Mortalidad oncológica en La Spezia, Gratarola: “Los datos pertenecen al registro de tumores”. Ugolini: “Los ciudadanos piden transparencia”

Mortalidad oncológica en La Spezia, Gratarola: “Los datos pertenecen al registro de tumores”. Ugolini: “Los ciudadanos piden transparencia”
Mortalidad oncológica en La Spezia, Gratarola: “Los datos pertenecen al registro de tumores”. Ugolini: “Los ciudadanos piden transparencia”

“La actividad local de vigilancia epidemiológica de la mortalidad por cáncer en la provincia de La Spezia está regulada por un acuerdo específico con el Ayuntamiento de La Spezia. A partir de 2022, una vez expirado el propio acuerdo, se seguirá actualizando la producción de datos relativos a la prevalencia, incidencia, supervivencia y mortalidad de los tumores en el territorio de Liguria, pero es responsabilidad del Registro Regional del Cáncer, como “Se ha aprobado la actualización de este Registro, que está dirigido por el SC Epidemiología Clínica del Hospital San Martino, con la ampliación de la cobertura del Registro Genovés de Cáncer a toda la población de Liguria”. Así lo afirma el consejero regional de Sanidad, Angelo Gratarola. en respuesta a la pregunta presentada en la cámara por el consejero regional Paolo Ugolini sobre los informes sobre los datos sobre la mortalidad por cáncer en la región de La Spezia.
“Desde 2012 – continúa el concejal Gratarola – ASL 5, como todas las demás ASL de Liguria, ha contribuido a la elaboración y publicación por parte de A.Li.Sa. del Perfil de Salud de Liguria, que contiene un sistema de indicadores de salud con detalles de las autoridades sanitarias locales, incluidos indicadores de mortalidad y hospitalización. A partir de 2016, como parte de los Planes Regionales de Prevención, la Región también ha establecido la Mesa Medio Ambiente-Salud, integrada por representantes de todos los organismos afectados por problemas ambientales/salud”.

“La ASL5 ya no publica datos actualizados sobre la mortalidad por cáncer en la provincia de La Spezia”, por eso en una nota post recomiendo el cinco estrellas Ugolini. “El último informe sobre la mortalidad por cáncer se remonta a los años comprendidos entre 1988 y 2006, mientras que los análisis sobre las hospitalizaciones se detienen en 2013. Para Gratarola, sin embargo, todo está bien. Pero en el mundo real, la actualización es una quimera. Y para estar al tanto de ello basta consultar el enlace que el concejal citó hoy en la Cámara en respuesta a una de nuestras preguntas”. Ugolini explica que la pregunta se refería a “qué iniciativas piensa emprender el organismo para garantizar la publicación de datos actualizados para mejorar la transparencia y la accesibilidad” y si “se han iniciado estudios epidemiológicos para evaluar el impacto de los picos de dióxido de nitrógeno en la salud de los ciudadanos de La Spezia”. Ugolini concluye: “Para el concejal, las respuestas que buscamos están contenidas en el enlace ASL (este es el enlace indicado en la cámara, nd.). Y luego bastará con invitar al propio concejal a que le eche un vistazo”, se queja el exponente del M5 que, bajo el título Análisis e informes descargables, los datos “de mortalidad por cáncer se detienen en el período 1988-2006; y para hospitalizaciones, para el período 2000-2013. Los ciudadanos exigen transparencia.”

PREV “¿Quién dijo que tú haces las preguntas?”
NEXT Suicidios en prisión, en Calabria en 2024, dos se quitaron la vida: 80 intentos