Los clásicos del órgano y el canto coral son los protagonistas de la nueva cita con el Festival Mediterráneo en Sassari – S&H Magazine

Los clásicos del órgano y el canto coral son los protagonistas de la nueva cita con el Festival Mediterráneo en Sassari – S&H Magazine
Los clásicos del órgano y el canto coral son los protagonistas de la nueva cita con el Festival Mediterráneo en Sassari – S&H Magazine

Clásicos de órgano con Johann Sebastian Bach, Charles Marie Widor y canto coral con la Asociación “Rossini” están en el programa Jueves 23 de mayo a las 20.30 horas en la Basílica del Sagrado Corazón a Sassari para la cuarta cita con el Fiesta Mediterránea organizado por la asociación cultural “Arte in musica”.

El concierto consiste en alternar los dos organistas Adriano Falcioni y Riccardo Bonci, que interpretará, entre otras piezas, la “Fantasia y fuga en sol menor BWV 542” de Johann Sebastian Bach (edición Widor), el “Allegro” de la Sexta Sinfonía y el “Allegro viva” de la Quinta Sinfonía de Charles Marie Viudo. Sin embargo, la cita con los conciertos del Sagrado Corazón no se limita únicamente a la música de órgano.

El invitado de la segunda parte de la velada será Coro de la asociación musical “Gioachino Rossini” de Sassari dirigida por Clara Antoniciello. El repertorio tendrá como tema subyacente la música coral desde el siglo XX hasta la actualidad. Al elegir a los autores, “Rossini” decidió recordar, veinte años después de su muerte, la figura de Bruno Bettinelli, destacado compositor y docente de finales del siglo XX en Italia. También se ofrecerán con dos canciones de temática mariana de Antonio Sanna, junto con composiciones de Nikolai Kedrov, Ola Gjeilo y John Tavener. La entrada al concierto es como siempre gratuita.

Ricardo Bonci, nacido en Terni, licenciado en piano y órgano. En 2005 obtuvo el Diploma de Postgrado en Interpretación de Órgano en la Royal Academy of Music de Londres con las máximas calificaciones y la mención especial DipRAM, recibiendo la prestigiosa PIDEM Organ Fellowship. Después de trabajar durante 15 años como organista en la iglesia de St Barnabas en Dulwich y director de coro en la escuela Alleyn’s Junior School, regresó a Italia y ahora es organista titular en la catedral de Orvieto. Ha actuado en lugares prestigiosos, desde los BBC Proms hasta el Royal Albert Hall, desde la Catedral de Westminster hasta el Royal Festival Hall, desde la Thomaskirche de Leipzig hasta el Centro Nacional de Artes Escénicas de Mumbai.

Adriano Falcioni Se licenció en órgano, piano y clavecín en el Conservatorio de Perugia y continuó sus estudios en Alemania en la Musikhochschule de Friburgo, París y Londres. Organista titular de la catedral de San Lorenzo de Perugia desde 2007, es profesor de órgano en el Conservatorio “Monteverdi” de Bolzano. Se especializó en Pistoia en la Academia de Órganos Históricos, en las Academias de Órgano de Haarlem, Gotemburgo y Zurich. Premiado en numerosos concursos internacionales de órgano, ha ofrecido conciertos en los principales festivales e instrumentos de toda Europa, en Siberia, Estados Unidos, Sudáfrica y Tierra Santa. En 2004 interpretó las obras completas de Bach y todas las grandes composiciones de Max Reger en Alemania en una serie de cuarenta conciertos a lo largo de seis meses.

PREV El Canòpi y la historia del camino del mismo nombre en el libro “Paisajes mineros”, elaborado por el tercer año de secundaria de Mezzocorona
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma