Cesena, el Ridotto del Teatro Bonci está protegido del fuego para volver a acoger actividades culturales a partir de 2025

Cesena, el Ridotto del Teatro Bonci está protegido del fuego para volver a acoger actividades culturales a partir de 2025
Cesena, el Ridotto del Teatro Bonci está protegido del fuego para volver a acoger actividades culturales a partir de 2025

Paso a paso, se concreta la recuperación del Ridotto del teatro Bonci, para destinarlo a actividades culturales, después de haber albergado las oficinas municipales del sector de Urbanismo durante unos veinte años. Aunque mucho más lento de lo esperado en 2015, cuando se anunció públicamente el proyecto, se ha confiado una parte esencial de los trabajos necesarios para que los suelos sean capaces de resistir los esfuerzos estáticos y dinámicos y la agresión del fuego. Se trata de parámetros de seguridad que deben observarse estrictamente ya que así lo exige la normativa vigente para los lugares destinados al espectáculo público. A finales de 2021, el Ayuntamiento aprobó un anteproyecto por valor de 560 mil euros para renovar los suelos del Ridotto. Esa cantidad incluía, como siempre, sumas disponibles para hacer frente a imprevistos o realizar obras adicionales a las inicialmente definidas. En los últimos días se ha sacado de allí una suma de 5.490 euros para encargar a una empresa de San Mauro Pascoli, “Ramcolor di Colonna Ramiro”, la realización de un falso techo con todas las características necesarias para la sala de prevención de incendios. Se necesitará aproximadamente un mes para completar esta intervención, de coste modesto pero imprescindible en el contexto de las obras que el año pasado supusieron la restauración del puesto de control de incendios, mucho más exigentes económicamente (más de 70.000 euros). El falso techo es una de las últimas piezas que faltan para completar esa parte de la obra que permitirá, con la llegada del próximo año, empezar a utilizar el Ridotto para alguna iniciativa. Sin embargo, para completarlo todo será necesario trabajar en las instalaciones y equipar los nuevos espacios con ascensor.

Ya en el pasado el Bonci Ridotto acogió conciertos, conferencias y pequeños espectáculos. No solo. En las salas laterales desarrollaban sus actividades las escuelas de música de Cesena: primero el Instituto “Corelli” y luego, de 1970 a 1992, el Conservatorio “Maderna”. Durante la restauración del “Bonci”, que finalizó en 1996, una parte de las salas de servicio se incorporaron al teatro, mientras que la sala principal y otras salas, con una superficie total de 500 metros cuadrados, se transformaron en el oficinas de Urbanismo, que permanecieron en esos entornos hasta 2018. La remodelación en curso, que abarca aproximadamente 600 metros cuadrados en total y ha encontrado algunos obstáculos que han retrasado el tiempo, tiene como objetivo devolver al Ridotto su vocación cultural. En particular, acogerá talleres de teatro. Allí estará ubicada la oficina del teatro. También debería albergar el archivo de espectáculos pasados, ahora conservado en San Biagio. Pero podría prestarse a diversos usos, incluidas algunas evoluciones de Bonci en el contexto de la planificación de Ert, para convertirlo no sólo en un lugar donde actuar sino también en un lugar donde cultivar la profesionalidad en el ámbito teatral. Por ejemplo, hace años se pensó en crear un instituto de artes escénicas en ese contexto. Pero este y otros escenarios posibles tendrán que ser definidos en los próximos meses por la administración que acaba de asumir el cargo, empezando por el concejal encargado de Cultura, Camillo Acerbi.

PREV Futsal Mazara apuesta por Joao Víctor para reforzar la defensa • Portada
NEXT Verano, centro y barrios aledaños conectados con la ruta circular nocturna