valor generado de 30 millones de euros por territorio

Presentado hoy por Lorenzo Giussani, Director de Estrategia y Crecimiento de A2A, en presencia de Vittorio Torbianelli, Secretario General de la Autoridad del Sistema Portuario del Adriático Oriental, el Informe de Sostenibilidad Territorial de Friuli Venezia Giulia que informa del desempeño ambiental, económico y social del Grupo en el territorio en 2023 y sus planes de actividad previstos para los próximos años.

“En 2023, el valor global generado por el Grupo en el territorio alcanzó los 30 millones de euros, superior al año anterior. Las importantes inversiones para el desarrollo de infraestructuras y para la reconversión de la central eléctrica de Monfalcone demuestran el compromiso de di A2A para la transición ecológica de Friuli Venezia Giulia. – declaró Lorenzo Giussani, Director de Estrategia y Crecimiento de A2A – En los próximos años, con la construcción del parque fotovoltaico más grande del norte de Italia entre Santa Maria la Longa y Pavia di Udine, proporcionaremos más energía renovable a la Región, apoyando su camino de descarbonización. Se lograron resultados positivos también gracias al diálogo y la colaboración con las partes interesadas locales”.

En 2023, el Grupo – explica la nota – repartidos 30 millones de euros de valor económico en el territorio regional, aproximadamente un 20% más que el año anterior, promoviendo también actividades sociales, culturales y ambientales. Una parte importante de esta aportación se destinó al tejido económico local, con 10,7 millones de euros -un 40% más que en 2022- de pedidos a proveedores, de los cuales el 71% fueron micro o pequeñas empresas de menos de 50 empleados. En el mismo año, las inversiones en infraestructuras en Friuli Venezia Giulia aumentaron un 94%, alcanzando los 133 millones de euros, de los cuales 116 millones para el nuevo ciclo combinado de Monfalcone. En 2023, la planta concluyó el período de maximización de producción, solicitado por el Gerente del Sistema Eléctrico Nacional para cubrir las necesidades energéticas del país (con una caída del 53% en la producción termoeléctrica respecto a 2022) y se obtuvieron las autorizaciones para su conversión en una combinada de alta eficiencia. Planta de ciclo energético de transición (CCGT), con tecnología que implica el uso de hidrógeno verde.

Ademása la luz de la reciente disposición MASE – Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Energética, comienzan las operaciones de desmantelamiento de los Grupos 1 y 2. A2A ha seguido centrándose en la descarbonización también a través de la producción a partir de fuentes renovables. Se han iniciado las obras de construcción del parque fotovoltaico “Santo Stefano” en la provincia de Udine, con una potencia autorizada de 59,1 MWp.

Con la reciente adquisición del 70% del Parco Solare Friulano 2 (112,1 MWp de capacidad autorizada), el Grupo creará el principal centro fotovoltaico del norte de Italia. Las plantas, que estarán terminadas entre 2025 y 2027, permitirán producir más de 210 GWh/año, permitiendo atender a 75 mil familias equivalentes y reducir el consumo de gas en 40 millones de m3.

Siempre en lo que respecta a la generación de energía verde, la central de Somplago produjo 360 GWh, mientras que la central de Ampezzo produjo 107 GWh: un aumento de aproximadamente el 71% con respecto a 2022. Gracias a las mayores precipitaciones, en línea con la media estacional histórica, el valor de la producción hidroeléctrica volvió a los niveles medios de los últimos 8 años y permitió evitar 197 mil toneladas de CO2 (+77% respecto a 2022). A2A también continuó desarrollando la movilidad sostenible: a través de su red de carga en la Región, se recorrieron 166 mil kilómetros con cero emisiones. Finalmente, las actividades del Grupo continuaron incluyendo cursos de formación para el personal -casi 4.000 horas impartidas- y educación en sostenibilidad para la comunidad local. El proyecto “Futuro in Circolo” involucró a 480 estudiantes en Friuli Venezia Giulia, mientras que las visitas al núcleo hidroeléctrico de En Somplago participaron más de 1.400 personas, entre estudiantes y profesores de Friuli.

PREV Ladrones en obras de construcción, dos robos más en una noche: suben a grúas para robar cobre – Pescara
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma