La temporada de conciertos 2024 de la Orquesta Sinfónica de Matera comienza en julio – Oltre Free Press

La temporada de conciertos 2024 de la Orquesta Sinfónica de Matera comienza en julio – Oltre Free Press
La temporada de conciertos 2024 de la Orquesta Sinfónica de Matera comienza en julio – Oltre Free Press


Visitas al artículo: 79

Con 33 conciertos, casi 3.500 días laborales de músicos contratados, más de 5.500 entradas vendidas en 6 meses, alrededor de 250 abonos emitidos para la temporada 2023, la publicación de un libro de fotografías y con alrededor de 300 candidatos en audición para la próxima temporada de conciertos, el La Orquesta Sinfónica de Matera se prepara para iniciar las actividades de la temporada 2024, llevando adelante su misión: difundir la música sinfónica, formar audiencias y ser un punto de referencia para la investigación musical a nivel local y nacional.

Estrenado en abril, el libro fotográfico, editado por Antonello Di Gennaro, fotógrafo editorial y corporativo, destaca el compromiso y los excelentes resultados alcanzados en un año de trabajo por una institución cultural hoy consolidada en la zona. La publicación contiene todos los eventos del calendario de invierno 2023: además de fotografías de los espectáculos en vivo, está acompañada de retratos de los protagonistas de la temporada y discursos del presidente de la provincia de Matera Piero Marrese, del alcalde de Matera Domenico Bennardi y el Director del Conservatorio “ER Duni” de Matera Carmine Antonio Catenazzo y estará a la venta en la Librería Mondadori de Matera.

“2023 fue un año de importantes confirmaciones para la Orquesta Sinfónica de Matera”, explica Gianna Racamato, presidenta de la Fundación Orquesta Sinfónica de Matera, “caracterizado por un intenso programa de actividades destinadas a consolidar las iniciativas y objetivos declarados por los miembros fundadores: la Orquesta Sinfónica de Matera ha ofrecido importantes oportunidades laborales a jóvenes talentos locales, muchos de ellos del Conservatorio ER Duni, permitiéndoles interactuar con artistas, directores y solistas de renombre internacional; logramos continuar con éxito el camino iniciado en 2022 con el reconocimiento por parte del Ministerio de Cultura de los candidatos a Institución de Concierto Orquestal para el trienio 2022/2024 gracias al ingreso, como socios, de la Provincia de Matera, el Municipio de Matera y del Conservatorio ER Duni de Matera y la transformación en Fundación Participativa; finalmente, con orgullo, hemos alcanzado éxitos y obtenido el aprecio del público, fortaleciendo la conciencia de la importancia de tener una Orquesta Institucional que represente a la Ciudad de Matera y a toda la Provincia”.

“Estamos orgullosos como Provincia de Matera de reconocer que el proyecto OSM se ha convertido en una realidad de alto nivel, enriquecida además por la consideración de que hay muchos jóvenes de nuestro territorio que forman parte de él”, comenta el Presidente de la Provincia. Piero Marrese “Por eso nuestro apoyo es más claro que nunca: lo hacemos con entusiasmo y gran convicción porque uno de los objetivos prioritarios de la Provincia de Matera es también crear nuevas oportunidades laborales para nuestros hijos. La Orquesta Sinfónica de Matera es un semillero de talentos y es patrimonio de todos.”

“La Orquesta Sinfónica de Matera representa la realización concreta del sueño de ver una sinfónica de Matera, combinando el deseo de un protagonismo activo en la música de la capital europea de la cultura, con la necesidad de valorizar los talentos artísticos locales, creando así también oportunidades de empleo”, explica el alcalde de Matera, Domenico Bennardi “Un proyecto en el que creímos desde el primer momento, llevándolo al escrutinio del ayuntamiento y con la implicación de los miembros de otra excelencia de Matera, el Conservatorio Duni de Matera”.

Con el inicio de las sesiones de audiciones para el personal de 2024, la Orquesta Sinfónica de Matera se prepara para iniciar una nueva temporada de conciertos: alrededor de 300 solicitudes llegaron a través de concurso público desde Basílicata, pero también de todo el territorio nacional con solicitudes también de Brasil, Colombia y Polonia y con una importante presencia de candidatos menores de 30 años. Las audiciones se realizarán desde el martes 18 de junio hasta el sábado 29 de junio en las salas del Conservatorio ER Duni de Matera para seleccionar instrumentistas de trompeta, clarinete y percusión, timbales, trombón, trompa, viola. , flauta, fagot, oboe, violín.

“La presencia de una orquesta sinfónica en una zona como la de Matera y su provincia es un valor añadido no sólo para los aficionados, que pueden volver a escuchar música sinfónica de alto nivel sin tener que desplazarse a las regiones vecinas, sino sobre todo es un recurso muy importante para las generaciones más jóvenes que pueden así acercarse a la música tanto a través de proyectos concertados con las escuelas como teniendo la oportunidad de asistir a conciertos en su propia ciudad, sin olvidar que la música es fundamental para el desarrollo turístico de un lugar”, explica el Director Artístico de la Orquesta Sinfónica de Matera, Saverio Vizziello, quien continúa “En el programa de este año recordamos a dos figuras muy importantes de la música clásica, Gershwin y Puccini, queremos seguir involucrando a los territorios de la provincia trayendo propuestas musicales de alto nivel artístico pero También fácilmente reconocible para todo oyente, queremos continuar la fructífera y desafiante colaboración con el festival de música antigua dedicado a Egidio Romualdo Duni para llegar a las vacaciones de Navidad con uno de los compositores que tal vez amó y mejor interpretó las atmósferas invernales, Tchaikovsky. Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos el año pasado y queremos seguir trabajando lo mejor que podamos para alcanzar objetivos cada vez más ambiciosos.”

Los meses de verano verán así como protagonista a la provincia de Matera, donde la Orquesta traerá dos proyectos: el primero dedicado a las serenatas con concierto de cuerda y recitación de poemas de amor, el segundo dedicado a la figura de Fabrizio De André con el cuerpo orquestal en acompañamiento a la voz de Mario Rosini. La presentación de la parte invernal de la temporada de conciertos está prevista para septiembre en Matera con un evento dedicado a la gran música americana con canciones de George Gershwin y Leonard Bernstein para celebrar el centenario de “Rhapsody in Blue”, la obra maestra que compuso George Gershwin. en enero de 1924 y se estrenó el 12 de febrero de ese año en el Aeolian Hall de Nueva York. Seguimos en Matera con la programación de otoño dedicada a Puccini en los cien años de la muerte del compositor toscano, llegando en diciembre con un concierto dedicado a la música de Piotr Ilyich Tchaikovsky pasando por las atmósferas electrónicas combinadas con la música clásica de los conciertos. para escuelas y la coproducción con el Festival Duni del ballet Pulcinella, escrito por Igor Fëdorovič Stravinsky con música de autores del siglo XVIII.

PREV Operación “garantía” del GDF de Avellino: el contador sale de prisión
NEXT LATINA Extranjero ilegal denunciado por golpizas. – Jefatura de Policía Latina