Open Fibra y fibra óptica en Italia. Ocho mil millones en inversiones

Open Fibra y fibra óptica en Italia. Ocho mil millones en inversiones
Open Fibra y fibra óptica en Italia. Ocho mil millones en inversiones

por Egidio Scala

Open Fiber acaba de aprobar su Presupuesto 2023, mostrando importantes resultados financieros y avances en el ámbito de la sostenibilidad. La empresa, dirigida por Giuseppe Gola, ha invertido más de 1.600 millones de euros en 2023 para ampliar la red de fibra óptica en Italia, elevando las inversiones totales a unos 8.000 millones de euros desde 2016.

A finales de 2023, Open Fiber había conectado 14,6 millones de hogares y oficinas con fibra óptica FTTH (Fiber To The Home). De ellos, 2,7 millones son clientes activos, lo que representa el 58,3% del total de clientes con acceso FTTH en Italia. Los ingresos de la compañía crecieron un 24%, hasta alcanzar los 582 millones de euros frente a los 470 millones de 2022. El EBITDA aumentó un 31%, pasando de 179 a más de 234 millones de euros. Sin embargo, la empresa registró una pérdida neta de 296 millones de euros debido principalmente al aumento de los costes de energía y materias primas. Este último dato es menos relevante en esta fase de implementación del proyecto de infraestructura que pretende llevar la conectividad de fibra óptica a Italia, con un retorno económico esperado a largo plazo.

Open Fiber es uno de los líderes en conectividad en Italia y Europa. Su red es utilizada por más de 300 operadores, entre ellos los principales operadores italianos y algunos internacionales. A finales de 2023, la infraestructura de Fibra Abierta estaba disponible en 239 ciudades grandes y medianas y 4.700 pequeños municipios, cubriendo el 83% de las áreas cubiertas por el Plan BUL (áreas blancas). Hoy en día, más de 5.000 municipios pueden acceder a los servicios de conectividad en la red OF. El crecimiento de Open Fiber continúa, expandiéndose vigorosamente también en el segmento Business To Business (B2B). La empresa ha firmado importantes contratos en el mundo del Over-The-Top (OTT) y los Data Centers, y ha conectado más de 21 mil escuelas y 1570 instalaciones hospitalarias hasta finales de 2023.

Paralelamente al Informe, la compañía también aprobó el Informe de Sostenibilidad 2023, documento que describe el compromiso de Open Fiber en diversos ámbitos de la sostenibilidad. En concreto, la compañía ha aprobado el Plan Net Zero, que tiene como objetivo eliminar las emisiones de CO2 de aquí a 2040.

Para el director general de Open Fiber, Giuseppe Gola, “Open Fiber es uno de los principales actores de la transición digital. Con alrededor de 8 mil millones ya invertidos, estamos creando la infraestructura que permite navegar a 1 Gigabit por segundo y utilizar todos los servicios. tecnologías digitales de última generación”. Open Fiber, observa el director general, tiene “un papel protagonista en este proceso, reconocido también a nivel europeo. Ahora – continúa Gola – estamos trabajando para completar los planes de cobertura, en particular en las zonas rurales e industriales, para garantizar también a los habitantes de aquellas zonas el uso de un servicio hoy imprescindible como es la conectividad de fibra óptica en igualdad de condiciones que quienes viven en la ciudad”.

De cara al futuro, Open Fiber seguirá desarrollando su plan de negocio y obtendrá más recursos financieros gracias al apoyo de accionistas y bancos nacionales e internacionales. El objetivo es seguir ampliando la red FTTH y consolidar la posición de la compañía como líder en conectividad de banda ultraancha, manteniendo siempre un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la innovación.

PREV RdC – Reggiana le dio el ultimátum a Viali. Si dice que no, el nuevo entrenador será Abate
NEXT La asamblea general de Confindustria Varese tuvo lugar en MV Agusta