Andria – “Sur, amor y derechos”: el evento cultural organizado por el Rotary Castelli Svevi

La tarde del jueves 13 de junio de 2024, el evento titulado “Sur, amor y derechos”organizado por Club Rotario Andria Castelli Svevi en colaboración con el mismo instituto.

La velada, moderada por Stefano Procaccicontó con la participación de numerosos invitados ilustres, entre ellos el escritor Leonardo Trionedirector michele pinto y el actor Mingo De Pasqualeofreciendo una experiencia rica en cultura, arte y entretenimiento para el numeroso público presente.

Un libro de gran importancia presentado durante el evento fue “Las mujeres de la Declaración Universal de los Derechos Humanos” de Enrica Simonetti.

La obra cuenta la historia de ocho mujeres extraordinarias que contribuyeron a la redacción de la Declaración Universal de Derechos Humanos, firmada el 10 de diciembre de 1948. El Club Rotario Andria Castelli Svevi donó ejemplares del libro a las escuelas, promoviendo la educación en derechos humanos entre los jóvenes estudiantes.

Publicado por Manni Editori, fue acogido con entusiasmo en el distrito 2120 de Rotary International, bajo el liderazgo del gobernador Vincenzo Sassanelli, con su asistente Massimo Cassanelli, quien habló extensamente a la audiencia sobre este proyecto.

Luego espacio para cortometraje “El amor cuenta”, dirigida por Mauro Dalsogno, con Mingo De Pasquale en el papel de un psicólogo. El corto aborda el tema de la dependencia emocional y las relaciones patológicas, sensibilizando a los jóvenes sobre estos problemas.

El presidente del Club Rotario Andria Castelli Svevi, Lilla Brunoy el gobernador del distrito Vincenzo Sassanelli patrocinaron la iniciativa, destacando la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre el amor sano y consciente.

Luego, durante la noche, los jóvenes Anna Zagaria Y Stefano Procacci relataron sus experiencias rotarias, respectivamente, en los proyectos RYLA y Rotary Camino a tu empleo, en los que participaron durante el mes de abril, respetando así el concepto rotario de experiencias de “regreso”.

Leonardo Trione presentó su libro “Educar en el amor hoy”, obra que explora el concepto del amor esponsal como don de la persona, en una fusión de alma y cuerpo. A partir de los temas de la “teología del cuerpo” tratados por Juan Pablo II, Trione propone un camino gradual de educación en el amor, adaptado a la sociedad contemporánea que vive en la era del “todo a la vez”. Trione, experta en psicología y directora del Centro de Escucha Familiar de Bisceglie, ya ha publicado otros textos significativos como “Educar para el amor” (2011) y “La curación de la familia herida” (2021).

La velada incluyó también la proyección del cortometraje “Abulivia”, dirigido por Michele Pinto, adaptación cinematográfica del espectáculo teatral del mismo nombre de Francesco Tammacco. La película, producida en 2022, explora el tema de la migración de los jóvenes del sur de Italia, obligados a abandonar su tierra natal en busca de mejores oportunidades.

Pinto, director y editor con amplia experiencia en producciones multimedia, es conocido por su interés por el cómic y por el uso de metodologías de enseñanza innovadoras como el Globalismo Afectivo.

Una velada para recordar, en la que arte, cultura y rotarismo se fusionaron a la perfección, a pocas semanas de finalizar el actual año asociativo.

PREV Avs y Possibile: “Cerrar los bares del centro para conciertos es insostenible”
NEXT “Habla tonterías, lo tiene claro todo el mundo”