Véneto en el podio nacional en la compra y venta de objetos usados ​​con una facturación de 2,3 mil millones | Bellunopress

Véneto en el podio nacional en la compra y venta de objetos usados ​​con una facturación de 2,3 mil millones | Bellunopress
Véneto en el podio nacional en la compra y venta de objetos usados ​​con una facturación de 2,3 mil millones | Bellunopress

El Observatorio, realizado por BVA Doxa para Subito, confirma que el Véneto es una de las regiones más activas en el mercado de segunda mano o Second Hand Economy, con un 67% de los venecianos que compran y venden habitualmente productos usados.

La compra y venta de coches usados ​​es practicada habitualmente por el 67% de los venecianos y generó una facturación de 2.300 millones de euros en 2023.

Aproximadamente el 62% del valor económico total se genera mediante compras y ventas online
Entre los motivos que empujaron a los venecianos a comprar artículos de segunda mano se encuentran el ahorro, el deseo de contribuir a una economía sostenible y reducir los residuos.
En Véneto el beneficio medio de quienes vendieron fue de 881 euros
Las categorías más compradas y vendidas en la región son Hogar y Personal, Deportes y Pasatiempos y Electrónica.

Milán, 17 de junio de 2024 – La segunda mano es un comportamiento cada vez más consolidado en los hábitos de consumo de los italianos, que la practican con orgullo y conciencia como una opción sostenible y circular, además de tendencia. El Observatorio de Economía de Segunda Mano realizado por BVA Doxa para Subito[1]ya en su décima edición, muestra a través de los resultados de la encuesta 2023 la transición de la compra y venta de vehículos usados ​​de un comportamiento minoritario y funcional a una tendencia verdaderamente consolidada.

El Observatorio de Economía de Segunda Mano, además de mostrar resultados crecientes a nivel nacional en relación con todos los principales parámetros analizados que confirman este tipo de compra como comportamiento prioritario para el 61% de quienes la practican, ha analizado el abordaje de la segunda mano. mano a nivel regional.

Entre las regiones más virtuosas destaca el Véneto, que no sólo confirma el crecimiento de esta tendencia, sino que destaca entre las regiones con mayor número de amantes de segunda mano; Hasta el 67% de los encuestados lo practican habitualmente, generando una facturación de 2.300 millones de euros (frente a 26.000 millones de euros a nivel nacional), lo que convierte al Véneto en la tercera región de Italia en términos de valor generado, detrás de Lombardía en primer lugar y Campania y Lazio empató en el segundo lugar.

Impulsores motivacionales

La segunda mano es ahora en todos los aspectos un comportamiento de consumo habitual para los venecianos que no sólo aprecian la oportunidad de ahorrar y ganar, sino que ahora son cada vez más sensibles a la cuestión de la sostenibilidad y la reducción de residuos.

El Observatorio también investigó las motivaciones que llevaron a los venecianos a comprar y vender bienes de segunda mano.

Entre los que compraron de segunda mano, el 55% declaró que lo hizo principalmente para ahorrar dinero (frente al 57% del dato nacional); El 46% de los entrevistados considera este hábito como una forma inteligente de hacer economía sostenible; mientras que el 38% porque cree en la reutilización de objetos y la reducción de residuos.

Entre los que han vendido, sin embargo, las principales motivaciones son: “deshacerme de objetos que ya no uso” (77%), “porque creo en la reutilización de objetos y quiero reducir los residuos” (35%) y ” para ganar dinero” (36%).

El beneficio medio de quienes vendieron fue de 881 euros, superior a la cifra nacional que se sitúa en 850€, demostrando cómo la segunda mano puede ser un auténtico aliado en el presupuesto familiar. En concreto, el ahorro medio percibido respecto a un producto nuevo es del 39%.

Los venecianos prefieren vender y comprar online

Confirmando el hecho de que incluso la segunda mano avanza cada vez más hacia una experiencia similar al comercio electrónico, observamos el crecimiento de la dimensión online del mercado de segunda mano, que hoy, en el Véneto, genera el 62% del valor económico total, o € 1.4 billones. Esta tendencia se refleja en una brecha muy amplia entre quienes utilizaron el canal online respecto al offline tanto para ventas (73% online vs 39% offline) como para compras (81% online vs 51% offline).

Qué se compra y qué se vende online

Centrándonos en la dimensión online y observando las categorías más populares por número de compras, las categorías donde la gente compra más online son: Hogar y Personal, Deportes y Aficiones, Electrónica, Vehículos. En el top 3 de productos más comprados online encontramos: Ropa y complementos, Informática y Mobiliario y artículos para el hogar, Deportes.

Fotografía muy similar también para venta online, donde encontramos: Hogar & Persona, Deportes & Hobby, Electrónica, Vehículos. Los tres productos más vendidos online son: Ropa y complementos, Libros y revistas, Todo para niños y Mobiliario y artículos para el hogar.

Fuente Observatorio de Economía de Segunda Mano 2023 de BVA Doxa para Subito, realizado en marzo de 2024 sobre una muestra representativa de la población italiana con entrevistas CATI (1001) y CAWI (1002).

PREV Se renueva la cita con Latina Street Food: tres días de delicias y diversión en el Parco San Marco
NEXT Labor Consultants – El congreso regional de los sindicatos de Calabria en Cosenza