‘Protección de los recursos hídricos’ y del medio ambiente. Padania Acque remodela la sede de Cremona

‘Protección de los recursos hídricos’ y del medio ambiente. Padania Acque remodela la sede de Cremona
‘Protección de los recursos hídricos’ y del medio ambiente. Padania Acque remodela la sede de Cremona

Protección y ahorro de los recursos hídricos, protección del medio ambiente y sostenibilidad. La renovación del área exterior de la sede de Padania Acque en via del Macello a Cremona es un trabajo coherente con los objetivos del desarrollo sostenible, que tiene en cuenta las dimensiones económica, social y ecológica, y el respeto por el planeta. El proyecto nace de una necesidad concreta pero, al mismo tiempo, aprovecha para implementar una intervención de reurbanización, pasando a formar parte de la regeneración del entorno y por tanto también del barrio de la ciudad en el que se ubica el edificio. Siguiendo un recorrido metodológico complejo, que surge de la necesidad de garantizar la seguridad de los usuarios y empleados, la reflexión de Padania Acque, por su sensibilidad y papel, se ha extendido a la protección del recurso hídrico, identificando otras cuestiones ambientales. El resultado fue un proyecto integrado y multinivel, desarrollado por la estructura técnica de la empresa en colaboración con profesionales externos.

‘Protección de los recursos hídricos’

como el explica Fabio Guercilena, jefe del servicio de ingeniería de Padania Acque: “El proyecto tuvo en cuenta las cuestiones medioambientales, la protección de los recursos hídricos, el clima y el bienestar de los empleados. Un trabajo complejo, que iba mucho más allá de las obligaciones reglamentarias para reducir los fenómenos de inundación de las ciudades (principio de invariancia hidráulica). En primer lugar, se realizó la impermeabilización de toda la zona de aparcamiento, sustituyendo más de cinco mil metros cuadrados de asfalto por pavimentos drenantes para permitir reducir los caudales de lluvia al alcantarillado y recargar los acuíferos superficiales. También hemos creado un gran tanque de laminación subterráneo de 195 metros cúbicos y una zanja de drenaje del mismo volumen para almacenar y/o infiltrar el agua de lluvia. Todos los trabajos preparatorios para la reutilización del primer acuífero como agua de riego”.

‘Protección del medio ambiente’

La inclusión de 2.300 metros cuadrados de zonas de césped y la plantación de 52 árboles y numerosos arbustos, junto con la elección de colores claros de los suelos drenantes, contribuye en gran medida a reducir el aumento de las temperaturas locales en verano (isla de calor). El jardín está formado por especies arbóreas autóctonas con baja demanda de agua de riego, para adaptarse a los conocidos cambios climáticos, con floraciones diferenciadas a lo largo del año para crear una pequeña arboleda urbana, útil, entre otras cosas, para hacer agradable el ambiente de trabajo. La protección del medio ambiente también se ha buscado con pequeñas opciones, como el tendido de cables calefactores a lo largo de las rampas de acceso para evitar la formación de hielo invernal y, en consecuencia, eliminar la dispersión de sal, fuente de contaminación de las aguas superficiales; o el diseño de un sistema de riego alimentado por paneles fotovoltaicos colocados en el tejado del almacén o, de nuevo, la creación de puestos y recorridos dedicados a peatones y bicicletas para favorecer la suave movilidad de los compañeros”.

PREV Radares, Florencia reina de las multas en 2023: Schmidt y Ceccardi al ataque
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma