Centro de formación universitaria “Papa Juan XXIII”, la nueva zona verde

Bérgamo. Toma cada vez más forma Centro de formación universitaria ‘Papa Juan XXIII’ en vía Ninì Da Fanogracias a su nueva zona verde inaugurada el martes por la mañana (25 de junio).

Es un jardín de 12 mil metros cuadrados, equipado con dehors, senderos peatonales y mobiliario urbano a disposición de los estudiantes y profesores de las carreras de tres años de la Universidad de Milán-Bicocca (Fisioterapia, Enfermería, Obstetricia y Técnicos en Imagenología Radiológica y Radioterapia) y del Máster en Single Ciclo en Medicina y Cirugía organizado interuniversitario con la Universidad de Bérgamo y la Universidad de Surrey, Reino Unido. Gran parte de la zona se puede recorrer a través de un camino peatonal principal, iluminado por LED e intercalado con zonas de descanso, en un entorno muy natural gracias a la plantación de altos árboles y arbustos que ofrecen un refresco en las épocas más calurosas y que, con el cambio de temporadas, enriquecerán el espacio con colores y formas siempre nuevas.

“Con esta intervención de reurbanización – explicó francesco locati, director general de la Asst Papa Giovanni XXIII – queríamos ofrecer a los estudiantes un espacio verde que pueda ser utilizado durante los descansos de la jornada académica, antes o después de las clases y también un espacio para estudiar. Es un paso más en nuestra vocación verde, que ve un importante componente verde en la arquitectura de muchas de sus estructuras. Basta pensar en el hospital Papa Giovanni y en la Casa Comunitaria Borgo Palazzo, situadas en contextos urbanos pero rodeadas de zonas verdes de gran impacto y extensión. Nuestra empresa también lleva mucho tiempo comprometida con mitigar el uso intensivo de energía que caracteriza a las instalaciones sanitarias, con importantes esfuerzos para reducir el consumo de energía y las emisiones contaminantes”.

Las obras, diseñadas y dirigidas por el arquitecto Edi Vuillermoz y el paisajista luigi bovisio, fueron construidos por la empresa Coedil Costruzioni Generali Spa, miembro del consorcio de AR.CO. Obras de Scc, bajo la supervisión del Gerente Único de Procedimiento Alessandro Frigenidirector de la Gestión Técnica de Activos del Papa Juan XXIII, asistido por colaboradores Mauro Sertori Y Massimiliano Fagianicon una inversión de 1.093.500€Apoyado porAsistente del Papa Juandueño del inmueble.

“La presencia de este centro de formación – subraya el alcalde de Bérgamo, Elena Carnevali – ve crecer el atractivo necesario para valorizar a los estudiantes que frecuentan los espacios de nuestro territorio. El ‘Papa Juan’ tiene una visión de futuro en materia de sostenibilidad, al igual que el Ayuntamiento de Bérgamo; Los objetivos marcados se pueden alcanzar gracias a los acuerdos alcanzados. Vengo de este entorno y realmente envidio a los estudiantes y a los que se van gracias a este centro innovador, porque la comodidad en los lugares donde vives es fundamental. Gracias a esta virtuosa colaboración, la zona de Bérgamo ofrecerá la posibilidad de vivir bien Bérgamo y crecer juntos”.

mira todas las fotos

18

Una zona verde para el centro de formación universitaria “Papa Juan XXIII”

Datos en mano, El nuevo centro, inaugurado en octubre de 2023, acoge a más de 600 estudiantes, gracias a sus 17 aulas, 4 de ejercicios, 7 espacios de estudio, 5 vestuarios, una sala de reuniones y varios despachos.. Además, las obras de remodelación también incluyeron la construcción de un aparcamiento adyacente, con una superficie total de aproximadamente 1.200 metros cuadrados.

Parte de las plantas plantadas fueron donadas al Papa Juan XXIII por Leones Internacionales Bérgamo Colleoni. Se trata de 15 ejemplares de fresno, arce campestre, carpe y fresno de montaña, especies autóctonas, por tanto resilientes, que se integran bien en el paisaje y se adaptan al entorno urbano y a las extremas climáticas. Además, estas esencias fomentan la biodiversidad apoyando a las abejas y los pájaros y subrayan el paso de las estaciones a través de los colores del follaje y las bayas.

Una elección ética al servicio de la comunidad, como es la misión del Club de Leones: “Estamos a la vanguardia de la causa medioambiental para luchar contra la fragilidad territorial y la contaminación – subraya Julia Serafini, presidente de la asociación, y estamos orgullosos de colaborar con instituciones locales como el Asistente Papa Giovanni de Bérgamo”. “Estamos orgullosos – añadió Tulia Vecchirepresentante de relaciones institucionales de Lions International Bergamo Colleoni, para colaborar por segunda vez, después de haber contribuido a la creación del ‘Bosco della Memoria’, un monumento nacional en memoria de las víctimas del Covid 2019″.

“Estas son las iniciativas que son buenas para la asociación – reitera el consejero regional, Claudia Terzi -, a los estudiantes y a toda la comunidad de Bérgamo. La guinda del pastel de un centro de formación avanzada, capaz de incrementar el nivel de calidad de nuestros Asst, es un paso adelante que dice mucho de atención al detalle”.

Las obras de remodelación de la zona exterior del centro de formación universitaria implicaron también la construcción de un aparcamiento en una superficie total de 1.200 m2. El edificio situado en via Nini da Fano, a pocos pasos del hospital Papa Giovanni, fue objeto de obras de renovación desde octubre de 2020 hasta el verano de 2023. Una reurbanización que ha mantenido su vocación educativa y las características arquitectónicas distintivas del edificio, incluido el exterior. Revestimiento de fachada en ladrillo y cordón de río y los lucernarios prismáticos. En el nuevo centro hay espacio para 17 aulas, 4 aulas para ejercicios, 7 espacios de estudio, 5 vestuarios, una sala de reuniones y varios despachos. Se estima que por allí pasan hasta 450 personas cada día, entre estudiantes, profesores y personal de apoyo.

© Todos los derechos reservados

Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp y mantente actualizado.

¿Quieres leer BergamoNews sin publicidad? ¡Suscribir!

PREV AC Trento 1921 LUCA TABBIANI ES EL NUEVO ENTRENADOR DEL AC TRENTO 1921: LA RUEDA DE PRENSA DE PRESENTACIÓN
NEXT reabre la iglesia de San Rocco