Massa, continúa el proceso para la nueva comisaría en el parque Ulivi Il Tirreno

Massa, continúa el proceso para la nueva comisaría en el parque Ulivi Il Tirreno
Massa, continúa el proceso para la nueva comisaría en el parque Ulivi Il Tirreno

MASA. No se han propuesto alternativas en los municipios para la nueva comisaría. Sólo edificios o terrenos de otros organismos públicos, sobre los cuales el Municipio no tiene competencia. Por ello, ayer por la tarde se sometió a votación el primer acto oficial del proceso que, de concretarse, creará la nueva sede de la Policía Estatal en una parte del parque Ulivi. Sin embargo, precisó el alcalde Francesco Persiani, esto no significa que si los organismos interesados ​​se presentaran en los últimos meses se podría discutir. Pero mientras tanto, este es el camino recorrido desde enero hasta hoy, es decir, desde que el municipio de Massa fue informado del paso atrás de Inail para instalar la jefatura de policía en el antiguo Banco de Italia. En ese momento, la Prefectura, la Jefatura de Policía, el Ministerio del Interior y la Municipalidad de Massa intentaron identificar una alternativa. Primero en el aparcamiento de la antigua Autoridad Financiera, luego descartado y finalmente en la pasarela del parque Ulivi.

Y ayer (20 de mayo) tuvo lugar el primer acto con la votación para vender los derechos de superficie de esa parte del parque de forma gratuita y por 99 años. Pero, como se ha escrito varias veces, muchas fuerzas políticas y grupos cívicos se han opuesto a este camino: recogiendo firmas, pidiendo que se encuentren otras soluciones, como el antiguo almacén del antiguo hospital en el propio hospital o en parte del mismo. Y para la ocasión anoche en la Sala 10 de Abril había un buen número de personas, convocadas por las asociaciones que en los últimos meses han expresado su oposición a esa solución. Por este motivo, al inicio de la reunión, el concejal Lorenzo Pascucci (Nosotros los Moderados) había pedido una suspensión de 10 minutos para una reunión con los líderes del grupo para entender si podría haber otro resultado del Consejo. Suspensión concedida, pero según precisó el alcalde «en las últimas semanas he mantenido múltiples reuniones con grupos de la oposición y algunos concejales. Había pedido que se enviaran oficialmente algunas propuestas alternativas al menos esta tarde, pero no ha sido así porque todas las presentadas se referían a otros organismos públicos. La suspensión es buena, pero no creo que haya condiciones para cambiar la opinión de la administración”.

Y así fue. De regreso a la sala, el alcalde repitió a los presentes los distintos pasos que se han dado desde enero hasta hoy, y cuál será el camino trazado. Ahora la concesión gratuita de derechos de superficie, luego un protocolo operativo con el Ministerio del Interior, la Jefatura de Policía y la Prefectura, y finalmente el acuerdo por el que se pondrán a disposición aproximadamente 33 millones de euros para la nueva Jefatura de Policía cuyas obras deberían comenzar no antes del finales de 2025. A menos que pueda haber cambios de ubicación. Persiani no ha cerrado del todo las puertas a esto: «Si una institución pone a disposición un terreno, está bien, pero en ese momento tendrán que hablar con la prefectura y con la jefatura de policía». Lo cierto, afirmó Persiani, «es que estamos a mediados de mayo y el tiempo se acaba. El Prefecto lleva 3 meses esperando una respuesta. Este acto inicia el viaje. Luego, si a lo largo de los meses otros organismos identifican otras áreas, eso está bien, significará que acabamos de discutirlo esta noche”. Pero hasta la fecha, concluyó el alcalde antes de iniciar el debate, “nuestra posición es esta”.

PREV El Festival Passaggi regresa del 26 al 30 de junio en Fano
NEXT La gira de verano de Boomdabash comienza en Campobasso [FOTO]