ECONOMÍA DE TOSCANA – Innovación digital: la licitación para Prato y Pistoia

ECONOMÍA DE TOSCANA – Innovación digital: la licitación para Prato y Pistoia
ECONOMÍA DE TOSCANA – Innovación digital: la licitación para Prato y Pistoia

Nueva convocatoria de aportaciones para la innovación digital y la eficiencia energética de las empresas. La Cámara de Comercio pone a disposición 255 mil euros para apoyar a las empresas de Pistoia y Prato

Los recursos puestos a disposición por la Cámara de Comercio de Pistoia-Prato para apoyar proyectos de innovación digital y eficiencia energética de micro, pequeñas y medianas empresas en las provincias de Pistoia y Prato.

Con esta convocatoria queremos ofrecer un apoyo concreto a nuestras empresas, acompañándolas hacia la digitalización y la eficiencia energética.” comenta Dalila Mazzi, presidenta de la Cámara de Comercio de Pistoia-Prato “Invertir en innovación y sostenibilidad no es sólo una necesidad, sino también una extraordinaria oportunidad para fortalecer la competitividad de nuestro tejido empresarial.

El nuevo “Concurso para apoyar la digitalización de las Empresas 4.0 y la transición energética” prevé una aportación no reembolsable del 50% de los gastos subvencionables, hasta un máximo de 5.000 euros. Existe una recompensa para las empresas con calificación de legalidad.

Los proyectos deberán superar un importe mínimo de 3.000 euros y ser ya concluido en el momento de la presentación de la solicitud.

Son subvencionables los gastos realizados a partir del 1 de enero de 2024 y se dividen en dos líneas de intervención:

  • Línea AInnovación Digital: incluye servicios de consultoría y formación, la compra de bienes de capital tangibles e intangibles necesarios para la introducción de tecnologías digitales, así como la planificación y diseño de intervenciones.
  • Línea BEficiencia energética: proporciona servicios de consultoría y formación para optimizar el uso de la energía, reduciendo el consumo y las emisiones, o para sistemas de autoproducción de energías renovables (RES), también a través de la participación en CERs, Comunidades de Energías Renovables.

En concreto, estos incluyen gastos por auditorías energéticas, análisis de suministros energéticos, diseño de sistemas de captación y monitorización, planes de mejora energética, implantación de sistemas de gestión energética, estudios de viabilidad para recalificaciones energéticas y creación de CER, así como formación del gestor energético.

Las solicitudes podrán presentarse desde las 18.00 horas del 1 de octubre de 2024 hasta las 23.59 horas del 29 de octubre de 2024.

Jueves 27 de junio de 2024, de 12:00 a 13:00se llevará a cabo allí presentación online de la licitación aclarar sus características e ilustrar las reglas a seguir para la correcta presentación de la solicitud. Es posible registrarse para el evento completando el formulario de inscripción en el sitio web de la cámara.

Leer más oportunidades de negocio

PREV Ballot, De Benedittis centroderecha “Partiremos del centro del centro histórico con un plan extraordinario”
NEXT Vito Leccese lanza las seis intervenciones para los primeros 100 días en Bari: también están el bono de la casa y el alcalde de noche