Universidad de Florencia, un homenaje a la Electora Palatina concluye el ciclo ‘Artes en diálogo’

Universidad de Florencia, un homenaje a la Electora Palatina concluye el ciclo ‘Artes en diálogo’
Universidad de Florencia, un homenaje a la Electora Palatina concluye el ciclo ‘Artes en diálogo’

El último acto de “Artes en diálogo”, el ciclo de cuatro encuentros dedicados a las grandes personalidades femeninas de Villa La Quiete, finaliza con un homenaje a Anna Maria Luisa de’Medici, la Electora Palatina, a través de una propuesta concebida y comisariada desde Teresa Megaledelegado del rector de la Universidad de Florencia para las actividades de entretenimiento, con la colaboración de Donatella Pegazzano, profesor de Museología de la Universidad. La iniciativa permitió que la pintura se reuniera con la música y el teatro en los lugares simbólicos y evocadores del complejo de los Medici.

La cita está programada Viernes 21 de junio, a las 17 horas, en Villa La Quiete (entrada gratuita en Via di Boldrone 2, Florencia – se requiere reserva, por correo electrónico a [email protected]).

El evento se abrirá con la presentación de la obra de Taddeo Mazzi “La Educación de la Virgen” por Raffaele Niccoli Vallesi. El curador ilustrará el lienzo, que data de 1725, que retrata a la Electora Palatina disfrazada de Santa Ana, madre de María, mientras enseña a leer a su hija. El cuadro fue encargado por las monjas Montalve para agradecer a su benefactora.

La tarde continúa con la representación “Le ancille della Quiete” creada por los actores de “Binario di Scambio”, la Compañía de Teatro Universitario (intérpretes: Elettra Mafalda Acerbi, Lapo Bicchierai, Eleonora Famà, Scilla Lamberti, Alessandro Nesti, Tatiana Paramonova, Francesco Prospero, Beatrice Rizzelli y Alessandro Zurlo) dirigida por Stefania Stefanin.

La puesta en escena se intercala con la actuación de tres músicos de la Orquesta de la Universidad de Florencia (Alessandro Salvadori, flauta; María Sastre Hernández, clarinete; Leonardo Trono, fagot) que ofrecerán al público un “Concierto en sol menor RV 103” de Antonio Vivaldi. .

A través de Arts in Dialogue, en los espacios del complejo museístico han resonado las voces de las grandes figuras femeninas que marcaron su pasado: antes Anna Maria Luisa de’ Medici, Eleonora Ramírez de Montalvo, victoria rovere, Cristina de Lorena. En cada cita, los visitantes estuvieron acompañados de lecturas y puesta en espacio, comentó e intercaló música en vivo. Una operación interesante y apasionante, en la que participaron treinta y cinco jóvenes estudiantes en la organización de los encuentros y que siempre obtuvo una amplia respuesta del público.

El cartel está disponible en línea.

PREV Niña se ahogó en un canal; se investiga a su padre
NEXT Controversia del PD sobre los fondos de comercio vecinal de Cinisello