la memoria de ocho conciudadanos que murieron en los campos de exterminio nazis

la memoria de ocho conciudadanos que murieron en los campos de exterminio nazis
la memoria de ocho conciudadanos que murieron en los campos de exterminio nazis

El proyecto ‘Piedras de tropiezo’ se presentó esta mañana en la sala del consejo del Palazzo di Città, para recordar a las víctimas locales de la deportación a los campos de concentración nazi-fascistas.

“Se estima en más de 600 mil el número de soldados – divididos entre oficiales y soldados – internados después del armisticio del 8 de septiembre, que pagaron por la elección de no permanecer fieles a la alianza nazi-fascista y no unirse a la República Social Italiana” , explicó Saverio Russo, profesor de historia moderna de la Universidad de Foggia.

Treinta mil habitantes de Apulia fueron prisioneros, de los cuales tres mil nunca regresaron y murieron tanto en los campos de exterminio como durante los traslados. La Anpi provincial en colaboración con los Archivos del Estado (el trabajo del investigador Costanza Di Muro es invaluable) logró identificar 123 originarios de Foggia y 1200 de toda la provincia, pero es una lista aproximada. Del mismo modo que probablemente son ocho los habitantes de Foggia (Pasquale Crisci, Antonio Rossetti, Giuseppe Bruno, Umberto Donatelli, Amedeo Guerra, Salvatore Conte, Luigi Del Sonno, Giuseppe Russo) que murieron en los campos y de los que se ha podido reconstruir el trágico -y heroico- viaje humano.

“Nuestra iniciativa tiene como objetivo desarrollar una memoria generalizada, encaminada a garantizar la dignidad de las víctimas y establecer una conexión con las escuelas y las nuevas generaciones, para nunca olvidar horrores y experiencias que nunca más deben repetirse.”, palabras de Michele Galante, presidente provincial de Anpi.

“Las personas que vamos a recordar deben ser consideradas protagonistas plenos de la Resistencia italiana, que no fue sólo la de quienes lucharon militarmente contra los nazifascistas, sino también la de quienes se opusieron a ese régimen sacrificando sus vidas o viviendo experiencias dramáticas. que han dejado una huella imborrable”, subrayó Roberto Lavanna, sociólogo registrado en la ANPI.

Las ‘Piedras de Tropiezo’ son pequeñas placas de latón que se colocan cerca del domicilio de la víctima o del lugar donde se produjo la captura, con grabados datos personales -nombre y apellido, fecha de nacimiento, lugar de deportación y fecha de muerte-, en obediente contraste con el número de serie con el que fue señalado en los campos de exterminio. “Es una iniciativa a la que nos hemos sumado con convicción y compartiendo – en particular, también participaron el alcalde Episcopo y los concejales Galasso y Emanuele – porque una comunidad se funda en la memoria, en la identidad, y recordar a las víctimas es una forma de dar sentido a su sacrificio y estar cerca de sus familias”, dijo Alice Amatore, concejala de Cultura. “Sin embargo, aún no existe información que pueda ser útil para la colocación exacta de las placas, en fiel correspondencia con la idea original, y confiamos en la colaboración de las personas más informadas o vinculadas por diversos grados de parentesco, para ser capaz de completar el proyecto con la asignación de los mismos”, continuó.

Por lo tanto, para ello es posible contactar con el comité provincial de ANPI Foggia (https://anpifg.wordpress.com el sitio) llamando al 3474823653 o escribiendo al correo electrónico: [email protected].

Notas biográficas para los deportados de Foggia que murieron en los campos

crisci pasquale

13/09/1914: nacido en Foggia

Septiembre de 1943: capturado por los alemanes y trasladado a Alemania.

11/04/1943: llegada a Natzweiler

15/15/1943: fallecido en Flossenbürg, con número de serie 5319

ROSSETTI Antonio

01/03/1915: nacido en Foggia

09/09/1943: hecho prisionero por los alemanes

25/1/1945: murió en Alemania

Bruno Giuseppe

30/10/1919: nacido en Foggia

09/09/1943: prisionero capturado por las tropas alemanas en Rodas Egeo y deportado a Alemania

31/3/1944: murió en Austria

DONATELLI Umberto

11/01/1919: nacido en Foggia

08/09/1943: capturado por los alemanes y posteriormente deportado a Alemania

22/09/1943: llegada a Dachau

Noviembre de 1943: trasladado a Barth (Ravensbrück)

30/03/1944: fallecido en Barth (Ravensbrück), con número de serie 6378

GUERRA Amedeo

15/03/1920: nacido en Foggia

08/09/1943: hecho prisionero por las tropas alemanas

30/4/1945: Murió en Wesenberg, Alemania.

CONDE Salvatore

12/09/1923: nacido en Foggia

14/09/1943: capturado por los alemanes en Atenas

Lugar de internamiento: Brüx (Most), Checoslovaquia

19/02/1944: fallecido en Brüx (Most), Checoslovaquia

DEL SUEÑO Luigi

30/01/1923: nacido en Foggia

09/09/1943: hecho prisionero por las tropas alemanas

09/1943: deportado a Alemania

30/11/1943: murió en Alemania

Ruso Giuseppe

13/08/1923: nacido en Foggia

14/09/1943: capturado por los alemanes y llevado a Alemania

1/4/1944: Murió en Fallingbostel, Alemania

PREV Marina di Pisa en la mira
NEXT Colonias de felinos y callejeros, amor y nutrición correcta con las iniciativas de ENPA Bisceglie