Ancona, cribado masivo gratuito en Corso Garibaldi: «Juntos contra la maculopatía» – Noticias Ancona-Osimo – CentroPagina

Ancona – Maculopatías, expertos en el campo del cribado masivo. La campaña nacional se detiene en Ancona. La cita es para el próximo sábado (25 de mayo), cuando se podrán realizar visitas de primer nivel gratis Dentro de la Galería Dorica, en Corso Garibaldi. Puedes realizar la prueba de 10 a 13 horas y de 14.30 a 19 horas.

El evento fue presentado esta mañana (a las 12.40), en conferencia de prensa, en la Sala X de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Univpm, Universidad Politécnica de Las Marcas. La iniciativa, por la cual participación la gente más a se anima riesgo (los mayores de 50 años), se encuentra en la segunda etapa de 2024. En la mesa están presentes, además del director de Torrette, Armando Gozzini, también el rector de la Univpm, Gian Luca Gregori, junto con el profesor Cesare Mariotti, director de la clínica de oftalmología del Hospital Universitario de Las Marcas en Ancona.

De izquierda a derecha, Armando Gozzini, prof. Cesare Mariotti y el rector Gian Luca Gregori

«Las campañas de poner en pantalla desde el maculopatía tienen el objetivo de identificar rápidamente a los pacientes afectados por formas de alto riesgo de deterioro de la función visual, de modo que se pueda orientar rápidamente hacia un tratamiento eficaz para prevenir las secuelas más graves de la patología – destaca el prof. Mariotti, Ordinario de enfermedades del aparato visual de la Univpm, así como un cirujano de renombre internacional – Iniciativas como la del sábado confirman el compromiso constante de nuestra empresa no sólo en garantizar altos niveles bienestarsino también en la organización y apoyo de campañas de amplio alcance para la protección de la salud pública.”

El evento, promovido por Roche Italia, cuenta con el patrocinio -entre otros- también deLa Univpm. Su rector, prof. Gregori aplaude la organización y los resultados alcanzados por la Clínica Mariotti. Hay 25 mil servicios de diagnóstico y más 4 mil las intervenciones quirúrgico de 2023. «Resultadosestos, que – según Gregori – se obtienen gracias al compromiso constante del personal médico y de enfermería. La visión de los pacientes mejora gracias a terapias innovadoras y al uso de enfoques personalizados”.

La campaña, titulada “Tu punto de vista importa: no dejes que la maculopatía te detenga”, tiene como objetivo prevenir la maculopatía y crear conciencia sobre «degeneración humedad y edema macular relacionados con la edad macular diabético». Todo para que los pacientes puedan seguir teniendo una vida social y laboral activa, también porque – seamos realistas – la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es «una de las principal causas de pérdida de vista en los países industrializados, y su prevalencia aumenta con la edad – afirman los expertos – Se estima que aproximadamente el 10% de las personas entre 65 y 74 años y más del 30% de los mayores de 75 años están afectados por DMAE avanzada”.

Pero eso no es todo, porque, según dicen los datos, más del 30% de las personas con diabetes tipo 2 y alrededor del 10% de las que padecen diabetes tipo 1 desarrollará retinopatía diabética durante el curso de su enfermedad.

Los síntomas relacionados con las maculopatías pueden manifiesto después de mucho tiempo, a veces cuando la patología ya se encuentra en un estado avanzado. Por este motivo la consigna debe ser la prevención. «La fuerte escasez de divulgación y de difusión de información sobre maculopatías y en las vías terapéuticas generan una falta de conciencia y el consiguiente retraso en el diagnóstico y las perspectivas de tratamiento, comprometiendo así las posibilidades de intervención oportuna y aumentando el riesgo de empeorar las condiciones de los pacientes”, afirma el Comité de Mácula a través del presidente, Massimo Ligustro, uno de los partidarios de la campaña.

PREV Estadio Franchi y Bertoni, el Ayuntamiento de Siena invierte 350 mil euros
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma