Cuatro confirmaciones a evaluar en el campo de entrenamiento – Telesveva Notizie

Cuatro confirmaciones a evaluar en el campo de entrenamiento – Telesveva Notizie
Cuatro confirmaciones a evaluar en el campo de entrenamiento – Telesveva Notizie

Andrea Grammatica y Daniele Di Donato. En este momento el director deportivo y el entrenador – a la espera de ser anunciados oficialmente en los próximos días – son las certezas a partir de las cuales el Team Altamura vuelve a arrancar de cara a la temporada deportiva 2024/25. El del regreso entre los profesionales 27 años después de la última vez, el que comenzará en San Nicola di Bari, estadio elegido para los primeros partidos en casa a la espera de que finalicen los trabajos de remodelación y adaptación a los parámetros exigidos por los Lega Pro Las próximas horas serán útiles para definir los detalles de las coordenadas del retiro de verano. La primera fase de la pretemporada de los murgos tendrá lugar en la localidad de Alfedena (en la provincia de L’Aquila), en Abruzos, en una zona geográfica que en unas pocas decenas de kilómetros acogerá también a tres equipos del B como Bari, Salernitana y Juve Stabia.

El punto de partida es mirar hacia casa. Y en un verano que huele a revolución potencial, el Team Altamura piensa en valorar en el campo de entrenamiento la confirmación de cuatro protagonistas del último campeonato: Giovanni Errico, Nicola Dipinto, Simone Bolognese y Salvatore Molinaro. Un defensa central, dos centrocampistas y un atacante externo, capaz de jugar también en el medio campo ofensivo. Errico, 26 años, es el “mayor” del equipo en cuanto a militancia y también podría representar una garantía a nivel de vestuario. Dipinto, nacido en 2002, disputó 29 partidos entre la temporada regular y el Poule Scudetto con un gol y dos asistencias. Ya alcanzó la C con Fidelis Andria 2021/22. La cédula de identidad -estaría incluido en la lista Under- está de su lado. Con él jugó en la blanquiazul el boloñés, pilar del centro del campo de 25 años con Logoluso -otro jugador cuya confirmación se está evaluando, con él hay media Serie D- y autor de una temporada con 4 goles y 2 asiste con 33 apariciones en 34 partidos de campeonato. Molinaro marcó dos goles jugando sólo tres de 21 partidos como titular, pero en su palmarés figura el gol de Nardò a finales de febrero, fundamental para excluir al rival de la carrera por el ascenso. Su versatilidad es apreciada por Di Donato.

Mientras tanto, el técnico será protagonista de una reunión de traspasos con el director deportivo Grammatica a mediados de la próxima semana. Cita útil para evaluar también los nombres entrantes. La agenda está llena de perfiles y hay que afinarla antes de profundizar en objetivos concretos. Identikit que corresponde a Luca Fabrizi, delantero cuyo contrato con Latina vence tras cerrar la temporada 23/24 con 8 goles en 29 apariciones, contribuyendo a la clasificación de Pontini a los playoffs. Di Donato entrenó a este joven de 26 años nacido en L’Aquila y criado en el fútbol de Abruzzo entre Teramo, Giulianova, Francavilla, Castelnuovo Vomano y Chieti. Para intentar traerlo a Puglia, Altamura tendrá que protegerse de mucha competencia, sobre todo de la Audace Cerignola, pero la presión ha comenzado. Para la defensa gusta Alessandro Minelli, central nacido en 1999 que regresó a la Juventus tras su experiencia en el grupo A de la Serie C con Pro Patria. En el centro del campo, el índice de aprobación es alto para Alessandro Mercati, nacido en 2002 en el último campeonato en Gubbio (34 partidos, 2 goles y 3 asistencias), propiedad del Sassuolo, seguido también por Ternana. El director deportivo también mira a Ravenna, su pasado, para pescar en la Serie D. Dos perfiles inferiores en ataque intrigan. Se trata de Mattia Tirelli, 22 años, que marcó 13 goles y 6 asistencias en el grupo D de la Serie D, y Antonio Sabbatani, también nacido en 2002, capaz de marcar 10 goles en su última experiencia en Romaña.

PREV VENETO – Una niña de tres años se ahoga en un canal durante un picnic
NEXT Los residentes de Las Marcas son cada vez más precarios y con contratos intermitentes. Santarelli (CGIL Marche): “Es una situación que nos preocupa: los referendos de la CGIL, una herramienta importante para cambiar el modelo social y económico en la región y en el país”