Rimini celebra el día de los refugiados con el festival “Intrecci Spaziali” • newsrimini.it

Con motivo del Día Mundial del Refugiado, el municipio de Rimini ha organizado mañana Viernes 21 de junio, desde la tarde hasta la noche, en el Parco Marecchia, en la zona de Serra Cento Fiori, Festival “Intrecci Spaziali”: deportes, juegos, talleres, música y teatro. También será una oportunidad para dar a conocer los proyectos locales del Sistema de Acogida e Integración.

Una ocasión de celebración y encuentro, entre deporte, gastronomía y música para contar a los ciudadanos los proyectos dirigidos a los refugiados, obligados a huir de sus países para salvar sus vidas. Es necesario construir cohesión y relaciones entre quienes llegan y quienes acogen. Los proyectos SAI (Sistema de Acogida e Integración del Ministerio del Interior) de Rimini con motivo del Día del Refugiado organizaron el festival “Intrecci Spaziali”, el viernes 21 de junio en el Parco Marecchia, en la zona de Serra Cento Fiori.

Los Proyectos Sai son proyectos de acogida generalizados gestionados por equipos formados por operadores sociales públicos y privados y dirigidos a personas que gozan de algún tipo de protección o a personas vulnerables que han solicitado asilo. Además de la acogida material, las Sais ofrecen servicios de orientación sanitaria social y psicosocial para estimular la autonomía, es decir, apoyando el aprendizaje de la lengua italiana, la búsqueda de vivienda y la formación profesional, conscientes de que la inserción laboral de los refugiados y de inmigrantes es el primer paso hacia una integración real. Detrás de los caminos Sai hay, de hecho, historias de jóvenes con un pasado doloroso y complejo detrás de ellos.

Algunos números
En los últimos tres años, las EFS adultas del Municipio de Rimini han acogido a 184 personas, la mitad de las cuales permanecen en la zona y mantienen contacto con los operadores del proyecto.
El EFS de menores acoge actualmente a 9 niños del África subsahariana, 2 de los Balcanes, 6 de Asia y 4 del norte de África; En total, 27 menores fueron acogidos en el trienio.

Proyectos de las EFS
Hay cuatro proyectos SAI en el territorio provincial: dos del Municipio de Rimini, uno para adultos y otro para menores extranjeros no acompañados, gestionados con el Consorcio Mosaico y la asociación Papa Giovanni XXIII. Una EFS adulta está activa en la Unión Valmarecchia, junto con Cento Fiori y Millepiedi, mientras que la cuarta está dirigida por el Ayuntamiento de Riccione junto con el Consorcio Mosaico.

A través de estas experiencias, muchos de ellos encuentran una nueva vida en el tejido social y económico de Rimini con oportunidades de empleo en diversos sectores, desde empresas hasta fábricas, desde hoteles hasta restaurantes. Le pasó, por ejemplo, a Houmar, que trabaja desde hace años en una panadería del centro histórico, y a Demba que hoy trabaja de forma permanente en un hotel. Otro ejemplo es el de Kamara Moussa, que ahora ha sido contratado por una importante empresa local, mientras que los fines de semana es DJ residente en una discoteca de la costa. Para estas contrataciones también es inestimable la aportación del Fondo de Trabajo de Cáritas y la de las familias de acogida que gravitan en torno a la APG 23.

Historia de g.
G., que huyó de la guerra y llegó a Italia con el sueño de abrir y gestionar su propio taller en el que reparar vehículos y hacer tuning, instalando así spoilers, luces de neón y otras modificaciones estéticas en los coches de sus futuros clientes. Precisamente en Rímini realizó unas prácticas en un taller, donde, también gracias al entusiasmo que le distingue, G. pudo demostrar todas sus habilidades y conocimientos dentro de ese mundo, hasta el punto de que, al final de las prácticas, el La empresa decidió ofrecerle un contrato de trabajo.

