Procedimiento de infracción AMP-UE contra Italia: el camino es estrecho también para Meloni. Y las incertidumbres francesas ponen en riesgo el diferencial

Procedimiento de infracción AMP-UE contra Italia: el camino es estrecho también para Meloni. Y las incertidumbres francesas ponen en riesgo el diferencial
Procedimiento de infracción AMP-UE contra Italia: el camino es estrecho también para Meloni. Y las incertidumbres francesas ponen en riesgo el diferencial

Giorgia Meloni

El procedimiento de infracción por déficit excesivo de la Comisión Europea contra Italia está dando mucho que hablar, pero era esperado tanto por las instituciones como por los mercados. Como prueba, el diferencial BTP-Bund que se mantiene en niveles relativamente bajos, en torno a los 150 puntos, aproximadamente el mismo nivel que hace un año. La activación del procedimiento es inevitable porque se prevé el déficit italiano al 7,4% del PIB en 2024más del doble del umbral europeo del 3%.

Sin embargo, esto no significa que nuestras finanzas públicas no sean motivo de preocupación. Una premisa: el déficit de los últimos tres años es enorme Gasto de Covid y el cambio en la contabilización de los bonos de construcción, ya no vigentes en las formas que habían generado este problema.

Sin esta premisa, Italia deberá presentar un plan a la Comisión Europea para próximos 5-7 años que incluye un camino para reducir el déficit y la deuda que, según todas las estimaciones -incluidas las del gobierno- requerirá un superávit primario creciente con el tiempo. Las nuevas normas europeas, por un lado, permiten a la Comisión negociar el regreso a un acuerdo ad hoc específico para cada país, por otro, se centran en tendencia de gasto, que por tanto debe mantenerse bajo control.

El camino angosto: las cuentas de la UPB

En este marco, según elOficina de Presupuesto Parlamentario, Italia tendrá que reducir su déficit en 10 mil millones por año durante siete años. Este cálculo se realiza con políticas inalteradas, es decir, sin tener en cuenta ninguna gastos extras y menores ingresos que podrían surgir de iniciativas gubernamentales.

Por el momento hay más de 18 mil millones en intervenciones financiadas sólo para 2024, que requerirán 18 mil millones al año para continuar. El principal de ellos es recortar las contribuciones de los empleados, lo que por sí solo costaría casi 11 mil millones al año.

El gobierno está luchando con las medidas que deben financiarse. Y la presión sobre la defensa.

Por lo tanto, para continuar con todas estas medidas y reducir el déficit en lo necesario en 2025, el gobierno debería identificar aproximadamente 28 mil millones de euros entre menores gastos y mayores ingresos. También debemos considerar que la presión para aumentar el gasto militar y de seguridad será muy fuerte: en este momento estamos muy por debajo Objetivo de la OTAN del 2%un objetivo que probablemente se aumentará.

De esta limitación se desprende un camino muy estrecho para las cuentas públicas italianas: el gobierno tendrá que seleccionar las áreas de gasto menos eficientes para llevar a cabo los ahorros necesarios y concentrar los muy pocos recursos disponibles en prioridades como la defensa, la seguridad económica y la transición dual.

El apretón europeo no importa: la limitación viene dada por la deuda

Aunque las normas europeas definen este camino estrecho, sin ellas la situación no sería particularmente diferente: las dimensiones y el costo de la deuda pública hacen que cualquier déficit sea difícil de sostener para Italia, que está logrando colocar sus bonos estatales en el mercado gracias a la cautela en la planificación a medio plazo.

Las turbulencias de la inestabilidad política francesa

En los últimos días hemos visto cómo los mercados pueden recuperar rápidamente su atención. sobre cuestiones de finanzas públicas. De hecho, las turbulencias políticas francesas han desencadenado durante unos días una minitormenta en los mercados estatales que ha afectado especialmente a los bonos estatales franceses, pero también a los de los países del sur de Europa, Italia, España y Grecia.

Después de un aumento considerable de la deuda debido a los gastos para hacer frente a la pandemia y a la crisis energética, París se enfrenta también a un procedimiento de déficit excesivo. Mientras Italia paga desde hace mucho tiempo prima de riesgo para las condiciones de sus finanzas públicas, la combinación de un empeoramiento de la situación financiera y inestabilidad política seguirá pesando especialmente sobre los bonos estatales y bursátiles franceses en las próximas semanas, con posibles fuertes turbulencias.

Italia, clásico beta alta, no está a salvo de ello. ¡Una gestión prudente es esencial! (Reservados todos los derechos)

*Socio Vitale&Co.



Hora de publicación: 20/06/2024 17.51
Última actualización: 20/06/2024 19.10h

PREV Italia cierra, aire pesado tras la derrota ante España
NEXT Joven de 21 años encuadrado por cámaras en Ferrara