Festival Respighi Bolonia | Ciudad de la Música

Con el apoyo del Ayuntamiento de Bolonia, de la Región Emilia-Romaña y del Ministerio de Cultura, y gracias a la contribución fundamental de los socios fundadores Alfasigma y Pelliconi y de colaboradores atentos y territorialmente sensibles como la Banca di Bolonia y la Fondazione Cassa di Risparmio di Bolonia, también allí II edición del Festival ofrece al público un programa lleno de iniciativas, con la mirada puesta en el futuro. Una visión que se ha visto recompensada por importantes patrocinios como los de AGIS, Confindustria Emilia Area Centro y la Universidad de Bolonia, a los que se suma este año una preciosa colaboración como la de Bolonia Bienvenidos a la promoción del Festival, que reservará Reducciones especiales en las entradas para todos los titulares de la Culture Card y de la Bolonia Welcome Card.

Es exactamente la participación de los jóvenes cobra especial valor este añoya que se trata de la redacción y ejecución del proyecto de comunicación del Festival los alumnos del Máster en Producción y Promoción Musical de la Universidad de Bolonia. Y jóvenes serán los instrumentistas que se sentarán en las filas delOrquesta del Conservatorio “GB Martini” para dos citas: en primer lugar Domingo 9 de junio para el concierto “inauguración” del Festival, en el marco del Festival Bolonia Portici del Municipio de Boloniacuando Plaza Mayorel lugar quizás más querido por los boloñeses, acogerá un concierto sinfónico liderado por el español Sergio Alapont, ganador del Concurso Internacional de Granada y director musical de la Orquesta Sinfónica de Coimbra. El solista también será extraordinario: por primera vez en la Piazza Maggiore actuará un ex alumno del Conservatorio de Bolonia, Laura Marzadori, que se convirtió en primer violinista de la Orquesta del Teatro alla Scala de Milán con sólo veintisiete años. El programa incluye una rareza como el Concierto para violín en la mayor P 49 de Ottorino Respighi, y una antología de grandes bandas sonoras del cine italiano, que combina el homenaje a Riz Ortolani, Nino Rota y Ennio Morricone con un aspecto fundamental como la promoción de jóvenes talentos: los arreglos orquestales de las piezas del programa, desde Amarcord hasta Nuovo Cinema Paradiso, fueron preparados por estudiantes de Música Aplicada del Conservatorio de Bolonia. El concierto será gratuito y abierto a todos los ciudadanos. Se reservará una sección dedicada a los suscriptores de Musica Insieme, que podrán reservarse por correo electrónico o por teléfono antes del 3 de junio de 2024.

domingo 22 septiembre 2024 yoOrquesta del Conservatorio También será protagonista de Concierto inaugural del Festival en el Auditorio Manzoni, interpretando por primera vez una pieza inspirada en Respighi que será seleccionada entre las obras de los jóvenes compositores estudiantes del Conservatorio. Y también será estreno mundial la interpretación del Concierto Dorico de Ottorino Respighi, cuya orquestación y primera edición -sólo existía una versión manuscrita incompleta de la pieza- se debe a un brillante compositor y violonchelista como Giovanni Sollimaque lo interpretará bajo la dirección de un gran maestro del repertorio italiano y más allá, Donato Renzetticon más de cincuenta años de carrera en los teatros más importantes del mundo, y mentor de directores como Noseda y Mariotti.

miércoles 25 de septiembrepara sellar la asociación con el Teatro Duse de Bolonia y con la Fundación Arturo Toscanini de Parma, el público podrá asistir a un concierto “fuera” del Festival Toscanini, protagonista la Filarmónica Arturo Toscanini dirigido por Francesco Cilluffodirector titular del Festival de Ópera de Wexford, solista y uno de los violinistas italianos más aclamados, Francesca Dego. El programa, inaugurado por el famoso Notturno de Martucci, incluirá, además del Tríptico Botticelliano de Respighi y su conmovedor Poema otoñal para violín y orquesta, un importante homenaje a Ferruccio Busoni en el centenario de su muerte: su maravilloso Concierto para violín y orquesta, a lo que la propia Dego dedicó una especial investigación, dando como resultado una grabación muy apreciada por Chandos.

El concierto final llevará el Festival por primera vez a la Sala Bossien el Conservatorio donde el propio Respighi estudió y se graduó, con la Orquesta Senzaspine dirigido por Matteo Parmeggiani y dos solistas como guitarrista Eugenio Della Chiara dedicatario de una veintena de composiciones y único músico premiado dos veces por la Fundación Rossini de Pesaro, y el organista Andrea Macinanti, autor de la grabación completa para órgano de Ottorino Respighi. En el programa figuran tres auténticas perlas del repertorio como la Serenata para pequeña orquesta de Respighi, el Concierto n. 1 para guitarra de Castelnuovo-Tedesco y el Concierto para órgano op. 100 de Bossi, con el que el mismo autor inauguró el órgano de la sala que más tarde, en 1942, llevaría su nombre.

Un entrelazamiento de las artes. Además de los cuatro conciertos programados, esta edición del Festival ofrecerá también nuevas oportunidades estimulantes para conocer mejor a Respighi, su éxito de crítica y “su” Italia, en los principales espacios artísticos y culturales de la ciudad.

Partimos de un lugar antiguo, pero regresamos a la ciudad hace unos meses por la Cineteca di Bolonia como Cine muy moderno.Dónde lunes 23 de septiembre seremos testigos del proyección de tres verdaderas “joyas” de la filmografía de Respighique nos mostrará el impacto de la Trilogía Romana (más allá de la famosa aparición en Fantasía 2000 de Disney) en la imaginación cinematográfica: dos raros cortometrajes de los años 1940 y 1950 representarán artísticamente las Fuentes y los Pinos de Roma, mientras que El Sonido de Roma (2007) para ello cederá la palabra a Sir Antonio Pappano, un nuevo Leonard Bernstein por su capacidad de transmitir entusiasmo por la “Palabra” de Respighi.

A nueva edición del congreso internacional editado por el musicólogo Piero Mioli se llevará a cabo entonces Sábado 28 de septiembre aAcademia Filarmónica de Bolonia, gracias a la hospitalidad de la antigua institución de la ciudad, que verá a expertos y divulgadores alternarse en la Sala Mozart para un retrato a varias voces de Respighi y su época. Las jornadas concluirán con el ya tradicional concierto, que este año contará con la soprano Nikoletta Hertsak y el pianista Anna Toccafondi en una antología de literatura lieder de principios del siglo XX, desde Alfano y Respighi hasta Zemlinsky y Debussy. La participación tanto en la conferencia como en el concierto también será gratuita este año. Y se ha convertido en un formato real. Cena en Casa Respighi, que promete revelar la personalidad de Ottorino y su esposa Elsa en un ambiente agradable, entre música, teatro y… ¡buena comida! Con dirección y guión de Gabriele Dumados actores y dos músicos serán los alter egos de los protagonistas: los mismos Gabriele Duma Y lorenzo bizzarri darán voz y “sonido” a Respighi, mientras Antonella Franceschini Y Gesúa Gallifoco se alternarán en el papel de Elsa, en un juego de espejos entre música y actuación. La cena se celebrará en otro fascinante “lugar de la música” con el que el Festival ha iniciado una nueva colaboración este año: el Museo Internacional y Biblioteca de Música de Bolonia, también escenario de una visita guiada centrada en la sala de exposiciones dedicada a Martucci y Respighi. La visita concluirá con otra seña de identidad del Festival, como es el “concierto mecánico” confiado este año al piano melódico “Racca” que perteneció a la reina Margarita. Gracias a la Fundación Severi de Cesena, este precioso instrumento nacido del genio de otro boloñés como Giovanni Racca reproducirá para el público algunas piezas de su inmenso repertorio aún perfectamente conservadas sobre el soporte de kilómetros de cartón perforado.

Esperando la Fiesta…

Ottorino Respighi no sólo fue el gran compositor cosmopolita, que interpretó desde Estados Unidos hasta Rusia, sino que también fue un auténtico emiliano, amante de la paz de la naturaleza y enamorado de su tierra. A montese, un espléndido pueblo de los Apeninos de Módena, Respighi solía pasar sus vacaciones junto a figuras muy importantes de la cultura italiana, como el matemático Pincherle, pasaba allí períodos de descanso junto a amigos como Augusto Righi, e incluso compuso el himno de Montese. Un día de la 4ª edición del Festival “Es necesario un país” en Montese, el domingo 14 de julio, estará dedicado al Festival Respighi de Bolonia, durante el cual seguiremos las vacaciones de Ottorino Respighi con una visita guiada a los lugares de Respighi y al Museo de la Línea Gótica de la Rocca, y con una conferencia-concierto junto al director artístico Maurizio Scardovi, el compositor montesino Andrea Talmelli y el director artístico del festival “Un Paese ci want” Marco Lombardo, redactor jefe del periódico Il Giornale. Para finalizar, el violinista Anton Berovsky y la pianista Claudia D’Ippolito interpretarán algunas piezas famosas del compositor boloñés.
En colaboración con el Pro Loco de Montese. Agradecemos a Francesco y Candia Meliota por su contribución.


Entradas disponible a partir del miércoles 6 de junio de 2024 en Bolonia Bienvenido, online en el circuito Vivaticket y el día de los espectáculos en las respectivas sedes. Reducciones para los abonados de Musica Insieme y de las instituciones colaboradoras del Festival, así como para los menores de 35 años, los miembros de la Universidad Primo Levi y los titulares de la Cultura Card y la Bolonia Welcome Card.

Para información y reservas:
[email protected]

Telf. ​​051271932

PREV Mensajero de frutas y verduras | MAL TIEMPO AGREGA EN VÉNETO, GRANIZO EN LECCE
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma