Cambio en la cima del Uil Parma

El consejo territorial de las filiales de Parma y Piacenza de la uil Emilia-Romaña se celebró estos últimos días en Parma, en el hotel Parma & Congressi, en presencia del secretario regional, Marcello Borghetti. En aquella ocasión, el coordinador territorial Mario Miano, que dirige la UIL de Parma desde hace muchos años, anunció su intención de renunciar al cargo. El secretario general de Uiltrasporti Emilia Romagna, Fabio Piccinini, ha sido designado como sustituto por la Secretaría Regional de Uiltrasporti Emilia Romagna, quien mantendrá su cargo actual y, por tanto, desempeñará ambas funciones. En el proceso de regionalización ya finalizado del CST Uil de Parma en sinergia con la estructura confederal regional, Piccinini tendrá la tarea de fortalecer la unidad política y organizativa del Uil en todo el territorio de Parma. Miano, en la confederación desde 1990, fue también secretario regional de la banca Uil, miembro del consejo de administración del fondo de pensiones del personal Unicredit y miembro del consejo de administración del grupo APA Unipol de Parma. A lo largo de su dilatada carrera ha sido objeto de muchos elogios y agradecimientos. Sin embargo, Miano seguirá en el ejecutivo regional. Durante el debate se habló muy bien de las numerosas batallas abiertas por la Uil por una sociedad más justa, empezando por la lucha contra el trabajo precario, que afecta a muchos jóvenes que reciben ofertas de trabajo vergonzosas que con razón rechazan.

Uil ha lanzado una campaña nacional “No a los trabajadores fantasmas”. El problema de los salarios y de la recuperación del poder adquisitivo ha sido planteado varias veces; La propuesta de la Uil es que es necesario apoyar la renovación de la CCNL y los contratos complementarios, por lo que el Gobierno podría hacer algo más, como una desgravación fiscal sobre los aumentos contractuales en lugar de conceder otra amnistía preventiva. Luego hablamos de seguridad y de la batalla por cero muertes en el trabajo; 1041 personas mueren en un año y hay 500 mil accidentes, algo anda mal y no se puede ignorar. La Uil nacional está llevando a muchas plazas italianas un montón de ataúdes de cartón, tantos como muertos en el trabajo, para sacudir las conciencias sobre este drama. ¡El trabajo y la muerte nunca deben encontrarse! Otros temas tratados fueron: políticas industriales, innovación tecnológica, inteligencia artificial y un fondo soberano europeo para acompañar la transición productiva. Se ha expresado preocupación por una Europa que reintroduzca un pacto de estabilidad que tiene el sabor de las viejas y fallidas políticas de austeridad. Desde este punto de vista, Uil considera fundamental la defensa de la salud pública y una reforma definitiva de la seguridad social. Por último, se solicitó encarecidamente una ley sobre representación para reconocer el papel de las organizaciones sindicales verdaderamente representativas y fortalecer la negociación de calidad.

PREV Cuneo, cambios en el sistema viario para el “Fausto Coppi”
NEXT Las escuelas reabrieron para los exámenes, pero persisten los inconvenientes en las carreteras.