La Región de Lombardía apoya a los ponentes con 500.000 euros

La Región de Lombardía apoya a los ponentes con 500.000 euros
La Región de Lombardía apoya a los ponentes con 500.000 euros

Este año, la iniciativa “Jóvenes en movimiento”, el acuerdo con los oratorios lombardos para formar líderes comunitarios, prevé 120 proyectos y compromete recursos por valor de 750.000 euros. La Región de Lombardía participa con 500 mil euros. Los otros 250 mil los paga la Región Eclesiástica Lombarda que, a través de la red de oratorios regionales, promueve cursos para jóvenes que trabajan en los oratorios como animadores comunitarios.

“Este proyecto – explicó el subsecretario de la Presidencia de la Región responsable del deporte y de la juventud, Lara Magoni – tiene como objetivo favorecer el desarrollo de oratorios en los que los jóvenes puedan sentirse parte de un grupo y de una comunidad. De este modo, promovemos protagonismo juvenil, dándoles capacidades y formación y, un aspecto muy importante para mí, previniendo posibles situaciones de penuria. Creemos que es fundamental acompañar y apoyar la necesidad de autonomía y el deseo de realización de nuestros jóvenes”.

“Este proyecto – añadió – es la confirmación de que a través de estas experiencias formativas se construyen identidades personales sólidas, capaces de desarrollar y promover la inclusión, la participación y la animación. Todas estas son características esenciales para la convivencia entre pares y en la propia comunidad”.

“Jóvenes en movimiento” prevé, entre otras cosas, la implementación de 120 acciones de proyecto, desarrolladas por cada entidad ejecutora individual (oratoria), que puede iniciar asociaciones, también mediante la experimentación de herramientas de coplanificación. Estas acciones se activarán a partir del 1 de septiembre de 2024 y finalizarán el 31 de diciembre de 2025. Para cada una de ellas se realizarán actividades formativas, educativas, agregativas y deportivas.

“Esta iniciativa – subrayó Don Stefano Guidi, director de la Fom (Fundación de los oratorios de Milán) y coordinador de OdL (Oratorios de la diócesis de Lombardía) – apoya la actividad educativa diaria de los oratorios. Los proyectos presentados tienen como objetivo, entre otras cosas, trabajar en algunas Entre ellas destacan la agregación juvenil, el deporte, la inclusión y la independencia habitacional inicial”.

“El proyecto – concluyó Don Guidi – expresa también la contribución concreta que los ponentes aportan al desarrollo de nuestra sociedad y al bienestar de los jóvenes”.

PREV Olbia amaneció sin Ecobox, los vertederos amados por los jabalíes
NEXT Gengaro plantea la cuestión moral