EL PROGRAMA DEL FESTIVAL INTRECCI:
de 6pm a 8pm
DJ WIZZY: afrobeat, música house, hip hop y reggaeton.
de 20.00 a 21.30 horas
JABEL KANUTEH Y MARCO ZANOTTI
Un dúo que se formó en 2018, el núcleo de su música es el diálogo entre la kora y la batería.
de 21.30 a medianoche
DEVON MILES CON VITANIA Y DJ MR.3
DEVON MILES Multiinstrumentista, productor, arreglista y cantautor nigeriano.
VITANIA La cantautora italiana, finalista de Area San Remo 2023, participó en Eurovisión “una voz para San Marino”.
MARCO TERZO AKA DJ MR.3 Sus DJ sets son un viaje a través de los sonidos de diferentes continentes: desde la música negra del África subsahariana hasta el folk, desde los países del Este hasta la composición europea, desde América Latina hasta las islas del Caribe.
PARA LOS PEQUEÑOS
de 17 a 20 horas

para niños y niñas de 6 a 10 años
• Amasemos
Taller de escultura
editado por Cidas cooperativa
• Quiero volar
Taller de elaboración de cometas y lecturas.
organizado por la asociación Arcobaleno
• “Sssh…ine”
dúo de payasos Los dos sin
editado por Millepiedi

actividades deportivas para niñas y niños a partir de 10 años para divertirse
• Futbolín
• Disco volador
• Tenis de mesa
• Bádminton

Instalación fotográfica con testimonios
5000 kilometros
Las vidas suspendidas de la Ruta de los Balcanes por la asociación Rumori Sinistri

Punto de información organizado por el Centro Juvenil Rm25, la Asociación Zavatta y muchos otros.

Declaraciones:
“Las historias que salpican los proyectos de Sai son evidencia de cómo integración no es una palabra abstracta, sino un concepto práctico, con repercusiones positivas para todo el tejido social y productivo: por un lado, los jóvenes a quienes se les ofrece una vida diferente futuro, y por otro lado el enriquecimiento para toda la comunidad – es el comentario deEl concejal de Protección Social del municipio de Rimini, Kristian Gianfreda -. El Día del Refugiado que vamos a celebrar nos recuerda el valor de la hospitalidad como factor de cohesión que mantiene unida a una comunidad. Una oportunidad para recordar, una vez más, cómo los procesos de inclusión son la clave para construir una sociedad más justa y llena de oportunidades”.

“La importancia de los equipos de proyecto Sai radica en su papel como agente de bienestar – añadió Luciano Marzi, coordinador del proyecto Sai Adulti – Consorcio Mosaico -. De hecho, gracias al acompañamiento y orientación de los beneficiarios por parte del equipo de operadores, se crean las bases y se facilita una relación positiva con las comunidades locales, a través del enriquecimiento mutuo y general. Este día pretende demostrar que una relación armoniosa entre la comunidad de acogida y los recién llegados es posible”.

“Incluso el año pasado, después del drama de la inundación, con nuestros hijos estuvimos en primera línea en los territorios, demostrando cómo la inclusión puede ser realmente un valor agregado para todos. Hiessel Parra Álvarez, coordinador del proyecto Sai Minori – Asociación Comunitaria Papa Juan XXIII – Para ello, dentro de nuestros proyectos, queremos trabajar para favorecer la plena implicación de los ciudadanos, para hacerlos protagonistas. Todo esto lo encontramos hoy también en la acogida familiar, que en los últimos años se ha vuelto especialmente activa”.

“Elegimos el instrumento del festival, que este año llega a su segunda edición, porque representa un lugar abierto a todos, donde la gente se encuentra y puede participar en un evento único y compartido – declaró Gabriele Mancuso de la Cooperativa Madonna della Carità – Sai Rimini – El tema en escena será el del viaje, que cada artista interpretará a su manera, en función de su sensibilidad musical y su sonido”.

“Será un día de sensibilización sobre el tema, de reflexión y de compartir – afirmó Monica Ciavatta de la Cooperativa Cento Fiori – pero también de alegría y diversión para adultos y niños: comida, juegos, música y teatro para reunir a ciudadanos, beneficiarios y operadores de la EFS”.

Demonio, El músico, entre los protagonistas del Festival: “Eventos como este son importantes porque crean un ambiente positivo, en el que los prejuicios y los problemas se dejan de lado. En el escenario llevaré mi energía y el mensaje que quiero transmitir a los jóvenes: encuéntrate a ti mismo, ahora. Cada acción es una semilla. Continúe cultivando su vida.”

PREV Sub 17 femenino, el Mundial de México arranca desde Foligno
NEXT Elecciones, el prefecto de Nápoles visita un colegio electoral en Sant’Antimo