Seminario del proyecto Astrolabio de un año de justicia restaurativa en Umbría

Seminario del proyecto Astrolabio de un año de justicia restaurativa en Umbría
Seminario del proyecto Astrolabio de un año de justicia restaurativa en Umbría

Seminario del proyecto Astrolabio, un año de justicia restaurativa en Umbría

Seminario proyecto astrolabio – El Proyecto Astrolabio, una iniciativa que involucra a una amplia gama de entidades institucionales y del tercer sector en Umbría, inició su andadura a finales de 2021. El objetivo era desarrollar un “modelo de intervención restaurativa comunitaria” en Umbría para la gestión de proyectos individualizados destinados a los menores confiados a la Oficina de Servicios Sociales de Menores (USSM) o a los servicios sociales de las autoridades locales.

Un año después del inicio efectivo de la atención a menores, que tuvo lugar en la primavera de 2023, Astrolabio ha atendido a más de setenta menores en cinco áreas sociales de la región: Perugino, Lago Trasimeno, Orvietano, Media Valle del Tevere y Amerino. .

El 28 de junio, de 9 a 13 horas, en el Centro de Congresos Capitini de Perugia, se celebrará un seminario para hacer balance del progreso del proyecto y discutir el estado de aplicación de la justicia restaurativa juvenil en Umbría.

Los representantes de Astrolabio sostienen que, tras la Reforma propuesta por el Ministro Cartabia, todos los actores involucrados, desde el Juzgado de Menores, a la USSM, a la Región, al Tercer Sector, a los abogados hasta toda la sociedad civil, deberían preguntarse, a partir del modelo operativo probado por el Proyecto Astrolabio, qué camino tomar como acto de protección y protección de los menores que se encuentran con una medida penal a raíz de un delito cometido.

La legislación sobre justicia restaurativa está contenida en los artículos 42 a 67 del Decreto Legislativo 150/2022. El artículo 42 define la justicia restaurativa como “cualquier programa que permita a la víctima del delito, a la persona señalada como autor del delito y a otros individuos pertenecientes a la comunidad participar libre, consensuada, activa y voluntariamente, en la resolución de las cuestiones que surjan de del delito, con la ayuda de un tercero imparcial y adecuadamente formado, denominado mediador”.

Los programas de justicia restaurativa se llevarán a cabo en los Centros de Justicia Restaurativa, estructuras establecidas dentro de las autoridades locales que son responsables de las actividades relacionadas con la organización, gestión, ejecución e implementación de los programas. Al programa restaurativo se puede acceder por cualquier delito, independientemente de su gravedad, y la solicitud puede presentarse en cualquier etapa y nivel del proceso.

El proyecto Astrolabio está financiado por la convocatoria “Cambio de ruta” de la Empresa Social con la Infancia dentro del Fondo de lucha contra la pobreza educativa. Cuenta con una asociación compuesta por la Oficina de Servicios Sociales para menores de Perugia, la Región de Umbría, los municipios líderes en el sector social de Marsciano, Narni, Orvieto, Perugia y Panicale, la Asociación de Promoción Social “AltreDestinazioni”, las cooperativas sociales Borgorete (que es la entidad responsable), Cipss, Frontiera Lavoro, Il Quadrifoglio y Nuova Dimensione, de la Universidad de Sassari – Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales y del Consorcio Escuela de Administración Pública de Umbría.

PREV Cuneo, cambios en el sistema viario para el “Fausto Coppi”
NEXT Las escuelas reabrieron para los exámenes, pero persisten los inconvenientes en las carreteras.