El mejor vinagre balsámico tradicional viene de Módena: el 58.º Palio di San Giovanni es para Stefania y Roberto Antichi – SulPanaro

El mejor vinagre balsámico tradicional viene de Módena: el 58.º Palio di San Giovanni es para Stefania y Roberto Antichi – SulPanaro
El mejor vinagre balsámico tradicional viene de Módena: el 58.º Palio di San Giovanni es para Stefania y Roberto Antichi – SulPanaro

Stefanía y Roberto Antichi de Módena reciben el premio 58.º Palio de San Juan con bien 323.617 puntos. La pareja lleva años llegando a la final, poco a poco fue escalando todos los puestos del ranking y este año por fin llegaron a lo más alto.

La ceremonia de entrega de premios, abierta a todos, se desarrolla ahora en Spilamberto, en el Spazio Eventi Famigli.

Los otros 11 finalistas también recibieron reconocimiento: al segundo lugar fue clasificado Greta Pedroni de Nonántola con 321.643 puntos, al tercero Alessio Foroni de Módena con 321.423 puntos por el producto de su fábrica familiar de vinagre; seguido por el vinagre de Luca Botti de Spilamberto con 321.200 puntos y Franco Satrioni de Vignola con 319.533 puntos.

El ganador del primer premio recibió prestigiosos premios: el diploma oficial del Consorcio, una cucharilla de oro para la degustación y la “torre Spilamberto”, que también se entrega a todos los finalistas: en realidad se trata de un bajorrelieve de bronce que representa la torre. Unos días después de la entrega de premios llega el reconocimiento más importante: el Gran Maestre se desplazará a casa del ganador para marcar las barricas de la fábrica de vinagre con el logo del Consorcio.

Aquí tenéis el ranking oficial de los otros siete Vinagres Balsámicos Tradicionales finalistas:

VI Consorcio Vinagre Balsámico Tradicional de Spilamberto con 319.423 puntos

7º Valeriano Zanasi de Módena con 319.240 puntos

8º Federico Ferrari de Formigine con 319.130 puntos

9º Deodato Vandelli de Castelnuovo Rangone con 318.307 puntos

10º Municipio de Castelfranco Emilia con 318.143 puntos

11º Stefano Pivetti de San Prospero con 317.527 puntos

12ª Eleonora Lugli de Módena con 315.440 puntos.

Las cifras de esta edición del Palio son especialmente altas: 1.854 participantes, 90 más que el año pasado; más de 18.000 (18.540 para ser precisos) son los tubos de ensayo – estrictamente anónimos – en los que se dividieron las muestras de las fábricas de vinagre participantes y fueron entregadas por el Consorcio a 328 Maestros Catadores, Catadores, Estudiantes Catadores: cada uno de ellos pudo acceder a un sistema de evaluación online, pudiendo así realizar todas las fases de cata y evaluación de forma independiente, pero con asistencia remota continua.

“Una participación masiva en las catas, que pone de relieve el compromiso asiduo de los miembros del Consorcio, que además van creciendo año tras año – explica Maurizio Fini, Gran Maestro del Consorcio Balsámico TradicionalEste aumento de “devotos” se debe probablemente a que durante la pandemia tuvimos que introducir métodos de degustación inusuales: desde 2020, de hecho, realizamos las evaluaciones a distancia, en la seguridad y comodidad de nuestros hogares, gracias a la adopción de tecnologías y software de recolección de datos. Esto permite que cada catador exprese sus sentimientos sin condicionamientos, pero no sólo eso. De estas innovaciones “forzadas” nació un círculo más abierto, libre y atento de nuevas ideas y propuestas, lo que parece especialmente bienvenido, a pesar de la conciencia de que un núcleo duro de nostálgicos del “siempre se ha hecho así” se resiste a El amargo final”. Pero los números hablan por sí solos: ¡en los últimos tres años se ha duplicado el número de nuevos estudiantes matriculados en cursos de cata!

Con el 58.º Palio cumple uno el lanzamiento de la iniciativa “Vinagre en el Municipio”presentado en junio del año pasado y puesto en marcha en marzo con la presentación de la nueva guía para descubrir las fábricas municipales de vinagre y acompañar a los turistas, pero también a los ciudadanos, a conocer las 25 fábricas de vinagre de la zona de Módena creada y apoyada por las distintas administraciones públicas. . “Además de permitir a visitantes y curiosos adentrarse en el mundo del balsámico tradicional, la guía también contiene un “pasaporte” para tener en cuenta las fábricas de vinagre visitadas mediante un sello: acumulando los sellos se pueden recibir diversos “premios de fidelidad”. El Palio de hoy ha sido una nueva oportunidad para atraer nuevos visitantes a la fábrica de vinagre del Consorcio y descubrir el Museo Balsámico”concluye Fini.

PREV Un recorrido para descubrir el Teatro Grande: la propuesta del fin de semana
NEXT Scm invierte, nueva sede de Hiteco