El obispo de Pavía: «Es hora de tomar decisiones, es necesario ir a votar»

El obispo de Pavía: «Es hora de tomar decisiones, es necesario ir a votar»
El obispo de Pavía: «Es hora de tomar decisiones, es necesario ir a votar»

PAVÍA. Las celebraciones de Pentecostés han terminado. Después de las vísperas y de la procesión, Mons. Corrado Sanguineti pronunció ayer en la catedral la homilía que precedió a la reposición de las reliquias de la pasión del Señor en el ábside. Y es durante la homilía que monseñor Sanguineti, dirigiéndose a los fieles, subraya la importancia de no desertar de las urnas, marca en rojo la necesidad de políticas sociales atentas a los más pobres, recuerda el valor de la participación en la vida democrática de la ciudad «y de nuestra nación, incluida en la Unión Europea, como una de las naciones fundadoras de la Europa unida».

sin preferencias

«Evidentemente no es mi intención apoyar a una u otra parte, pero sí en lo que respecta al futuro de nuestra ciudad, llamada en los próximos años a tomar decisiones importantes que configurarán la cara de Pavía en un futuro próximo y que podrán potenciar o desperdiciar oportunidades y oportunidades que difícilmente se repetirán, me parece que una herramienta útil para la reflexión y la comparación está representada por el texto “Ideas para Pavía. Una escritura colectiva para el bien común”, expresión de la Escuela de Ciudadanía y Participación, impulsada por el servicio diocesano de pastoral social y laboral”.

Un texto, explica el obispo, que es fruto de la escucha de los ciudadanos y que recuerda “la propia vocación de Pavía, como ciudad del conocimiento, de la belleza, de la salud y de la inclusión”.

«Pavía tiene auténticas capacidades de acogida, de hospitalidad, de solidaridad, de integración y puede ser cada vez más una ciudad a escala humana. Estoy de acuerdo con los criterios y propuestas que se refieren a la cuestión crucial de las políticas sociales y que pueden representar una especie de “índice” que los candidatos a gobernar nuestra ciudad deberían tener en cuenta a la hora de elegir su voto – afirma monseñor Sanguineti -. Hablamos de apoyo a la familia y a la vida naciente, ante la grave crisis demográfica que afecta a nuestro territorio, de atención a los menores, marcado por una grave fragilidad a nivel psicológico, emocional, educativo y moral, de asistencia a las personas mayores y discapacitadas. personas y atención a las periferias físicas y existenciales.”

Un criterio para elegir a quién confiar el futuro de nuestra ciudad, subraya el obispo, es el cuidado de aquellos que, por diferentes motivos, corren el riesgo de ser ciudadanos invisibles.

Cuidado con los débiles

“El lugar central que ocupan los sujetos vulnerables, desde el adolescente en riesgo hasta el anciano solitario, desde las familias en situación de pobreza hasta aquellos que luchan por conseguir un trabajo digno, es el primer signo de una civilización digna de ese nombre.”

Numerosos fieles se reunieron para la reposición de las Santas Espinas en la catedral, en la que resuena el llamamiento del obispo, recordando cómo el humanismo, que tiene alma cristiana y laica, «en nuestra Pavía y en la historia europea, se convierte también en la figura fundamental que debe guiarnos en las elecciones europeas.”

«Las urnas no deben quedar desiertas y es necesario redescubrir la pasión y el compromiso de decir nuestra palabra y expresar una opción para el camino futuro de Europa. Para Europa están en juego los valores en juego en la elección de quién administrará Pavía en los próximos años, de forma aún más amplia e integral, añadiendo el desafío abierto de la paz. Una política que pretenda servir verdaderamente al bien y al destino de los pueblos debe ser una política de paz, que abra vías de diálogo y resolución diplomática para poner fin a todas las guerras”.

PREV Municipio de Reggio Calabria: 23 operadores de Hermes pasaron por Sorical
NEXT 8 detenciones e incautaciones Roma Foggia