PAT * LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA: FUGATTI, «SALARIOS E INVERSIONES, PARA UN TRENTINO COMPETITIVO Y ATRACTIVO»

PAT * LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA: FUGATTI, «SALARIOS E INVERSIONES, PARA UN TRENTINO COMPETITIVO Y ATRACTIVO»
PAT * LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA: FUGATTI, «SALARIOS E INVERSIONES, PARA UN TRENTINO COMPETITIVO Y ATRACTIVO»

14.21 h – miércoles 19 de junio de 2024

Renovación del contrato de empleo público para el trienio 2025-207, ampliación de la exención del recargo regional al IRPEF a ingresos de hasta 30 mil euros, Nuevo hospital y centro universitario en Trento entre las partidas de la próxima maniobra de ajuste presupuestario .

Hacia el asentamiento. Fugatti: “Salarios e inversiones para un Trentino competitivo y atractivo”. Renovación del contrato de empleo público para el trienio 2025-2027, cierre del contrato 2022-2024 previsto en el protocolo firmado con los sindicatos el 18 de julio de 2023, exención del recargo regional al Irpef elevado para ingresos hasta 30 mil euros, Nuevo hospital y centro universitario de Trento, Teleférico Trento-Monte Bondone, variante Tenna.

Estas son las principales partidas a las que se destinará parte de los recursos previstos por la ley de ajuste que la Diputación se dispone a aprobar. Una medida que aprovechará el excedente presupuestario de 538 millones de euros, a los que se añadirán otros recursos aún en fase de cuantificación, y que ha ilustrado hoy el presidente de la provincia autónoma de Trento, Maurizio Fugatti, junto con el director general Raffaele del Col y a la directora general del Departamento de Asuntos Financieros Luisa Tretter.

“Será la primera maniobra presupuestaria de la nueva legislatura y forma parte del plan más amplio de la estrategia provincial que en las últimas semanas tuvimos la oportunidad de presentar a las categorías económicas y al Consejo de Autoridades Locales – explicó Fugatti -. Intervenimos de manera importante en los salarios, porque además de ser un problema real que sienten las familias, creemos que es también un factor fundamental para el atractivo y la competitividad de Trentino, garantizamos la financiación de las obras ya aprobadas que han experimentado un aumento. en costes pero sobre todo ultimemos 400 millones del superávit de la administración de 2023 para la construcción del nuevo hospital de Trento (a los que hay que sumar 300 millones financiados con deuda), así como los recursos para obras que consideramos estratégicas como la Variante Tenna y el teleférico Trento-Monte Bondone”, explicó el presidente.

Fugatti recordó que el superávit de la administración de 2023, equivalente a 538 millones de euros, se generó no sólo por partidas extraordinarias sino también por un crecimiento económico en Trentino mejor de lo esperado. “En 2022 el PBI provincial creció un 5,4% frente al 2,7% estimado, en 2023 un 1,3%, porcentaje superior a la tendencia nacional – explicó Fugatti -. Datos atribuibles a las valientes decisiones e inversiones emprendidas en aquellos años y que hoy se traducen en una mayor disponibilidad para las arcas provinciales”.

En el plano salarial, en el proceso de ajuste, la Diputación destinará 117 millones de euros para el cierre de los atrasos relativos a la renovación del contrato de empleo público 2022-2024 firmado en 2023, y destinará 39 millones de euros en 2025. 79 millones de euros en 2026 y 120 millones a partir de 2027 para financiar el nuevo contrato 2025-2027.
“Somos los primeros en Italia en pensar en los próximos tres años comprometiendo recursos – explicó Fugatti -. Todo pasa por negociaciones sindicales pero la esperanza es que a partir del 1 de enero de 2025 los empleados de la Provincia y autoridades locales, de salud, escuelas y otros organismos del sistema público provincial puedan ver reconocidos los nuevos salarios”, declaró el presidente.

También en materia salarial, la exención del recargo autonómico IRPEF se amplía a rentas de hasta 30.000 euros (de los 25.000 euros actuales), con una inversión de aproximadamente 13 millones de euros (que se añaden a los 35 millones ya previstos), que se traducirá en aproximadamente 30 euros más al mes para 40.000 familias a partir de 2025.

En el ámbito de las grandes obras y de las infraestructuras, se destinarán 400 millones de euros a la construcción del nuevo hospital y centro universitario de Trento, 43 millones a la financiación del teleférico Trento – Monte Bondone (que se añaden a los 37 ya recibidos del Gobierno central) ), 100 millones para la variante Tenna – “una obra para la que se iniciarán comparaciones con los territorios”, explicó Fugatti – y 140 millones de euros para cubrir el aumento de costes de las obras ya financiadas. Además de estas intervenciones ya identificadas, se prevén otras inversiones para escuelas, instalaciones sanitarias, plantas depuradoras y otras infraestructuras.

“Trentino sólo podrá cultivar sus capacidades y ejercer bien su autonomía si es capaz de crecer y ser atractivo – concluyó Fugatti -. Creemos que las decisiones tomadas van en esta dirección y esperamos que todo el sistema trentino haga su parte”.

PREV Nuvola, crece la expectación por el último día del Festival del Cómic
NEXT La provocación de la afición albanesa frente a la afición italiana: sacrilegio con los espaguetis