su naturaleza para conquistar la Galleria Vittoria

“Observar, observar, imaginar… la naturaleza llama mi atención en todas partes, en todas sus formas, en las innumerables combinaciones de colores que se ofrecen a mi vista como un espectáculo inesperado. Después de largos años de arte figurativo y de estudios sobre técnicas, sentí la Necesito realzar el detalle, las sensaciones, las emociones.” (Nino Perrone) Con la exposición “En el viento de la pintura” en la Galleria Vittoria, Nino Perrone, artista de gran sensibilidad y talento, envuelve al espectador en un fascinante viaje a través del arte, que explora la armonía de los colores y de las formas, vinculando lo figurativo y lo abstracto en una sinfonía visual que atrapa e inspira, invitándolo a adentrarse en un universo de formas y colores que danzan en el espacio. La exposición comisariada por Lorenzo Canova, autor también del texto crítico, cierra el ciclo expositivo de la temporada 2023-2024 de la Galleria Vittoria, compuesto por unas 10 obras brillantes y coloridas que atrapan al público envolviéndolo en un vórtice de emociones y contrastes. , formas, sombras y luces que hacen que los cuadros de Nino sean sencillamente maravillosos. Nino Perrone, en su recorrido artístico, realiza una investigación interna donde las personas se convierten en personajes llenos de emoción, gracias a sus miradas, sus vestimentas, el artista genera su propia interpretación creando nuevas formas, dando nuevos volúmenes, expresando notas de color a partir de las cuales dan lugar a contrastes, tonos y fusiones. Nino relata su crecimiento artístico desde lo figurativo hasta lo abstracto, mostrando cómo el color se ha convertido en protagonista de sus obras: “El color se apodera del dibujo y se vuelve vibrante, enérgico. Color sobre color, donde uno se complementa con el otro, magnificando su apariencia exterior. La materia se destruye, muere; al contrario, la energía se lanza al espacio dando lugar a nuevas fuentes de luz”. El artista crea sus obras mediante técnicas mixtas, sobre lienzos preparados con estuco, yeso y cola, saboreando el placer de la pincelada y el trazo de espátula. Sus obras aprisionan la esencia de la luz y las sombras, dando vida a composiciones abstractas que realzan la belleza y la energía de la naturaleza misma. “Perrone no expresa sus pensamientos a través de una obra conceptual, se apoya en la capacidad arquetípica de la pintura para dar forma a cosas indescriptibles, para poder encontrar significado al mundo a través de herramientas expresivas que las palabras no pueden tener”. (Lorenzo Canova) En la obra “Maroso” creada en 2022, el cuadro pierde completamente sus referencias “naturalistas” para convertirse en una figura simbólica, con una estructura abstracta, rica en alusiones, realzada por el impetuoso cromatismo que ilumina el material pictórico y devuelve, a través de una intensidad disruptiva, la violencia de una naturaleza que lo borra todo en su imparable reacción. A partir de este marco, cobran vida obras de 2024 como Flusso ondoso, Percezione impetuosa o Mare tumultuoso, donde Perrone amplía su discurso sobre una abstracción a través de la cual logra comunicar estados de ánimo y, principalmente, un sentimiento de malestar sugerido por la calidad feliz de los pasajes coloristas. Oscuros abismos se elevan hasta convertirse en ondas de luz, signos y fragmentos que se superponen, brillan en el espacio como señales al rojo vivo en la oscuridad, hasta llegar a las fronteras del caos, la pérdida total de la forma, aunque, un segundo antes de la final Perrone da una nueva fuerza a su dinamismo expresivo, dando un nuevo orden al desorden del mundo. Stefania Petrelli

© Todos los derechos reservados

PREV Construir el futuro. El centro tecnológico es el motor del desarrollo de la costa de Toscana
NEXT ‘No es San Remo’… pero me gusta. Éxito del festival de canto