Gran velada en Madrid: España-Italia 84-87 d1ts. Poz: “Solidez y ardor”. Mañana salida desde Roma hacia Miami – Federación Italiana de Baloncesto – Gran velada en Madrid: España-Italia 84-87 d1ts. Poz: “Solidez y ardor”. Mañana salida desde Roma hacia Miami

Madrid. El mini ciclo de amistosos de preparación para el Torneo Preolímpico finaliza con dos victorias en dos partidos pero el bombardeo madrileño ciertamente tiene un peso específico inmenso. Una victoria, la de fuera contra España (84-87 tras la prórroga), hecha de carácter, convicción, trabajo en equipo y conciencia de los propios medios y límites. Una victoria preciosa y prestigiosa que repite el éxito a domicilio del Cáceres en la clasificación para el Mundial de 2023.
Los Azzurri regresarán esta tarde a Italia y luego partirán hacia miami mañana por la mañana de Fiumicino. la transferencia a San Juan está programado para Sábado 29 de junio. Debut preolímpico 2 de julio contra Bahrein (23.30 hora italiana, DAZN, Sky Sport y Now).

El mejor anotador azzurri de la noche, Danilo Gallinari, con 16 puntos. Marco Spissu (14) y Stefano Tonut (12) también anotaron cifras dobles.

Así, el TC Gianmarco Pozzecco: “Estamos muy felices. Hicimos un partido sólido ante un equipo muy importante y en un campo complicado. No sé qué pasará ahora en Puerto Rico pero estos muchachos juegan con pasión y sobre todo con un vínculo por la Maglia Azzurra que es conmovedor”.

Marco Spissu, 14 puntos: “Fue un partido amistoso pero parecía una final. Queríamos a toda costa lograrlo ante un equipo muy duro. Una gran victoria en una arena increíble y un apoyo loco. Me gusta asumir responsabilidades y esta noche también lo hice. Nos fue bien y ahora pensamos en el Preolímpico con confianza”.

El inicio es Azzurro, aunque Italia juega en Madrid con el uniforme blanco: Melli dos veces de tres, Tonut y Petrucelli sorprenden a los ibéricos con un 10-1. También en el medio está el Capitán que detiene a Willy Hernangómez. Cinco minutos perfectos de los chicos de Pozzecco, compactos en defensa y que conceden sólo 3 puntos a España. A medida que el tiempo corre, los locales aumentan su ritmo y su físico, pero Italia está ahí y con Ricci terminan la primera parte con una ventaja de 4 puntos (10-14).
Brizuela y Gallo reabren el partido marcando desde fuera. Llull marca -1 (18-19) en el 13 pero la mano de Gallinari es suave y enseguida aleja la amenaza con una gran jugada. Al menos hasta el minuto 17, cuando se vuelve a empatar (24-24) y se calienta la cosa. Petrucelli marca pero a partir de ahí los españoles construyen el 7-0 con el que se ponen en ventaja al sonar la sirena del descanso (33-28).

Spissu, Petrucelli y Melli abrieron bien el tercer cuarto pero España no bajó el ritmo. El número 0 sardo responde al triple de Willy, pero primero Abrines y luego Núñez encuentran su camino hacia la canasta desde detrás del arco, obligando a los azzurri a conceder -9 (48-39) en el 15. Italia resiste las rachas ibéricas y en las dos últimas acciones se encuentra con un triple de Polonara y una penetración de Nico Mannion: dos jugadas que valen -4 (54-50) a las puertas de los últimos 10 minutos. Ricci y Mannion crean (en gran medida) el -1 (55-54) al inicio del último cuarto pero la jugada de tres puntos de Aldama lo anula todo. La defensa se niveló y la paciencia de la Azzurra se vio recompensada con un triple de Polonara, que sin embargo fue imitado un minuto después por Rudy Fernández. Tonut abre los últimos 4 minutos con una canasta de -2 (61-59) pero España vuelve a escaparse y cuando todo parece resuelto aquí llegan los triples en secuencia del propio Tonut y Spissu: nuevo empate (70-70). Llull se equivoca y en la reversa ante Tonut encuentra otro triple: el del +3 (70-73). ¿Finalizado? No con Llull en este parqué: el número 23 de la casa inventa el triple del empate (validado tras Instant Replay) que hace estallar el WiZink Center y envía el partido a la prórroga.
La prórroga la inauguran Gallo, Spissu (de tres…) y Tonut. Inmediatamente es +6, pero la doble técnica a Melli, que provocó la expulsión del Capitán, hace temblar a los azzurri. Cuatro tiros libres azzurri separan los dos triples de Aldama y permiten a los de Pozzecco mantener una ventaja de dos puntos a falta de minuto y medio para el final. Pajola de la línea lo hace 1/2. Uno menos que Willy Hernangómez. 41 segundos y un punto de ventaja para lograrlo. Spissu resbala pero España no aprovecha y puede cerrar la contienda con los tiros libres de Gallinari: ¡qué noche en Madrid!

Antes del partido, aplausos para Marco Gasol, hermano menor de Pau y campeón de la NBA en 2019 con los Toronto Raptors. Bicampeón olímpico (2008, 2012), bicampeón del mundo (2006, 2019) y bicampeón de Europa (2009, 2011) con la selección española.

el marcador

España-Italia 84-87 d1ts (10-14, 23-14, 21-22, 19-23, 11-14)
España: Pradilla 2 (1/2), Fernández 9 (1/1, 2/2), López-Aróstegui* (0/2 de tres), Aldama* 11 (2/2, 2/5), Brizuela 8 ( 1/2, 1/6), Díaz (0/3 de tres), Hernangomez W.* 23 (9/16), Garuba 2 (1/3), Abrines* 11 (3/3 de tres), Llull 8 (1/4, 1/6), Núñez* 3 (0/1, 1/1), Hernangómez J. 7 (1/5, 1/3), Parra, De Larrea. Todos: Scariolo
Italia: Spissu* 14 (4/8 de tres), Mannion 8 (3/5, 0/3), Abass (0/3 de tres), Tonut* 12 (3/5, 2/4), Gallinari 16 ( 2/4, 2/4), Melli* 8 (1/5, 2/4), Ricci 4 (2/5, 0/2), Bortolani ne, Caruso (0/1), Polonara* 8 (2/ 4, 1/5), Pajola 8 (2/3), Petrucelli* 9 (3/3, 1/3). Todos: Pozzecco

Tiros de dos Spa 17/36, Ita 18/35; Triples Spa 31/11, Ita 36/12; Tiros libres Spa 17/19, Ita 15/17. Rimbalzi Spa 37 (Garuba 6), Ita 41 (Polonara 7). Asistencia Spa 22 (Núñez 7), Ita 19 (Spissu 6).
5 faltas emitidas: ninguna
Árbitros: Fernando Calatrava, Xavier Torres, Alfonso Olivares
Espectadores: 8.500


el marcador de Italia-Georgia

Italia-Georgia 79-68 (17-23; 20-7; 21-21; 21-17)
Italia: Spissu* 3 (1/3 tres), Mannion 9 (3/5, 1/3), Abass 8 (1/2, 0/2), Tonut* 11 (3/7), Gallinari 13 (2 / 2, 0/1), Melli* 9 (1/2, 2/4), Ricci 2 (1/3, 0/2), Bortolani 3 (1/3 de tres), Casarin 1, Caruso 2 (1/ 1), Polonara* 12 (3/4, 2/3), Pajola (0/1 de tres), Petrucelli* 6 (1/3, 0/1). Todos: Pozzecco
Georgia: Andronikashvili 2 (0/1 de tres), Jintcharadze 3 (0/1, 1/1), Sanadze* 8 (2/4 de 3), Korsantia 9 (2/4, 1/1), Phevadze* 5 (1/2, 1/4), Kakushadze, Shengelia* 17 (3/6, 3/6), Maziashvili 1 (0/1, 0/1), Thomasson 9 (2/4, 1/5), Bitadze * 12 (2/5, 2/5), Ochkhikidze* (0/2, 0/2), Londaridze 2 (1/1). Todos: Dzikic.
Dobles Ita 29/16, Geo 26/11; Triples Ita 23/7, Geo 30/11; Tiros libres Ita 26/30, Geo 13/17. Rebotes Ita 25 (Polonara 7), Geo 38 (Bitadze 11). Asistencia a Ita 22 (Melli 7), Geo 14 (Shengelia 4).
5 faltas cometidas: Bitadze
Árbitros: Roberto Begnis, Edoardo Gonella, Andrea Valzani
Espectadores: 4.000 (agotado)

PREV ‘No estoy corriendo. Fuerzas cívicas no muy fuertes.
NEXT Cosenza, el entrenador del Catanzaro, Renato Montagnolo, será el sustituto de Alvini