios.

Tras la publicación de las 3.500 preguntas, ya se había planteado la hipótesis de una puntuación mínima más alta que en el pasado. Actualmente esta puntuación ronda los 60 puntos, pero podría aumentar aún más en la segunda sesión.

PREV Decidir los destinos de la Tierra, conferencia y espectáculo en la Maga de Gallarate
NEXT Cuentos en la web, 25 cuentos seleccionados para ser incluidos en la nueva antología