Cine en la ciudad Vuelven las luces en Hoffman, hoy la claqueta de Il Tirreno

Cine en la ciudad Vuelven las luces en Hoffman, hoy la claqueta de Il Tirreno
Cine en la ciudad Vuelven las luces en Hoffman, hoy la claqueta de Il Tirreno

LUCA. Ciak se da vuelta de nuevo. Mañana comenzará el rodaje por segunda vez de la película de Peter Greenaway, protagonizada por el ganador del Oscar Dustin Hoffman, Sofia Boutella y Jonno Davies. Los mencionamos porque son los actores principales que participarán en esta nueva ronda de rodaje, mientras que Helen Hunt y Giacomo Gianniotti no estarán. Hoffman ya se encuentra en la ciudad y parece que esta vez se ha instalado en un hotel del centro o sus alrededores. El lunes por la noche fue a cenar al Oste di Lucca, en via Fillungo, donde quedó inmediatamente inmortalizado. Será una semana intensa para el actor de 86 años, durante la cual se rodarán varias escenas necesarias para completar el trabajo del director británico. Como ya hemos dicho, empezamos hoy con un decorado interior en los almacenes de via Filzi que la producción ya había alquilado durante la primera parte del rodaje. Mañana el rodaje se trasladará a una tienda de relojes antiguos en Piazzale Arrigoni y luego al bastión de S. Croce. Por la tarde, otra cobertura en los almacenes de la antigua Manifattura en via Filzi, como ocurrirá el jueves y el viernes. Las escenas clave son las previstas para los días 1 y 2 de julio, de 10 a 20 horas, en via del Battistero, en piazza San Salvatore, en via Santa Giustina y en piazza San Martino, donde el protagonista también se bañará en la fuente, que podría ser una Homenaje a “La dolce vita” de Fellini. También se realizarán nuevas tomas con drones en Piazza S. Michele de 14 a 17 horas.

«Es un regreso muy bienvenido – explica el concejal Remo Santini durante la conferencia en el Palacio Orsetti. Todos pensaban que el rodaje había terminado a finales de mayo pero en cambio la mayoría del equipo y el elenco regresan a la ciudad por una semana más y esto no puede sino alegrarnos dada la hermosa armonía que se creó entre los actores, Hoffman sobre todo, y la población. “. En el encuentro con la prensa también está presente Philip Lee, de la productora Facing East, que hace a los periodistas presentes un regalo inesperado: el avance de algunas tomas de la película tomadas con el dron. Muestran una Lucca espléndidamente fotografiada y el impacto visual es decididamente espectacular. «El regreso a Lucca ya estaba previsto, nada nuevo – explica Lee -. ¿El título de la película? Aún no es definitivo, estamos trabajando en ello. La idea es presentar la película en un festival internacional importante y la próxima vez que volvamos a Lucca esperamos poder mostrarla en la ciudad”. Unas palabras también sobre la banda sonora original: está creada por el compositor de Abruzzo Luca D’Alberto, que ya trabajó con Greenway en el pasado. «Un compositor fantástico», confirma Lee.

Capítulo del dinero: esta semana adicional de rodaje incrementa los costes de la película cuyo presupuesto ha pasado de 15 a 20 millones de euros. Dinero que en parte procede de Jumpy Cow, una empresa de Zurich especializada en inversiones cinematográficas, representada en la rueda de prensa por Enrique Drescher, un inversor originario de Venezuela que ahora vive en Suiza. «He estado involucrado en el proyecto prácticamente desde el principio junto con otros inversores de Jumpy Cow – afirma -. Soy fanático de Italia pero es la primera vez que vengo a Lucca. Es una ciudad espléndida y creo que encaja perfectamente con el proyecto Greenaway”.

Hablando de inversiones, se dijo en la conferencia que se están llevando a cabo conversaciones con algunos empresarios locales que podrían estar interesados ​​en convertirse en financistas del proyecto cinematográfico. En este sentido, se mostró una imagen promocional de la ciudad (el título actualmente sigue siendo “Lucca mortis”) que sirve como una especie de folleto de presentación de la inversión. Pronto veremos si algún empresario de Lucca se unirá al grupo de inversores.

Evidentemente, con el inicio del rodaje también se iniciarán de nuevo los cambios de tráfico y aparcamiento que afectarán a las zonas de los platós y alrededores por donde se desplazarán miembros del equipo y producción, un total de unas 70 personas. Los detalles completos de los cambios se encuentran en el sitio web del Municipio. Para intentar minimizar las molestias a la población, a partir de mañana aparcar en los puestos azules será gratuito para los residentes.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PREV “Madurez Segura”, la campaña de la Policía Estatal y Skuola.net para contrarrestar las fake news en el examen de Estado
NEXT Un proyecto fotográfico cuenta la historia de los barrios periféricos de la capital