National Geographic observa los cambios en Taranto

A veces los tarantos tendemos a ver nuestra ciudad demasiado gris. Fuera, sin embargo, hay quienes saben comprender mejor la evolución, aunque no muy fluida, de una ciudad que intenta reconvertirse y emanciparse del monocultivo del acero.

En una nota, el Ayuntamiento de Taranto informa que la prestigiosa revista estadounidense National Geographic destacó recientemente, con su reportaje en inglés, cómo Taranto debe ser considerada el símbolo de un ecosistema marino exuberante y de una ciudad que se transforma, afrontando los desafíos de la contaminación industrial con determinación e innovación.

A través de un servicio tan exhaustivo como en profundidad, la conocida revista científica informó sobre la presencia de delfines que han repoblado las aguas del Mar Jónico gracias al compromiso de la administración municipal de Tarento que confirmó su máxima atención al medio ambiente. sostenibilidad con la adopción de una medida que marcó un paso significativo para la conservación de la biodiversidad marina y el uso sostenible de los recursos: el establecimiento del Área Marina Protegida (AMP). Una decisión que, como también destaca el informe de National Geographic, se inscribe en el marco del programa “Ecosistema de Taranto”, que perfila un futuro en el que naturaleza y desarrollo puedan coexistir en armonía.

El AMP representa una acción concreta para la protección de la vida marina y se alinea con los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, en particular con el objetivo 14 “Vida submarina”.

Enlace del artículo de National Geographic: https://www.nationalgeographic.com/animals/article/taranto-italy-dolphin-marine-reserve

Compartir

PREV “Mi hijo violó a una niña”, la madre va al cuartel con las ‘pruebas’ y denuncia al joven de 29 años en Pordenone
NEXT Robos en serie de neumáticos y llantas en diferentes barrios de Bérgamo: ¿bandas en acción?