La actividad del facilitador digital fue presentada en Luni

El sábado tuvo lugar en Luni la presentación del libro “La caja de herramientas”. Camino de alfabetización informática contra la brecha digital”, publicado por Lupi Editore y por la plataforma de facilitación digital Link Start de Nicola Orlandi. El evento, patrocinado por la Región de Liguria, la Provincia de La Spezia y el Municipio de Luni, organizado y promovido gracias a la Asociación Italiana para la Educación para la Salud (AIES) Región de Liguria – Comité Local de Ortonovo, resultó ser una herramienta para compartir y interés en la facilitación y la brecha digital. Durante la mañana, Paolo Bosoni de Cantine Lunae habló y expresó públicamente su fuerte agradecimiento por el trabajo del Facilitador Digital Nicola Orlandi e hizo un llamamiento para que el servicio pueda continuar más allá de la fecha límite prevista del 30 de junio, comprometiéndose personalmente a contribuir en la formas que se le concederán para que esto suceda.
A continuación, el alcalde de Luni trajo saludos institucionales, precisando que no pretenden ser sólo formales sino de verdadero agradecimiento y reconocimiento por el trabajo que Nicola realiza y realiza dentro de la sede municipal y felicitando sobre todo por la invención del plataforma para la facilitación digital que seguramente traerá cambios positivos y redireccionará la curva (actualmente negativa) de la alfabetización digital. A continuación, el presidente de la AIES, Dr. Giuseppe Vinazzani, explicó el principio de que para mantener un buen estado de salud es necesaria la integración social, que hoy en día se centra principalmente en los canales informáticos. A continuación, el Facilitador Digital con certificación internacional de alfabetización digital Nicola Orlandi hizo un breve resumen de la actividad realizada, revelando los datos desde que volvió al servicio gracias al Municipio de Sarzana en enero: 247 accesos para un total aproximado de 741 prácticas realizadas. , 228 llamadas, 106 correos electrónicos todos entregados en 10 horas semanales entre las oficinas de Luni y Sarzana con el objetivo de hacer comprender la importancia de su figura profesional dentro de la Administración Pública Digital y recordar que nació en el contexto de la Civilización Digital. Servicio con la medida 1.7.2 del PNRR y en coherencia con los objetivos de la agenda 2030 de la ONU. Agradeció públicamente a todos los que estuvieron y están cerca de él en este camino, procediendo a la ilustración del libro. El énfasis recayó en la conexión con la época de Alberto Manzi en “Nunca es tarde” al volver a proponer la frase clave de su carrera: “Si en la época de Alberto Manzi existía la necesidad de saber leer y escribir hoy en día hoy, para ser ciudadanos plenos es necesario saber utilizar las tecnologías modernas para incluirse en una sociedad cada vez más dinámica y conectada”. Tras la presentación del libro, ya objeto de elogios
regional por el concejal Giacomo Raúl Giampedrone en octubre de 2023, pasó a la presentación de la facilitación digital. Se trata de una invención única en Italia y aplicada en todo el territorio nacional cuya marca está registrada en el Ministerio de Empresa y Made in Italy. Pensado como un televisor con el clásico mando a distancia de 10 teclas, ofrece la posibilidad de conectarse a diversos sitios de la administración pública y privada con un simple clic sin tener que recordar cada sitio y paso a seguir para llegar allí. De particular interés es el campo de búsqueda de Google. Recibida gracias a una autorización especial del gigante internacional, permitirá buscar información directamente desde la plataforma Link Start, evitando así tener que salir y volver a entrar en la página y potenciando así la plataforma como si fuera la página de inicio de donde puedes hacer de todo. De especial interés para el público es el apartado “Tu territorio” dirigido a la Administración Pública del Territorio y su valorización. Además de Regiones, Provincias y Municipios, también se incluyen los caseríos con posibilidad de enumerar todos los servicios y
bellezas de cada aldea. Esta sección está presente sólo para organizaciones que lo deseen.
palo. El objetivo de esta sección es llegar de forma capilar a cada ciudadano hasta la fracción más pequeña de cada región que quiera formar parte de ella. El autor desvela que la plataforma no acaba aquí porque en los próximos meses habrá otras secciones: Estado Central, Discapacidad y una sección para los ciudadanos extranjeros y su integración. Una vez finalizado el discurso, luego de los interminables aplausos del público y de los administradores presentes, por invitación del inventor también habló el diseñador gráfico que ayudó a Nicola en el desarrollo del proyecto: el Dr. Claudio Masi quien precisó algunas características técnicas de la plataforma como como ejemplo el de ser compatible con todos los sistemas operativos, de estar en una sola página, destacando que el mérito es sólo de Nicola. Fueron numerosas las intervenciones del público con solicitudes específicas en el portal a las que se sumaron las declaraciones de algunos aprendices que quisieron hablar públicamente sobre su experiencia en actividades de facilitación digital y agradecer a Nicola por el servicio brindado. Ha habido múltiples llamamientos para que el servicio continúe y se materialice indefinidamente. El evento fue cerrado por la invitada más importante que apoyó a Nicola desde el principio: la concejala de políticas sociales Patrizia De Masi, quien hizo un resumen de la actividad realizada retomando la legislación vigente sobre administración pública digital y agradeciendo al facilitador digital por la colosal trabajar. Se agradeció la participación de la recién elegida alcaldesa de Castelnuovo Magra Katia Cecchinelli, miembros de AUSER de Luni, la pintora ortonovesa Paola Repiccioli y habitantes de municipios vecinos como Carrara, Sarzana, Ameglia, Arcola, La Spezia. El acto concluyó con dedicatorias en los libros y fotografías con el autor.

PREV Naufragio de Roccella, Fiorita: “El deber de pésame y el de verdad”
NEXT Rossano | Dicho y hecho: la “potencia de fuego” de la familia Uva-Sapia elige a “sus” dos concejales – altrePagine