Rímini. Pallinari ya trabajando en Marina Centro, dos personas detenidas

Rímini. Pallinari ya trabajando en Marina Centro, dos personas detenidas
Rímini. Pallinari ya trabajando en Marina Centro, dos personas detenidas

RÍMINI. Anoche, durante un servicio de prevención y control en la zona, fueron retirados un grupo de ‘repartidores de pelotas’ que ofrecían el juego de estafa en Marina Centro. Los agentes de la policía local de Rímini sorprendieron y detuvieron a dos personas, les impusieron las sanciones previstas por el Reglamento de la policía urbana y se incautaron de 200 euros.

Se suponía que sería un servicio normal de control y vigilancia del territorio, para proteger el orden y la seguridad públicos, destinado a prevenir y combatir las actividades de narcomenudeo, pero ayer en el turno vespertino, alrededor de las 20 horas, llegaron los agentes vestidos de civil del equipo judicial. a través de un grupo de personas en círculo, incluidos algunos sujetos sospechosos, ocupados escenificando el juego de las tres bolas.

De allí, la oportuna intervención de los agentes, que se produjo en la zona de Viale Vespucci, permitió detener e identificar a dos personas de origen extranjero, una dedicada respectivamente a ofrecer el juego de estafa y la otra a falsificar una apuesta. El equipo pudo así proceder, sancionando a las dos personas detenidas: la primera, con una multa de 1.000 euros, por haber sido sorprendida en la mesa que organizaba y proponía el juego. La segunda persona (presunto cómplice) con una multa de 50 euros, ya que se disponía a realizar una apuesta de 200 euros, suma que posteriormente fue objeto de embargo cautelar. El primero también fue denunciado en estado de libertad, pues fue sorprendido con una orden de expulsión con vigencia de 3 años, notificada en 2021 por el mismo tipo de infracción.

La Policía Local recuerda que el juego de las ‘tres campanas’ (o de cartas o de pelotas) no es un juego, sino una actividad prohibida que llevan a cabo bandas organizadas, con el objetivo de vaciar los bolsillos de las víctimas que se ven incitadas a participar. Esta actividad está prohibida por el art. 3 del Reglamento de la Policía Urbana, que prevé sanciones de 50 euros para el jugador desafortunado y de 1.000 euros para los organizadores (todos, incluidos los falsos jugadores y los “postes”), y las sumas jugadas están sujetas a embargo preventivo.

El escenario es siempre el mismo: una mesa que aparece de repente en la acera, un ‘mago’ con tres cartas o tres bolas que aparecen y desaparecen bajo tres campanas o tres vasos. Junto a ellos, cómplices fingen apostar, mientras algún “poste” se sitúa cerca y advierte de la posible llegada de hombres uniformados.

PREV “Calabria también se enriquece con la bicicleta”
NEXT Bisceglie – Ztl Centro Storico, los nuevos pases para acceder están online