Hospitales en Messina: entre listas de espera y cambio de gestión

Hospitales en Messina: entre listas de espera y cambio de gestión
Hospitales en Messina: entre listas de espera y cambio de gestión

Después de las firmas de los contratos de los directores generales de las empresas sanitarias que llegarán el 1 de julio, los nombramientos se hicieron operativos por decreto hace sólo unos días, el juego político se desplaza hacia el nombramientos de directores administrativos y de salud que deberá tener lugar a mediados de julio. Y hay una gran fibrilación entre los partidos. Los directores generales deberán elegir oficialmente a los hombres de la sede.
Según establece el decreto de nombramiento, deberán elegir a los directores sanitarios y administrativos en un plazo no mayor a 15 días. Y hay gran entusiasmo por las candidaturas. Pero desde hace días los directores generales y de salud salientes trabajan en el tema de las listas de espera. Deberán ser cortados y ejecutados rápidamente bajo pena de revocación del cargo. El presidente de la Región advirtió que habrá controles trimestrales.
Los informes a nuestra redacción no muestran signos de disminución. Lo último en orden cronológico: anuncio a un paciente con paresia oculomotora a quien el médico especialista le recetó de urgencia una resonancia magnética de cerebro y tronco encefálico le dieron el 4 de noviembre de 2024 como primera fecha útil de la sobrecopa: cinco meses a pesar de la redacción urgente de la prescripción. Sin embargo, según una ley nacional, el Sistema Nacional de Salud debe garantizar un servicio dentro de las 72 horas si el caso de prescripción se define como urgente; dentro de los 10 días si hay código corto, dentro de los 30 días para una visita y 60 para un examen si es aplazable y nuevamente dentro de los 120 si el caso es programable. Una vez superados estos plazos, se activa la posibilidad de activar el reembolso enviando un correo electrónico certificado al hospital que no ha podido respetar los plazos ni siquiera con el sistema intramoenia donde el paciente debería pagar, pero en este caso el El paciente será responsable de ello a excepción del billete que es la empresa. Y precisamente por eso el paciente en cuestión envió un correo electrónico certificado a la Autoridad Sanitaria y a la Consejería Regional de Salud.

La ASP, que ya ha enviado una comunicación a la Copa en la que pide precisar que las fechas para los familiares urgentes son sólo orientativas y que serán reprogramadas, ha tomado medidas. Se ha contactado al paciente. La actuación toma un rumbo diferente y se llevará a cabo en los próximos días. De los casos urgentes registrados del 1 de enero al 30 de abril en la ASP, una treintena siguen esperando. Fueron 185. Varios cientos respondieron a las solicitudes publicadas por la ASP para la contratación de médicos y enfermeras que deberán trabajar en condiciones extraordinarias. Las operaciones quirúrgicas que aún estaban en espera ya han comenzado: unas 500. El plan de cien días de la ASP finalizará el 30 de septiembre.

PREV Crotone, apuñala a su compañero durante una discusión
NEXT Lamezia, conciertos de Neri per Caso y Ron los días 27 y 28 de junio para celebrar a los santos patrones Pedro y Pablo