Potenza, calumnias contra la policía: Telesca a juicio. La audiencia se pospone para diciembre

Potenza, calumnias contra la policía: Telesca a juicio. La audiencia se pospone para diciembre
Potenza, calumnias contra la policía: Telesca a juicio. La audiencia se pospone para diciembre

La audiencia que juzga al candidato a la alcaldía Telesca y al ex presidente de Acta, Roberto Spera, por difamación contra dos policías de tránsito se pospuso hasta diciembre


POTENZA – El candidato a la alcaldía de Potenza, Vincenzo Telesca, está siendo juzgado por difamación. Además, en perjuicio de dos policías municipales que, en caso de ganar las elecciones del sábado y del domingo, se encontrarán empleados por él. Con el dilema de renovar o no el pedido de indemnización contra el “jefe”, en caso de que llegue el plazo de prescripción habitual. Como corresponde, en el Tribunal de Potenza, para numerosos procesos “VIP” (Rimborsopoli docet, ed.).

Ayer por la mañana (17 de junio de 2024) el examen de Telesca y su codemandado, quien es el exadministrador de Acta, la empresa multiservicio ambiental del municipio, Roberto Spera.
Sin embargo, ante la ausencia del juez a cargo del caso, la audiencia fue pospuesta para el 12 de diciembre. Cuando, según los cálculos de las partes civiles, faltarán poco más de dos meses para que prescriba. Pero sin considerar diversas interrupciones y suspensiones.

El episodio controvertido, de hecho, se remonta al 29 de mayo de 2017, víspera de las fiestas de San Gerardo.
Hace un par de semanas, en una ocasión singular, estalló otra polémica que afectó al candidato a alcalde, a causa de los trabajadores que trabajaban en las obras de su nuevo edificio en Piazza Matteotti, a pesar del feriado municipal. Completo con un camión estacionado justo enfrente de la estatua del santo patrón.
En esta última ocasión nadie parece haberse percatado de la circunstancia, y del permiso de aparcamiento caducado en el salpicadero del vehículo, salvo un “reportero de calle” como Gianluigi Laguardia.

Sin embargo, hace siete años las cosas fueron muy diferentes y Telesca fue detenida a pocos metros de Piazza Matteotti y del Ayuntamiento por una patrulla de policías municipales experimentados. Mientras él iba en un auto, un Punto blanco, conducido por Spera, y avanzaban por las calles del Centro Histórico. Pese a una ordenanza que establecía la zona de circulación limitada hasta el final de las vacaciones.
Todo lo que siguió acabó en el centro del juicio. Spera se negó a firmar el informe con los cargos que se le imputan por conducir en una zona peatonal y sin permiso. Quejándose de que los dos oficiales no sabían quién era y no entendían los motivos de sus acciones que justificaban sus acciones. Es decir, la utilización de un coche de empresa, aunque no de marca Acta, para una inspección de limpieza en el centro histórico dadas las celebraciones en curso. Además de un pase para mi amigo concejal.

A esto siguió la notificación del informe en cuestión con la correspondiente sanción, que el exadministrador de Acta habría pagado periódicamente sin contactar al prefecto como corresponde a este tipo de disputas. Sólo para luego presentar, el último día disponible, una denuncia por falsificación contra los dos policías.
En apoyo de sus acusaciones, Spera había aportado el testimonio de Telesca, miembro del Colegio de Abogados del que se separó al prestar servicio en la Región, donde todavía trabaja como funcionario de la estación única de contratación.

El entonces concejal de Renz, elegido por el Partido Demócrata y que luego pasaría al grupo mixto, presenció toda la escena y confirmó la historia del ex administrador de Acta.
Sin embargo, al cabo de unos meses la fiscalía se convenció de que aquellas acusaciones eran infundadas. Por ello solicitaron y obtuvieron el sobreseimiento del proceso contra los agentes, quienes en ese momento contrademandaron a Spera y Telesca por difamación.

En diciembre de 2020 el caso llegó al juez de instrucción. De ahí la acusación y luego el juicio que no comenzó hasta marzo de este año. Con el interrogatorio, en la sala del tribunal, de los dos policías, quienes confirmaron su versión de los hechos, alegando la veracidad de sus actuaciones. Mientras que para escuchar el de los dos imputados habrá que esperar otros 6 meses. Siempre que en caso de un nuevo aplazamiento el plazo de prescripción no comience, y que para entonces los dos demandados decidan no renunciar a él. Para evitar un juicio sobre el fondo.

Entre los partidos civiles no figura el municipio de Potenza, que con el alcalde saliente, Mario Guarente, prefirió mantenerse al margen del conflicto a pesar de un aparente ataque al honor de “su” policía municipal. Una elección providencial para Telesca, que de otro modo se habría visto en un caso de incompatibilidad escolar por un litigio pendiente con el cargo de concejal municipal, y más aún de alcalde. Sin perjuicio de cualquier consideración residual sobre la oportunidad, en caso de elección como alcalde, de mantener para sí los mandatos de policía y seguridad municipales.

PREV la discusión después de que ella llegó tarde a casa
NEXT el marido que le disparó se desespera. La reconstrucción-Corriere di Arezzo