El debate político más importante en Vittoria

Política

Grandes palabras vuelan en Vittoria

De Emiliano Di Rosa 17 de junio de 2024

La última investigación en orden cronológico que arroja luz sobre la infiltración mafiosa en el comercio de envases en el eje Catania-Ragusa-Vittoria parte de las investigaciones del período 2016/2023, reconstruyendo la figura de Elio Greco y los roles asumidos a lo largo del tiempo por los demás. 15 sospechosos, beneficiarios de medidas cautelares. Entre líneas de reportajes y artículos de prensa, el alcalde de Vittoria, Ciccio Aiello, quiere hacer una serie de aclaraciones…

La discusión se amplía entonces y entra en una especie de largo cono de sombra en las relaciones entre la mayoría y la oposición (dialéctica por supuesto), en particular entre el alcalde y los exponentes de los Hermanos de Italia. No es ningún misterio que los tonos de confrontación han sido muy acalorados durante mucho tiempo ni que recientemente han sido, en algunos casos, incluso más exasperados. El quid de la cuestión siempre se encuentra en la disolución del Ayuntamiento de Vittoria a causa de la mafia. Corría 2018, el año que marcó el endurecimiento total del tono. El concejal de Fratelli d’Italia, Alfredo Vinciguerra, afirma entre otras cosas que sin esa disolución Aiello nunca habría ganado las elecciones de 2021…

Vinciguerra se refiere a la reciente absolución en apelación del ex alcalde de Vittoria, Giovanni Moscato: totalmente absuelto del cargo de corrupción electoral. El fiscal general Nicolò Marino había solicitado la confirmación de la condena en primer grado, un año y cuatro meses de prisión. Los defensores de Moscato, Enrico Trantino y Carlo Pietrarossi, pidieron la absolución y la obtuvieron. Mientras tanto, Giovanni Moscato ha sido nombrado coordinador provincial de los Fratelli d’Italia en Ragusa. Tras la disolución del municipio de Vittoria, se creó una comisión prefectural que, también debido al Covid, permaneció en funciones durante un total de 3 años y 5 meses, en lugar de 18 meses. Aún hoy está claro que aquella experiencia dejó su huella en la ciudad. La cuestión es comprender si en el futuro se darán, y cómo, las condiciones para calmar el tono y establecer un debate político público, si no amistoso, al menos más basado en el respeto mutuo…

(HAGA CLIC EN EL VIDEO PARA ENTREVISTAS)


PREV Qué hacer en la provincia de Alessandria. Los acontecimientos del viernes 21 de junio
NEXT Policlínico de Messina. Enfermedad celíaca, encuentro con pacientes para diagnósticos correctos